Producción de huevo en el sur de la India
En la actualidad, la producción de huevos en la India es de alrededor de 115000 millones anuales, que indica que se ha multiplicado por 10 desde la década de los 80, y este crecimiento debe seguir para abastecer a la también creciente población, y para incrementar el consumo per cápita, aspecto también necesario.

El huevo es una de las fuentes de proteína animal más consumidas en la India, ya que presenta ciertas ventajas significativas. Es un producto animal que se puede comercializar directamente una vez producido, ya que, gracias a su cáscara, no necesita condiciones especiales para su transporte, conservación y comercialización. Además, es aceptado socioculturalmente, por las tres religiones que conviven en el país. Dada la elevada población de la India, y su crecimiento anual, es un alimento clave para abastecer las necesidades nutricionales de la misma, además de ser uno de los productos más completos de origen animal, rico además de proteína, en vitaminas, minerales y aminoácidos, entre muchos otros.
En la actualidad, la producción de huevos en la India es de alrededor de 115000 millones anuales, que indica que se ha multiplicado por 10 desde la década de los 80, y este crecimiento debe seguir para abastecer a la también creciente población, y para incrementar el consumo per cápita, aspecto también necesario.

Respecto a la producción en las diferentes regiones de la India, aunque hay variaciones anuales y según las fuentes, el sur de la India es la región más productora. El estado de Andhra Pradesh ha sido históricamente el mayor productor de huevos del país, alcanzando algunos años el 30 % de los huevos totales producidos en el país. Seguido de este estado están Tamil Nadu habiendo llegado a producir un 1 % del total, así como Karnataka, habiendo alcanzado a producir el 8% del total anual del país.
Desafíos en la producción de huevo en el sur de la India
El objetivo del sector en el subcontinente indio, es producir mayor cantidad de huevo y de mejor calidad, por lo que conocer los desafíos y problemas que afectan a las gallinas ponedoras es esencial para conseguir este objetivo.
En la India algunos de los principales desafíos identificados en el sector son los descritos a continuación:
- Problemas de absorción de nutrientes en el intestino, que resultan en bajo peso del huevo, pobre calidad interna, y en deficiente coloración del huevo.
- Problemas de huevo sucio: habitualmente asociados a desafíos microbiológicos con origen en el alimento y en el propio animal, que denotan problemas digestivos en las gallinas, y que supone un problema de seguridad alimentaria.
- Problemas de tránsito rápido que empeoran la productividad, la eficiencia de las granjas, y la calidad de la cama.
Existen diferentes tipos de soluciones específicas desarrolladas para contrarrestar estos problemas, y que se postulan como una ayuda de primer orden para la producción de huevo en el sur de la India.
- Soluciones basadas en pronutrientes acondicionadores intestinales: promueven la estimulación de genes específicos en los enterocitos, como algunos relacionados con una mejora de la absorción de nutrientes y pigmentos, lo que promueve una mejor calidad interna del huevo, mejor coloración de la yema, y mayor peso final del huevo.
- Soluciones basadas en anillo cimenol: esta molécula natural microbicida, es específica frente a patógenos, y promueve las bacterias beneficiosas como Lactobacillus. Por tanto, contribuye a reducir los patógenos procedentes de un crecimiento excesivo en el intestino, o procedentes del alimento, y se reduce la incidencia de huevo sucio, lo que impacta positivamente en términos de seguridad alimentaria.
- Soluciones basadas en diatomeas activadas. Especies concretas de diatomeas, sometidas a procesos de activación específicos, son capaces de reducir la velocidad de tránsito intestinal, captando los OH– de las moléculas de agua, y liberando H+ que acidifican el medio favoreciendo los procesos digestivos.
Conclusión
La creciente población a nivel global y en la India, hacen que la demanda de huevo se incremente de forma simultánea para abastecer a dicha población de proteína de origen animal. En la India, hay una marcada producción en los estados del sur, que se enfrentan a desafíos de calidad interna, deficiencias de coloración de la yema, huevos sucios que pueden afectar a la salud humana, y escaso aprovechamiento del alimento por parte de la gallina por un tránsito intestinal acelerado. Las soluciones basadas en pronutrientes, en anillo cimenol, y en diatomeas específicas activadas, han demostrado ser ampliamente eficaces en la prevención de los principales desafíos detectados en el sur de la India, y permiten mejorar la calidad y cantidad de huevo producido, así como la eficiencia y rentabilidad de las granjas. Son además, tecnologías naturales innovadoras, que no generan resistencias, no requieren periodo de retiro, y su eficacia contribuirá a mejorar el sector de la postura comercial en el Sur de la India.