Saborizantes: gusto y olfato
En la naturaleza se denominan saborizantes a substancias, de origen botánico, que son detectadas por las terminales nerviosas, de los sentidos del gusto y del olfato, de los animales...

(1) En la naturaleza se denominan saborizantes a substancias, de origen botánico, que son detectadas por las terminales nerviosas, de los sentidos del gusto y del olfato, de los animales.
Es la forma como los vegetales atraen a los animales, haciéndose más apetitosos y en la mayoría de las ocasiones usándolos como propagadores.
Estas propiedades se aplican en nutrición animal para incrementar el consumo de pienso y en consecuencia el peso de los animales.
(2) Para comprender el mecanismo, se hace necesario estudiar las señales químicas, enviadas por los vegetales, asi como las terminales nerviosas sensoriales, su anatomía, su funcionalidad y su conexión con el sistema nervioso de los diferentes tipos de animales productores de alimentos.
(3) Acuicultura
3.1 A los peces, las señales químicas llegan disueltas en el agua mientras que los animales terrestres detectan moléculas volátiles a través del aire o contenidas en alimentos de colores atractivos (usualmente amarillos y rojos).
3.2 La mayoría de los peces poseen un buen sistema olfativo gracias al epitelio neuro-olfativo, situado en la cavidad nasal, compuesto por criptas que contienen tres tipos de células ciliadas que detectan moléculas disueltas en el agua. Este epitelio está conectado con el lóbulo olfativo alojado junto al hueso mesetmoides ubicado en la área antero-superior del neuro-cráneo.
Algunas familias de peces, como los salmónidos, poseen además en este epitelio neuro-olfativo, células inmunitarias que forman parte de la inmunidad general local que une todas las mucosas.
3.3 Los peces poseen un buen sistema gustativo gracias a las papilas gustativas, agrupadas en botones, situados en la superficie de la piel en tentáculos, antenas y barbillas.
3.4 En conclusión los peces, como la mayoría de los animales, huelen de lejos, a pesar de estar en un medio líquido, y degustan de cerca.
(4) Avicultura
4.1 El sistema olfativo de las aves posee pocos receptores y, aunque tienen olfato, este sentido debe apoyarse en otros sentidos como la detección del magnetismo.
4.2 Se considera que la sensibilidad olfativa de las aves está orientado a la localización de insectos y a moléculas volátiles de alarma que emiten los árboles ante el ataque de parásitos.
4.3 El sentido de gusto de las aves se basa en las pocas papilas situadas en la base de la lengua y parte posterior del paladar, que reconocen sabores básicos como agrio, amargo, dulce y salado. Pero debido a su posición anatómica muy atrasada las papilas gustativas son de poca utilidad.
4.4 A la escasez y mala posición de las células sensoriales se une el pequeño tamaño relativo de los receptores cerebrales en comparación al tamaño del ojo y de los ganglios cerebrales de los receptores de la vista en las aves.
4.5 Podemos concluir que las aves huelen bien a los insectos y degustan mal los sabores habituales.
(5) Ganadería
5.1 El sentido del olfato de los mamíferos está bien desarrollado basado en receptores nerviosos, situados en las fosas nasales, que detectan substancias volátiles. Esta información es transmitida a los ganglios olfativos que poseen un peso relativo alto en comparación con los ganglios de los otros sentidos.
5.2 El sentido del gusto se basa en receptores abundantes, situados en diversas zonas de la superficie de la lengua, formados por tres tipos de células receptoras. Los sabores dulces y umami son los mejores detectados.
5.3 Podemos concluir que los mamíferos son animales muy influenciables por los vegetales mediante el uso de moléculas saborizantes.
(6) La línea Alquerflav de Biovet S.A.
Disponemos de una línea de productos bajo marca Alquerflav™.
Los productos Alquerflav disponibles se han desarrollado aplicando las bases expuestas en esta presentación y en el estudio de las moléculas saborizantes, las células nerviosas detectoras y los ganglios cerebrales receptores.
(7) La línea Alquerflav de Biovet S.A. está compuesta actualmente por 4 productos:
(8) Biovet S.A. ha diseñado y está desarrollando actualmente nuevos productos saborizantes de denominación: