Blog dedicado a la divulgación de investigaciones in vivo e in vitro principalmente en porcicultura y avicultura. A través de noticias técnicas de investigaciones y desarrollos de productos, muestra los resultados obtenidos en los últimos ensayos realizados para mejorar la nutrición de los pollos y cerdos y conseguir así mayor bienestar de los animales y una mayor productividad. Los posts describen en profundidad el funcionamiento y mecanismo de acción de diferentes aditivos de origen natural como conservantes, pronutrientes, inmunoestimulantes, enzimáticos, digestivos, antioxidantes y mejoradores de la grasa, captadores de micotoxinas, aromatizantes, multifuncionales, etc. Blog patrocinado por Biovet S.A.
La mejora de la eficiencia intestinal se refleja en una disminución del peso relativo del intestino Los pronutrientes acondicionadores intestinales estimulan el funcionamiento de los enterocitos y mejoran la fisiología y estructura de la mucosa...
La preocupación por la acumulación de substancias químicas en los alimentos también afecta a los aditivos usados para prevenir la oxidación de las grasas de uso en alimentación animal. Por ello, se ha evaluado el efecto antioxidante del anillo...
Este ensayo tiene como objetivo evaluar el efecto de los pronutrientes inmunoestimulantes naturales sobre la expresión de genes específicos relacionados con el sistema inmune en un cultivo in vitro de macrófagos alveolares porcinos. El procedimiento...
Introducción La tilapia nilótica es una de las especies más cultivadas en acuicultura, debido a su fácil adaptación a condiciones adversas (calidad del agua, densidad). Sin embargo, su cultivo requiere del uso de factores que aumenten el...
Distintos ensayos de campo y de laboratorio han demostrado que los pronutrientes acondicionadores intestinales son capaces de mejorar la absorción de nutrientes gracias a la mejora del funcionamiento y estado de la mucosa digestiva. En ponedoras, estos...
Introducción El anillo cimenol es una microbicida intestinal de origen botánico. Se ha probado su eficacia como bactericida y fungicida en la prevención y tratamiento de la enteritis necrótica causada por Clostridium perfringens (CP). Objetivo...
Utilizamos cookies para asegurar que tiene la mejor experiencia en nuestra web. Con la navegación en ella asumimos que está de acuerdo con su uso.OkPolítica de privacidad