El sector lácteo de Myanmar
El sector lácteo de Myanmar se encuentra en una etapa inicial de desarrollo debido a las limitaciones de conocimientos, habilidades, infraestructuras, seguridad alimentaria, genética, financiación y sistemas de registro de datos.

Myanmar tiene 54,41 millones de habitantes y alrededor del 30% de su población vive en áreas urbanas. Tradicionalmente, la leche y los productos lácteos no han sido una parte importante de la dieta birmana y comenzaron a formar parte de la economía del país durante el dominio británico, sumado a la influencia y la cercanía de la India, y el papel que tiene la leche en la cultura india.

India es el mayor productor y consumidor de leche del mundo, teniendo en cuenta la leche de vaca y búfala, y Estados Unidos es el mayor productor de leche de vaca del mundo. El sector lácteo de Myanmar, la gama de productos y el interés de los consumidores han aumentado considerablemente en la última década, acompañando el desarrollo del país, el aumento de los ingresos y la creciente conciencia sobre la salud y la nutrición. La demanda nacional de leche ha superado gradualmente la oferta local.
En 2018, se estimó la cabaña nacional de ganado vacuno en alrededor de 9,7 millones de cabezas, principalmente como animal de tiro, y menos del 5% para fines lácteos. Existe una gran variedad de razas autóctonas, utilizadas principalmente como animales de tiro, originarias del cebú (Bos indicus), que están bien adaptadas a las condiciones tropicales pero tienen una menor producción de leche que las razas importadas. En el sector lácteo, los cruces entre Holstein y las razas locales son muy comunes debido a su mayor producción de leche y la tolerancia razonable a las condiciones ambientales.

Entre otras razas regionales, la «Pyar Sein», con una capa de color grisáceo, es resultado de un cruce entre razas indias y birmanas, y está presente en la región norte y las áreas secas. Se utiliza tanto para el tiro como para la producción de leche.
La mayoría de las granjas lecheras en Myanmar son granjas familiares de pequeña escala, trabajan con cruces de Holstein que ordeñan dos veces al día y que pastan y reciben piensos de baja calidad. Debido a esto, tienden a tener un bajo rendimiento y lactancias cortas. En los sistemas intensivos de cruces de Holstein, con una mejor gestión, calidad del agua, del forraje y del concentrado, se puede aumentar la producción diaria de leche, extender el período de lactancia y reducir el intervalo entre partos.
El consumo de leche varía ampliamente en Myanmar: las personas que viven en áreas urbanas consumen más leche fresca que en áreas rurales, donde la leche en polvo y condensada son más comunes. El consumo per cápita de leche ronda los 20 kg, siendo la leche condensada el producto lácteo más consumido, que se mezcla con té y café en las teterías a nivel nacional.
Las siguientes regiones concentran la mayor parte del ganado lechero del país: Mandalay, con más de la mitad de la población lechera, Yangon, con alrededor de una sexta parte, y Naypyitaw, la capital. Más del 80% de la leche producida en Myanmar proviene de pequeñas explotaciones y se vende como leche cruda a procesadores, consumidores y empresas cercanas, debido a las limitadas instalaciones de procesamiento.
La producción anual de leche es menos de la mitad de la demanda nacional de leche. La leche fluida es proporcionada por procesadores de leche domésticos. El control de calidad y la certificación de esta leche no es común. La mayor parte de la leche condensada y la leche en polvo se importa, ya que los procesadores locales no pueden competir en términos de precio y calidad con los productos lácteos extranjeros. Las importaciones generalmente provienen de Tailandia, Malasia, Singapur, Filipinas, Nueva Zelanda y Australia.
El sector lácteo de Myanmar se encuentra en una etapa inicial de desarrollo debido a las limitaciones de conocimientos, habilidades, infraestructuras, seguridad alimentaria, genética, financiación y sistemas de registro de datos. Se han creado varias instituciones, como la Asociación de Productos Lácteos de Myanmar, para apoyar a los agricultores y la expansión de la industria.
Existe la necesidad de un programa nacional de mejora del ganado lechero que incluya genética, nutrición y manejo para mejorar la calidad de la leche y la eficiencia del proceso de producción de leche y así satisfacer la demanda actual y futura de leche y productos lácteos.