Dr. David Díez Arias - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Artículos


Artículos de Dr. David Díez Arias

Dr. David Díez Arias - 16/11/2023

Porcicultura, Pronutrientes

El papel del hígado en producción porcina

El hígado es un órgano clave en porcicultura, ya que desempeña un papel fundamental en la digestión del alimento, en el metabolismo, y en la eliminación de toxinas y productos secundarios de los procesos digestivos y metabólicos...


Dr. David Díez Arias - 7/11/2023

Avicultura

Inmunización en ponedoras en fase de recría

En la fase de recría, las gallinas ponedoras son especialmente vulnerables a las enfermedades. Durante este período, las aves están creciendo y...


Dr. David Díez Arias - 25/10/2023

Nutricionales, Pronutrientes

Refuerzo de las funciones digestivas mediante la estimulación fisiológica de las células intestinales

Las condiciones de cría industrial, así como el potencial genético de las diferentes razas de los animales de producción, hacen que el tracto digestivo esté sometido a una presión productiva muy elevada...


Dr. David Díez Arias - 5/10/2023

Acuicultura, Inmunoestimulantes, Pronutrientes

Uso de pronutrientes inmunoestimulantes en tilapias

Las tilapias, al igual que el resto de los peces, poseen un sistema inmunitario el cual incluye barreras mecánicas, sistemas de defensa celular y humoral no específico y específico.


Dr. David Díez Arias - 20/07/2023

Avicultura, Pronutrientes

Relación entre la eficiencia económica en las granjas avícolas y el bienestar digestivo

La alimentación es uno de los principales costes de producción en la industria animal, por lo que mejorar el índice de conversión tendrá un impacto positivo en el rendimiento económico de las granjas,...


Dr. David Díez Arias - 16/06/2023

Avicultura, Pronutrientes

Relación entre la mejora fisiológica de la mucosa intestinal y el rendimiento productivo

Un estado óptimo de la mucosa intestinal es clave en el crecimiento y la salud de los animales, ya que esta mucosa actúa permitiendo el paso selectivo de nutrientes y evitando el de...


Dr. David Díez Arias - 22/09/2022

Avicultura

Coccidiosis en la India

La coccidiosis en la India, altamente prevalente en el país y especialmente en la estación monzónica, es una enfermedad que provoca muchas pérdidas económicas en el sector avícola, con elevadas mortalidades y empeoramiento marcado de los...


Dr. David Díez Arias - 21/09/2022

Alimentación, Pronutrientes

Impacto de la logística en los precios de los aditivos

Desde comienzos del año 2020, y hasta la actualidad, numerosos cambios en el comercio internacional han conllevado a una transformación importante en las operaciones y rutas logísticas, que ha tenido un impacto al alza en los precios de todos los...


Dr. David Díez Arias - 13/09/2022

Avicultura, Nutricionales

Uso de arroz en dietas avícolas

El arroz es una fuente importante de carbohidratos y proteínas, y proporciona una elevada energía metabolizable. Asia es el continente mayor productor y exportador de este cereal, y también consumidor, donde destacan China, La India, Bangladesh o...


Dr. David Díez Arias - 2/08/2022

Avicultura

Producción de huevo en el sur de la India

En la actualidad, la producción de huevos en la India es de alrededor de 115000 millones anuales, que indica que se ha multiplicado por 10 desde la década de los 80, y este crecimiento debe seguir para abastecer a la también creciente población,...


Dr. David Díez Arias - 19/07/2022

Porcicultura

El sector porcino en Colombia

Hasta 2020, la producción mundial de carne porcina superó los 100 millones de toneladas. Los mayores productores porcinos actual y tradicionalmente han sido China, la Unión Europea, EE.UU., Brasil y Rusia. Se han producido algunas variaciones en...


Dr. David Díez Arias - 5/07/2022

Avicultura

Razas avícolas de la India en la industria

La producción de broiler en la India se ha incrementado de manera muy notable en los últimos años, debido a varios factores...


Dr. David Díez Arias - 15/06/2022

Rumiantes

Producción lechera en Bangladesh

Bangladesh, en la actualidad está dentro del ranking de los 25 mayores países productores de leche a nivel mundial. La producción, está repartida por toda la geografía del país, y ha crecido prácticamente año tras año en las últimas...


Dr. David Díez Arias - 14/06/2022

Avicultura

Producción de puesta comercial en Nepal

Estudios recientes de prevalencia, indican que la industria avícola nepalí está afectada por colibacilosis, micotoxicosis, enfermedad respiratoria crónica, IBD, enfermedad de Newcastle, salmonelosis, bronquitis infecciosa y coccidiosis...


Dr. David Díez Arias - 31/05/2022

Avicultura

Producción avícola en el oeste de USA

La producción avícola mundial se incrementa cada año, principalmente por el incremento global de la población y la necesidad de satisfacer a la misma con proteína de origen animal. Estados Unidos es uno de los países con mayor producción...


Dr. David Díez Arias - 20/08/2021

Avicultura, Patología

Prevalencia de bacterias aisladas en hígados de broiler en Tailandia

El hígado es considerado, junto con el intestino, un órgano clave en aves de cría intensiva, ya que se encarga de dos funciones fundamentales como la depurativa, y la de síntesis de proteínas, glúcidos y lípidos. La primera línea de defensa...


Dr. David Díez Arias - 30/06/2021

Avicultura, Pronutrientes

Programas de control de la coccidiosis basados en pronutrientes optimizadores intestinales

La coccidiosis aviar es una enfermedad parasitaria de importancia mundial en avicultura por sus efectos negativos en la producción y su dificultad en cuanto a control y prevención. Esta patología está causada por diferentes especies del género...


Dr. David Díez Arias - 14/04/2021

Avicultura, Divulgación

Control de zoonosis alimentarias causadas por Campylobacter en Costa Rica

En los últimos años, la preocupación por la seguridad alimentaria ha incrementado globalmente y es que, pese a la incorporación de medidas de control de zoonosis alimentarias en los sistemas de procesado de animales y alimentos derivados, las...


Dr. David Díez Arias - 8/02/2021

Avicultura, Desodorizante

Control de la calidad del aire en explotaciones avícolas en Panamá

Controlar la calidad del aire en las granjas avícolas es esencial para el mantenimiento del bienestar animal, el cual está estrechamente relacionado con la productividad y la aparición de diversas enfermedades. Cuando los componentes del aire de...


Dr. David Díez Arias - 5/01/2021

Avicultura, Conservantes, Microbiocida

Prevalencia y control de enteritis necrótica en el Sur de Asia

Prevalencia y control de enteritis necrótica en el Sur de Asia. La enteritis necrótica es una de las enfermedades avícolas más prevalentes tanto a nivel mundial, como de manera específica en la región del sur de Asia. En esta región, las...


Dr. David Díez Arias - 17/12/2020

Alimentación, Avicultura, Micotoxinas, Pronutrientes

Alteraciones hepáticas y su relación con los parámetros en la puesta de huevos

La industria del huevo ha crecido exponencialmente en los últimos 25 años, casi duplicándose a nivel mundial, y se prevé un escenario similar de cara a los próximos 25 años. Este crecimiento se verá acompañado de un gran incremento en la...


Dr. David Díez Arias - 23/10/2020

Alimentación, Conservantes, Microbiocida

Estrategias en la conservación del alimento balanceado en el sur de Asia

Como cualquier otra región del mundo, el sur de Asia no está ni mucho menos exento de múltiples desafíos que amenazan la calidad alimento balanceado y, por ende, la eficiencia de las granjas. Las diferencias con otras regiones vienen marcadas...


Dr. David Díez Arias - 6/08/2020

Avicultura, Inmunoestimulantes, Pronutrientes

Los fallos vacunales en avicultura

En la actualidad, la industria avícola se enfrenta a numerosos desafíos microbiológicos que pueden provocar alteraciones en la salud de las aves y, consecuentemente, causar un impacto económico muy negativo en las explotaciones del sector. Esto...


Dr. David Díez Arias - 25/05/2020

Alimentación, Avicultura, Divulgación, Porcicultura, Pronutrientes, Rumiantes

La integridad del epitelio intestinal en animales

El epitelio intestinal en animales, juega un papel esencial en el crecimiento y en el mantenimiento de su salud. Esto es debido a que actúa permitiendo el paso selectivo de nutrientes y evitando el de patógenos o de moléculas no deseadas. Sin...


Dr. David Díez Arias - 8/05/2020

Micotoxinas, Porcicultura

Incidencia de las micotoxinas en materias primas y alimentos en el sector porcino

Situación en el Sudeste Asiático. El sector porcino en los países del Sudeste Asiático ha sufrido un notable incremento en los últimos 20 años. El aumento de la población, así como una moderada industrialización del sector, han...


Dr. David Díez Arias - 2/04/2020

Avicultura, Conservantes

Manejo de broilers en fase de inicio

La fase de inicio en el pollo de engorde es una etapa clave del ciclo productivo. Este periodo varía en cuanto a número de días dependiendo del sistema de manejo, pero de forma generalizada se consideran aproximadamente los primeros 14 días de...


Dr. David Díez Arias - 11/02/2020

Avicultura, Nutricionales

La importancia de la fisiología intestinal en la puesta de huevos

En la actualidad, el huevo se ha convertido en una de las fuentes de proteína de origen animal más importantes, debido a las cualidades nutritivas que presenta y al no tener rechazo social. Por este motivo, está muy extendida su producción, y...


Dr. David Díez Arias - 21/11/2019

Avicultura, Manejo de granja

EL FOTOPERIODO EN BROILERS Y LOS PROGRAMAS DE ILUMINACIÓN

EL FOTOPERIODO El fotoperiodo, se define como las horas de luz a las que están expuestas las aves en un periodo de 24 horas. Es de gran importancia en avicultura, ya que de él dependerán la actividad metabólica y, consecuentemente, los...


Dr. David Díez Arias - 10/09/2019

Avicultura, Manejo de granja

El estrés térmico en avicultura

En los animales se producen una serie de alteraciones como reacción frente aquellos estímulos repetidos que perturban su homeostasis o equilibrio fisiológico normal. Este fenómeno es conocido como estrés. El estrés térmico es, de entre los...


Dr. David Díez Arias - 17/04/2019

Avicultura, Conservantes, Microbiocida

Impacto de la enteritis necrótica en aves y su prevención mediante el uso de un aditivo natural basado en el anillo cimenol

La enteritis necrótica (NE) es una infección aguda producida por el microorganismo gram-positivo Clostridium perfringens, que se caracteriza por la necrosis severa de la mucosa intestinal. Es una de las patologías aviares más importantes a nivel...


Dr. David Díez Arias - 3/04/2019

Avicultura, Desodorizante, Porcicultura

Importancia de los niveles de amoniaco ambiental y su control mediante Alquernat Yucca

La calidad del ambiente en las explotaciones es un factor muy importante, de cuyo control depende el bienestar animal, la productividad y, por lo tanto, el rendimiento económico. Aunque ciertos parámetros ambientales se controlan en las...


Dr. David Díez Arias - 27/06/2018

Avicultura, Patología, Pronutrientes

Principales enfermedades protozoarias en pavos

El nombre 'proto-zoa' significa literalmente 'primeros animales' y los primeros sistemas de clasificación agruparon a los protozoos como miembros basales del reino animal. Los protozoos se han clasificado más recientemente, junto con varios...


Dr. David Díez Arias - 29/11/2017

Antibióticos, Avicultura, Divulgación, Farmacología, Porcicultura, Rumiantes

Antibióticos en la producción animal, perspectivas de futuro y alternativas

El uso de antibióticos en producción animal es un polémico tema de discusión desde hace mucho tiempo. Se han generado continuamente muchos debates en cuanto al uso y prohibición de antibióticos en la producción animal, así como de las...


Dr. David Díez Arias - 14/11/2017

Divulgación, Patología

Patógenos emergentes y patógenos oportunistas

En los últimos años, están apareciendo con mayor frecuencia nuevas enfermedades, o enfermedades asociadas a microorganismos no patógenos en condiciones normales. Estas enfermedades son debidas a los llamados patógenos emergentes y patógenos...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia