Uso de pronutrientes para mejorar la tasa de incubabilidad de los huevos en truchas
Las truchas alcanzan la madurez sexual a los 2-3 años, si bien en las estirpes de crecimiento rápido pueden alcanzar la madurez sexual al año de edad. La trucha es una especie gonocórica en la que las hembras desovan una vez al año en primavera, produciendo alrededor de 2.000 huevos/kg de hembra.

Índice de Contenidos
Producción de trucha arcoíris a nivel mundial
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es una de las especies de agua dulce más producidas a nivel mundial. La producción durante el año 2018 fue de 850.000 toneladas globalmente, siendo Irán el primer país productor, seguido de Turquía y Chile.

En los últimos años países de oriente medio como EAU, Omán, Egipto e Irán, entre otros, están potenciando el sector con grandes inversiones, tanto de capital privado como de capital público, en el sector acuícola en la región. Estos países están apostando por la acuicultura como producción animal segura, rentable y ecológica, especialmente en las zonas desérticas. La trucha es una especie ideal para estos países debido a su facilidad de cultivo y capacidad productiva.A nivel europeo la producción de trucha supone cerca del 27% de la producción mundial, siendo Italia, Dinamarca y Francia los principales países productores. La producción de trucha a nivel europeo a disminuido ligeramente en los últimos años. Sin embargo, a nivel mundial la producción de esta especie se ha incrementado en un 19% en la última década, asociado a un notable incremento productivo en los países de Oriente Medio.
Parámetros reproductivos en trucha y factores relacionados
Las truchas alcanzan la madurez sexual a los 2-3 años, si bien en las estirpes de crecimiento rápido pueden alcanzar la madurez sexual al año de edad. La trucha es una especie gonocórica en la que las hembras desovan una vez al año en primavera, produciendo alrededor de 2.000 huevos/kg de hembra.
En producción intensiva, la reproducción de la trucha se realiza de forma artificial. Ambos gametos son extraídos manualmente, tras la sedación de los animales y una vez extraídos se realiza la fecundación de forma artificial. Los huevos fecundados son incubados durante 21-28 días en incubadores verticales u horizontales.
Asegurar la disponibilidad de larvas de buena calidad es un punto de vital importancia para todas las producciones acuícolas. En el caso de las truchas, los mecanismos de reproducción artificial han sido estudiados durante mucho tiempo y existen protocolos estandarizados.
Sin embargo, tanto la tasa de incubabilidad de los huevos como la supervivencia larvaria esta condicionada por numerosos factores. Entre estos factores es especialmente relevante el estado general de los reproductores, tanto de las hembras, como de los machos o hembras revertidas sexualmente. En condiciones optimas la tasa de incubabilidad varia entre un 60-90%.
Si la condición de las hembras es adecuada, estas serán capaces de transferir una mayor cantidad y calidad de nutrientes a los huevos, mejorando la calidad de estos y acumulando una mayor cantidad de nutrientes en el saco vitelino. Por tanto, el estado general de las hembras tiene un efecto directo sobre el desarrollo embrionario y sobre la viabilidad de las larvas durante las primeras semanas de vida.
En el caso de los machos o hembras revertidas sexualmente, el estado general repercute directamente sobre la calidad espermática.
Pronutrientes – solución natural para mejorar la capacidad reproductiva en truchas
Los pronutrientes constituyen una herramienta eficaz para asegurar el estado general de los reproductores y mejorar la capacidad reproductiva en truchas. Los pronutrientes son moléculas activas de origen botánico que actúan a nivel metagenético optimizando el funcionamiento fisiológico normal del animal.
Estos pronutrientes inducen la lectura de genes asociados a la síntesis de proteínas funcionales mejorando las funciones de las células y los órganos animales.

Desde Biovet S.A. hemos desarrollado AVAL Premium, un producto natural basado en la combinación de distintos pronutrientes junto con aminoácidos y vitaminas, que aseguran el estado general de los reproductores y mejoran la capacidad reproductiva en truchas. Este complemento nutricional aporta, entre otras vitaminas, vitamina C estrechamente relacionada con el desarrollo gonadal y vitamina E que se relaciona con la calidad de la gónada y la incubabilidad de los huevos.
Este suplemento nutricional contiene pronutrientes acondicionadores intestinales, que mejoran la integridad del epitelio intestinal, gracias a una mayor tasa de renovación de los enterocitos y la mejora de las uniones estrechas entre estas células intestinales. También aporta pronutrientes inmunoestimulantes, que potencian la respuesta inmunitaria tanto específica como inespecífica para mejorar su resistencia a infecciones, y pronutrientes acondicionadores hepáticos, que permiten asegurar el funcionamiento del hígado, esencial para el metabolismo de lípidos y proteínas y, por lo tanto, para un buen estado general del animal. Al mismo tiempo los pronutrientes acondicionadores intestinales mejoran la absorción y utilización de las vitaminas y aminoácidos que aporta el producto.
El producto ha sido evaluado en condiciones de campo en un estudio realizado en truchas en Pakistán, a finales del pasado año 2020 con un total de 4.500 hembras, donde se evaluó la la tasa de incubabilidad de los huevos tras la administración de este suplemento nutricional basado en pronutrientes.
Se realizaron dos grupos experimentales, un grupo control sin pronutrientes y un grupo experimental con AVAL Premium a una dosis de 5 ml/kg en el pienso.
La tasa de fertilidad en las hembras del grupo control fue del 15-20%, mientras que en el caso de las hembras suplementadas con pronutrientes la fertilidad alcanzó el 40%, lo que supone una mejora del 100% de la tasa de incubabilidad de los huevos.

Conclusión
La trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) es una de las especies dulceacuícolas mas producidas a nivel mundial y su producción se incrementará notablemente en los próximos años en los países de Oriente medio.
A pesar de que los métodos de reproducción artificial en esta especie son ampliamente conocidos, existen diversos factores que pueden afectar a la viabilidad de los huevos y larvas. El estado general de los reproductores es uno de los factores de mayor importancia, ya que de el depende la calidad de los gametos y del saco vitelino.
AVAL Premium es un producto natural basado en pronutrientes, moléculas activas de origen botánico, capaces de mejorar el bienestar intestinal, optimizar la respuesta inmunitaria y asegurar el funcionamiento hepático. La combinación de estos pronutrientes junto con vitaminas y aminoácidos esenciales, mejora el estado general de los reproductores y, por ende, la capacidad reproductiva de estos.
Ensayos de campo han demostrado que el uso de AVAL Premium en truchas permite mejorar la tasa de incubabilidad de las huevas en un 100%.
- AVAL Premium es un producto natural, desarrollado y comercializado por Biovet S.A.-
Bibliografía:
- Alabalık, Bir & Gökkuşağı, İşletmesindeki & Damızlıklarının, Alabalığı & Performansı, Üretim & Bir, Üzerine & Mustafa, Çalışma & Ozgur, Me & Bayir, İsmail. (2013). A Research on Reproduction Performance for Broodstocks of Rainbow Trout in A Fish Farm.
- Borrell, Uso de pronutrientes de origen vegetal en veterinaria, Real Academia de ciencias veterinarias (RACVE), disponible en: http://www.racve.es/publicaciones/uso-de-pronutrientes-de-origen-natural-en-veterinaria/
- Maguregui, Ekaitz. (2020). El sistema inmune de los peces: mejora la producción acuícola a través de la inmunidad. VeterinariaDigital.com
- Schreck, C. B., Contreras-Sanchez, W., & Fitzpatrick, M. S. (2001). Effects of stress on fish reproduction, gamete quality, and progeny☆☆Oregon Agricultural Experiment Station Technical Report Number 11578. Reproductive Biotechnology in Finfish Aquaculture, 3-24. https://doi.org/10.1016/b978-0-444-50913-0.50005-9