Uso de productos naturales en el bienestar intestinal en lechones
El uso del anillo cimenol, gracias a su efecto microbicida específico sobre los patógenos intestinales, permite mejorar el bienestar intestinal en lechones, asegurando los parámetros productivos.

Mantener el bienestar intestinal en lechones es esencial para asegurar su correcto desarrollo y su productividad. El intestino es el encargado de la absorción de los nutrientes presentes en el pienso, por lo que, cualquier alteración del que afecte a su funcionamiento repercute negativamente sobre el aprovechamiento del pienso y el crecimiento de los animales.
Los lechones se ven sometidos a gran cantidad de factores estresantes que favorecen el desarrollo de microorganismos patógenos, especialmente durante el post destete.
Desde Biovet S.A., tras años de investigación hemos desarrollado un producto destinado a mantener el bienestar intestinal de los lechones. Alquermold Natural, es un producto patentado, basado en el anillo cimenol, que permite reducir la colonización del epitelio intestinal por diversos microorganismos patógenos, aumentar la presencia de Lactobacillus, mejorando de esta forma el balance de la flora digestiva y asegurando el correcto desarrollo de los lechones.
Bienestar intestinal en lechones – factores estresantes
Los lechones se ven expuestos a una gran cantidad de factores estresantes durante el destete, que favorecen la colonización intestinal por distintos microorganismos (tabla 1).

A diferencia de la producción extensiva donde el destete se realiza en torno a las 17 semanas y de forma progresiva, en condiciones intensivas el destete se realiza de manera precoz a las 3-4 semanas de edad y de forma drástica.
En esta transición el lechón pasa a una nueva zona, separado de su madre y junto con lechones de distintos orígenes. Al mismo tiempo, los lechones deben acomodarse a un nuevo tipo de alimentación sólida, muy diferente a la leche materna y que provoca un pequeño periodo de ayuno que favorece la colonización del tracto digestivo por diferentes patógenos. Los lechones muestran en esta etapa una deficiencia en la secreción de ácido clorhídrico que afecta a la digestibilidad de los nutrientes.
Además, a partir de este momento el lechón depende de su propio sistema inmunitario, aún inmaduro, ya que no contará con las inmunoglobulinas (IgA) presentes en la leche materna.
La principal consecuencia de la alteración del bienestar intestinal en los lechones es la aparición de diarreas durante el post destete. Estas diarreas son generalmente de tipo acuoso y provocan un descenso de la ganancia de peso y mortalidad de los lechones, que puede alcanzar el 20-25%, si no reciben un tratamiento adecuado.
El principal patógeno implicado en el desarrollo de este tipo de diarreas son cepas enterotoxigénicas de E. coli (ETEC), que se fijan a la mucosa digestiva del intestino delgado a través de fimbrias (F4 y F18) y producen diversas toxinas que alteran la permeabilidad intestinal y la capacidad de los enterocitos para digerir y absorber nutrientes.
Otros patógenos como Clostridium perfringens, rotavirus o parásitos como criptosporidios o ascaridos también están relacionados con la aparición de las diarreas post destete en lechones.
Impacto económico y prevención
La alteración del bienestar intestinal de los lechones deriva en grandes pérdidas económicas para las explotaciones debido a una menor absorción de nutrientes y al descenso en el crecimiento de los lechones. Se ha calculado que dicho retraso de crecimiento supone unas pérdidas de 28 €/cerda/año. Por otro lado, la mortalidad asociada a las alteraciones del bienestar intestinal supone la pérdida de alrededor de 40 €/cerda/año (S. Marie et al, 2014).
En Europa un alto porcentaje de granjas porcinas presentan alteraciones del bienestar intestinal de los lechones durante el destete: España 26%, Bélgica 34%, Francia 37%, Polonia 44%, Alemania 47% y Dinamarca 53%.
Anillo cimenol – solución natural
El anillo cimenol es un compuesto fenólico presente en diferentes extractos botánicos, que presenta un efecto bactericida y fungicida, ampliamente demostrado.
Es eficaz frente a los principales microorganismos que pueden afectar al bienestar intestinal de los lechones: E. coli, C. perfringens, Salmonella, etc. (tabla 2).

El anillo cimenol produce la muerte de bacterias y hongos por shock osmótico, provoca la expulsión inmediata de los contenidos celulares al medio, debido a la perforación de la membrana bacteriana.
En el caso de los hongos, el anillo cimenol inhibe la biosíntesis del ergosterol, que constituye el esterol más importante de la membrana fúngica, lo que favorece la eliminación de los hongos.
Desde Biovet S.A. hemos desarrollado y patentado, Alquermold Natural, basado en el anillo cimenol, que permite mejorar el bienestar intestinal de los lechones.
Resultados de campo
Existen estudios que demuestran que el uso del anillo cimenol durante el post-destete de los lechones permite mejorar el balance de la flora intestinal. Dicho compuesto fenólico actúa específicamente contra los microorganismos patógenos, favoreciendo el desarrollo de los microorganismos beneficiosos por exclusión competitiva. Permite reducir de forma significativa la presencia de E. coli e incrementar la presencia de Lactobacillus a nivel intestinal (gráfico 1).

La mejora del bienestar intestinal tiene un efecto directo sobre los parámetros productivos. En un ensayo realizado en lechones durante el post destete se observó como el ratio de diarreas fue de 2.87% en el grupo control, mientras que en el grupo con anillo cimenol el ratio de diarreas fue de 1.22%, lo que implica una reducción del 57% (tabla 3).

La mejora del bienestar intestinal se ve reflejada en los parámetros productivos, por un lado, los animales suplementados con anillo cimenol obtuvieron un mayor peso final, con una diferencia de 1,22kg/lechón. Por otro lado, el índice de conversión se vio reducido en el grupo con anillo cimenol, con una diferencia del 4%.
Conclusión
El uso del anillo cimenol, gracias a su efecto microbicida específico sobre los patógenos intestinales, permite mejorar el bienestar intestinal en lechones, asegurando los parámetros productivos.
El anillo cimenol permite reducir el porcentaje de diarreas en un 57%, mejorar en un 6% el peso final de los animales y al mismo tiempo reducir el índice de conversión en un 4%.
De esta forma, el uso del anillo cimenol tiene un efecto positivo sobre el balance económico de las explotaciones, ya que permite obtener una mayor cantidad de carne por animal, empleando una menor cantidad de pienso.
El anillo cimenol se comercializa bajo el nombre de Alquermold Natural de Biovet S.A.
Bibliografía:
- Rhouma, Mohamed & Fairbrother, John & Beaudry, Francis & Letellier, Ann.,2017, post weaning diarrhea in pigs: Risk factors and non-colistin-based control strategies. Acta Veterinaria Scandinavica. 59. 10.1186/s13028-017-0299-7
- Germán Bertsch. 2020 (Biovet S.A.), principales causas de diarrea en porcino, métodos tradicionales de prevención y soluciones naturales para la diarrea en porcino, veterinaria digital. Disponible en: https://www.veterinariadigital.com/articulos/principales-causas-de-diarrea-en-porcino/
- Raphaële Gresse, Frédérique Chaucheyras-Durand, Mickaël Alain Fleury, Tom Van de Wiele, Evelyne Forano, Stéphanie Blanquet-Diot, 2017, Gut Microbiota Dysbiosis in Postweaning Piglets: Understanding the Keys to Health, Trends in Microbiology, volume 25, issue 10, pages 851-873,
- Sjölund, Marie & Zoric, Mate & Wallgren, Per. (2014). Financial impact on pig production: III. Gastrointestinal disorders.
- Julia Pié, 2017, (Biovet, S.A.) uso del anillo cimenol para promover una flora digestiva equilibrada, Veterinaria digital. Disponible en: https://www.veterinariadigital.com/post_blog/uso-del-anillo-cimenol-para-promover-una-flora-digestiva-equilibrada/.