Adsorción de nutrientes por parte del Silicoglycidol
Las micotoxinas son metabolitos secretados por los hongos, como parte de su estrategia reproductiva, capaces de provocar alteraciones productivas en los animales cuando están presentes en el pienso.

Las micotoxinas son metabolitos secretados por los hongos, como parte de su estrategia reproductiva, capaces de provocar alteraciones productivas en los animales cuando están presentes en el pienso. Existe una gran variedad de micotoxinas, generadas por diferentes clases de hongos y responsables de un amplio abanico de alteraciones en la producción animal.
El Silicoglycidol es un aluminiosilicato modificado que actúa como captador de micotoxinas de amplio espectro. Forma puentes de hidrógeno con las micotoxinas, evitando su absorción a lo largo del tracto digestivo.
-
Objetivo
Evaluar la adsorción de nutrientes (vitaminas lipo e hidrosolubes y aminoácidos), por parte del Silicoglicidol, en comparación con otros captadores de micotoxinas.
-
Material y métodos
Se empleó jugo intestinal a diferentes pH simulando el tracto gastrointestinal de la gallina, con el fin de determinar la adsorción de los diferentes nutrientes a su paso por el tracto digestivo.
2.1 Vitaminas hidrosolubles
Para cuantificar la absorción de vitaminas hidrosolubles se empleó la vitamina B12. Se emplearon un total de 32 muestras distribuidas de la siguiente forma:
- 11 muestras de 100 ml con vitamina B12 a dosis de 10 mg·l-1
- 6 muestras de 100 ml sin vitamina B12
- 10 muestras con vitamina B12 + 5 captadores diferentes a dosis de 0,5 g·l-1.
- 5 muestras sin vitamina B12 + 5 captadores diferentes a dosis de 0,5 g·l-1.
La cuantificación de la vit B12 se realizó mediante espectrofotometría.
2.2 Vitaminas hidrosolubles
Para la cuantificación de la adsorción de vitaminas liposolubles se empleó la vitamina E. Las muestras se dividieron de la siguiente forma:
- Muestra control: Vit E a 80 mg/L y sin captador de micotoxinas
- Muestra 1: Vit E a 80 mg/L y con Silicoglycidol a 0,5 g/L
- Muestra 2: Vit E a 80 mg/L y con otro captador de micotoxinas
Para cuantificar la adsorción, se evaluó la capacidad antioxidante de cada una de las muestras tras añadir aceite de girasol en cada una. De esta forma, a menor adsorción de vit E, mayor capacidad antioxidante de la muestra y, por lo tanto, el índice de peróxidos será inferior.
2.3 Aminoácidos
Para la cuantificación de la adsorción de aminoácidos se empleó la lisina. En este caso, la cuantificación se realizó mediante cromatografía líquida de alta eficacia o HPLC.
-
Resultados
La adsorción de vit B12 por parte del Silicoglicidol fue inferior al 1,5 % en todos los pH y significativamente menor a la adsorción observada con el resto de captadores.

En el caso de las vitaminas liposolubles, el índice de peroxidación obtenido con en las muestras que contenían Silicoglycidol resultó muy similar al obtenido con el grupo control. Por el contrario, el índice de peroxidación obtenido con el otro captador ensayado fue superior al control, indicando que se había producido la adsorción de la vit E.

La concentración de lisina en las muestras que contenían Silicoglycidol resultó muy similar a la concentración en el grupo control. Sin embargo, con el resto de captadores se observó una disminución de la concentración de este aminoácido.

-
Conclusión
La molécula captadora de micotoxinas Silicoglycidol no tiene efecto sobre la adsorción de nutrientes, de forma que su adicción en el pienso capta de forma específica las micotoxinas sin afectar al aporte nutricional del mismo.
El Silicoglycidol es una molécula patentada por Biovet S.A. y comercializada bajo el nombre Alquerfeed Antitox.