Porcicultura Archives - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Articulos / Porcicultura

Porcicultura

Artículos

Dra. Cecilia Lugo - 6/09/2023

Suplementación en la dieta con diatomeas activadas específicas para la modulación del tránsito intestinal en porcino

El tránsito intestinal acelerado en las granjas de cerdos supone un grave problema para el rendimiento productivo debido a que evita que el alimento sea digerido y asimilado en su totalidad, e indirectamente produce un incremento en la humedad de...


Artículos

Dra. Cecilia Lugo - 23/05/2023

Reducción de la mortalidad en cerdos lactantes y destetados

Durante las últimas décadas, la mejora genética de los suidos ha permitido un crecimiento ascendente del tamaño de las camadas (líneas hiperprolíficas) pero a su vez se ha observado un incremento en la mortalidad de los lechones,  la cual...


Artículos

Dra. Rosa Conde - 24/03/2023

La genética porcina: características e importancia económica

Gracias a la genética porcina, los cerdos de las granjas de cría intensiva son animales cruzados, híbridos comerciales, cuyas razas paternas dependen de lo que demanda el mercado. La selección genética se ha realizado de acuerdo con estas...


Artículos

Dr. Jaime Borrell Valls - 14/03/2023

Razas de cerdos y sus características

En general se considera que todas las razas de cerdos actuales tienen su origen en el jabalí silvestre. Pero dado que se conocen dos procesos de domesticación, uno en oriente medio datado con una antigüedad de 12.500 años y otro en Asia de 7.000...


Artículos

Dra. Rosa Conde - 3/03/2023

Protozoos Parásitos en Porcino

Los protozoos parásitos pueden causar enfermedades en el huésped. Tienen la habilidad de evadir las defensas inmunológicas innatas y evitar el ataque de los mecanismos del sistema inmune del huésped...


Artículos

Dra. Rosa Conde - 28/12/2022

Síndrome Mastitis, Metritis, Agalaxia (MMA) en Cerdas

Es la forma de expresión más grave del llamado síndrome de disgalaxia postparto (SDPP), es un síndrome complejo que se presenta en cerdas poco después del parto (de 12h a 3 días). Se caracteriza por una inflamación de la ubre (mastitis) e...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia