Producción acuícola en Turquía
La industria acuícola turca ha experimentado un enorme desarrollo en los últimos años, que la ha llevado a convertirse en el noveno productor mundial.

La industria acuícola turca ha experimentado un enorme desarrollo en los últimos años, que la ha llevado a convertirse en el noveno productor mundial.
Gran parte de este desarrollo viene asociado por las condiciones geográficas del país, que se encuentra bañado por cuatro mares, el mar Negro, el mar Egeo el mar Mediterráneo y el mar de Mármara contando con más de 8.000 km de costa, además de 443 lagos naturales y 178.000 kilómetros de cursos de agua permanente.

En 2020 la acuicultura turca produjo 420.000 toneladas de pescado, lo que supuso un crecimiento del 13.51% respecto a 2019 (370.000 toneladas). Las principales especies producidas son la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), la lubina (Dicentrarchus labrax) y la dorada (Sparus aurata).
Turquía es el principal productor de trucha de la unión europea y el primer productor a nivel mundial de lubina, abasteciendo al 40% de la demanda mundial. El cultivo de estas tres especies supone el 95% de la producción acuícola del país. Otras especies producidas de menor importancia son la corvina (Argyrosomus regius) y diferentes especies de atún.

Existen 2.139 granjas acuícolas en Turquía de las cuales 96 son de carácter intensivo, es decir con una producción anual de más de 1.000 toneladas. La mayor parte de las granjas acuícolas se localizan en el oeste de Turquía, en las costas del mar Egeo.
La producción acuícola turca está orientada mayoritariamente a la exportación, dado que el consumo interno del país (560.000 toneladas) es muy inferior a la producción total. En 2020 el valor de las exportaciones procedentes de la acuicultura superó el millón de dólares, siendo Europa el principal destino con aproximadamente el 51% de las exportaciones. En los últimos años las exportaciones turcas se están diversificando también hacia otros mercados como Japón, China, Rusia y los Estados Unidos.
En 2021 las exportaciones turcas se incrementaron en un 12%, pasando de 198.000 toneladas exportadas en 2020 a 240.000 toneladas en 2021. La lubina es la especie estrella de las exportaciones turcas.
Dadas las condiciones geográficas y climatológicas de Turquía, se espera que el crecimiento de la acuicultura continue con en tendencia creciente en los próximos años. Asimismo, la tecnificación de las explotaciones acuícolas, así como el cultivo de nuevas especies favorecerán el desarrollo de la industria acuícola.