Importancia de los niveles de amoniaco ambiental y su control mediante Alquernat Yucca

La calidad del ambiente en las explotaciones es un factor muy importante, de cuyo control depende el bienestar animal, la productividad y, por lo tanto, el rendimiento económico. Aunque ciertos parámetros ambientales se controlan en las explotaciones animales de manera metódica y rutinaria, como la temperatura o la humedad, hay otros cuyo control es más complejo o no se realiza de forma rutinaria. Es el caso de la concentración de gases como el amoniaco ambiental.
Los gases han de estar presentes en el ambiente en concentraciones que no comprometan la salud de los animales. Entre los mismos, en las explotaciones actuales cobra una especial importancia el amoniaco. Hoy en dÃa, debido a las altas densidades de animales, las dietas altamente proteicas, y la dificultad para conseguir, en ocasiones, una ventilación adecuada, el amoniaco (NH3) puede acumularse y generar problemas.
El amoniaco procede de la descomposición de materia orgánica como la orina y las heces. Es uno de los gases más perjudiciales que se producen en las explotaciones y causa numerosas pérdidas económicas. Entre sus propiedades destacan su alta solubilidad y rápida evaporación, por lo que su dispersión se favorece por humedad y temperatura elevadas. Su diseminación produce una disminución de la calidad del aire.
Es un gas irritante, que puede generar lesiones en el tracto respiratorio de los animales. Su efecto en la superficie de la mucosa de la tráquea comprende desde la parálisis hasta la pérdida total de los cilios de las células epiteliales, incluyendo la necrosis del epitelio de la mucosa. El tipo y grado de daño depende de la concentración de amoniaco en el ambiente y el tiempo de exposición.
El problema se origina cuando los cilios se alteran debido a los altos niveles de amoniaco, ya que la mucosidad no se puede eliminar y asà las bacterias atrapadas en las partÃculas de polvo pueden llegar a órganos respiratorios, incluyendo los pulmones y los sacos aéreos en el caso de las aves, y causar infección.
Enfermedades relacionadas con el amoniaco
Debido al amoniaco, por tanto, los animales aumentan su susceptibilidad a padecer enfermedades respiratorias principalmente, pero también otras no respiratorias.
Algunas importantes son:
En aves
- Enfermedad de Newcastle
- Colibacilosis
- Aerosaculitis
- Pododermatitis
- Ascitis debida a una capacidad respiratoria alterada
- Lesiones dérmicas y oculares
En cerdos
- Lechones nacidos muertos
- Enfermedades respiratorias de etiologÃa variada (Pasteurella)
- NeumonÃa
- Signos de canibalismo (caudofagia)
- Lesiones dérmicas y oculares
Además, la falta de bienestar animal en el caso de concentraciones elevadas de este gas produce un aumento de estrés, que puede conducir a una inmunosupresión y, por lo tanto, aumenta el riesgo de padecer enfermedades. Debido a esto, se produce una disminución de los parámetros productivos y su consecuente pérdida económica.
Existe, por tanto, la necesidad de mantener un control en las emisiones de amoniaco para poder obtener unos buenos rendimientos económicos.
¿Cómo combatir el exceso de amoniaco de forma natural?
Alquernat Yucca es un suplemento nutricional de origen natural que permite reducir la concentración de amoniaco en las explotaciones.
Elimina las bacterias productoras de amoniaco y fija este componente, tanto en intestino como en heces y, por tanto:
- Mejora el bienestar de animales y trabajadores.
- Regula el tránsito intestinal.
- Mejora la aceptación de carne de cerdo.
- Tiene un impacto positivo sobre los parámetros productivos.
- Previene enfermedades respiratorias.
- Reduce la corrosión de maquinaria e instalaciones causadas por el amoniaco.
Su eficacia está basada en la actividad de sus componentes, que son:
Las saponinas
Son glicósidos, cuya actividad se basa en sus propiedades surfactantes.
- Modulan y seleccionan microorganismos: reducen las concentraciones de amoniaco de forma indirecta por inhibición de microorganismos productores de amoniaco, ya que afectan a la permeabilidad de las membranas celulares. Tienen acción sobre protozoos, hongos y bacterias Gram+, aunque su acción es muy limitada.
- Reducen la tensión de la membrana celular de las microvellosidades, favoreciendo la absorción de nutrientes.
- Inhiben las ureasas en el intestino: como consecuencia, se reduce la concentración de amoniaco intestinal, con lo que disminuye la velocidad de regeneración de tejidos y por tanto se reduce la demanda de oxÃgeno de los órganos irrigados por la vena porta. Esto hace que aumente la disponibilidad de oxÃgeno del ave en situaciones de estrés
Los glicocomponentes
Son moléculas complejas, altamente termoestables, que incluyen algunas unidades de azúcares o glicósidos.
Tienen la capacidad de unirse al amoniaco, fijándolo y neutralizándolo, reduciendo las altas concentraciones y convirtiéndolo en otros compuestos nitrogenados no tóxicos, que no interfieren en la absorción de nutrientes a través de la pared intestinal.
El complejo glicocomponente-amoniaco puede ser usado por los microorganismos de la flora intestinal como fuente de nitrógeno, por lo que mejora la digestión.
El anillo cimenol
Proporciona al producto un enorme valor añadido, ya que es un poderoso fungicida y bactericida efectivo contra una gran variedad de microorganismos como bacterias, hongos y levaduras. Potencia la acción antimicrobiana limitada de las saponinas al eliminar estos microorganismos productores de amoniaco.
Uso de Alquernat Yucca en ponedoras comerciales
Se evaluó el efecto de Alquernat Yucca en la reducción de amoniaco en una explotación de 840.000 gallinas ponedoras comerciales, localizada en Mesa de los Santos, Colombia. La administración de Alquernat Yucca fue continua entre los meses de febrero y marzo de 2018, y las mediciones de amoniaco para el control de los niveles se realizaron en 3 galpones o “PIT†representativos.
Las mediciones se realizaron en la parte anterior, media y posterior de cada PIT, tanto al principio como al final del ensayo con el fin de evaluar el efecto de Alquernat Yucca en la reducción de los niveles de amoniaco. Los resultados de las mediciones se pueden observar en el siguiente gráfico:

Se puede observar como en todos los “PIT†aparece una reducción de los niveles de amoniaco desde la fecha de inicio del tratamiento hasta la fecha final del mismo.
Este efecto reductor de los niveles de amoniaco se observa en todas las zonas, media, anterior y posterior de los PIT, cuyos valores de reducción se pueden observar porcentualmente en la tabla inferior:

Por lo tanto, la adición de Alquernat Yucca en la dieta de las ponedoras, consiguió una reducción de 47,22 ppm de amoniaco de media en toda la granja.
En términos relativos esto quiere decir que se redujo hasta un 63% de emisiones de amoniaco en toda la explotación.
Conclusiones
Gracias al uso de Alquernat Yucca, se logra una disminución del amoniaco ambiental en las explotaciones y, por lo tanto, una mejora de la calidad del ambiente en las granjas. Esta actividad se ve reflejada positivamente en los animales, ya que aumenta el confort y disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias e intestinales y mejoran los parámetros productivos y la eficiencia de la explotación.
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- Manejo de granja
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- TecnologÃa