BLOGS - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Blogs, explore el mundo real de la medicina veterinaria

Aquí encontrará información rigurosa relativa a los sectores avícola, porcino, ovino, vacuno y acuicultura

de la mano de nuestros expertos: veterinarios, nutricionistas, investigadores…

Nuestros blogs


Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 13/11/2023

Enfermedad de Glässer

es una enfermedad infecciosa septicémica capaz de causar poliserositis (inflamación fibrinosa de las serosas: peritoneo, pleuras, pericardio, articulaciones), y que afecta al...


Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 6/11/2023

Tránsito rápido en broilers

El tránsito rápido es un problema multifactorial, muy influenciado por las características genéticas de las aves,...


Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 27/10/2023

Hemorragias por aflatoxinas en terneros

Las aflatoxinas causan alteraciones en la coagulación y toxicidad hepática. En terneros que comienzan la alimentación sólida, si existe...


Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 19/10/2023

Aflatoxicosis en rumiantes

Las aflatoxinas, además de suponer un riesgo para la salud pública por su transformación en AFM1, la cual es excretada con la leche, pueden afectar directamente a los rumiantes...


Editorial

Veterinaria Digital - 3/10/2023

Tecnología y Digitalización en la Producción Animal: Una Revolución Imparable

En la era actual, la industria de la producción animal se encuentra en medio de una transformación sin precedentes gracias al avance constante de la tecnología y la digitalización...


Atlas de Patología

Veterinaria Digital - 13/09/2023

Tránsito intestinal rápido en broiler

Este síndrome es habitual en avicultura, causado por varios desencadenantes, como el uso de materias primas de baja calidad, desequilibrios microbianos a nivel digestivo, micotoxinas, entre muchos otros...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia

pop-up_VD_ultimaRevista_es_15