Enteritis necrótica en aves. Estados Unidos
El impacto económico de esta enfermedad en Estados Unidos, es enorme y se estima que supera los 2 billones de dólares anuales a nivel global. Estas pérdidas se relacionan con la mortalidad, el empeoramiento de los parámetros productivos, el coste del tratamiento y los descartes en planta de sacrificio.

Índice de Contenidos
- 1 Prevalencia e impacto económico de la enteritis necrótica en Estados Unidos
- 2 Características de esta enfermedad
- 3 Factores predisponentes
- 4 El anillo cimenol como mecanismo de control natural frente la enteritis necrótica
- 5 La eficacia del anillo cimenol ha sido demostrada en granjas estadounidenses
- 6 Conclusiones
Prevalencia e impacto económico de la enteritis necrótica en Estados Unidos
La enteritis necrótica es una de las enfermedades más prevalentes en las granjas avícolas de Estados Unidos [1]. Las encuestas a productores señalan que su prevalencia ha ido en aumento en los últimos años, ya que ha pasado de ser diagnosticada en un 4% de las granjas en 2013 a un 40% en 2017. Esto se relaciona con el aumento del número de granjas con sistemas de producción sin antibióticos, que actualmente supera el 50% en el país [2].
Esta elevada prevalencia varía según las condiciones climatológicas y de manejo, ya que cualquier factor que cause un incremento de la humedad de la cama [3], algunos muy frecuentes como una elevada humedad relativa o enfermedades que cursen con un tránsito intestinal rápido, promueve la aparición de enteritis necrótica.
El impacto económico de esta enfermedad en Estados Unidos, es enorme y se estima que supera los 2 billones de dólares anuales a nivel global [4–6]. Estas pérdidas se relacionan con la mortalidad, el empeoramiento de los parámetros productivos, el coste del tratamiento y los descartes en planta de sacrificio.
El auge durante la última década de las granjas con sistemas que limitan el uso de antibióticos, como las antibiotic free (ABF), no antibiotic ever (NAE) y ecológicas (organic), junto con el desarrollo de resistencias, han creado la necesidad de buscar soluciones naturales para controlar esta enfermedad [7].
Características de esta enfermedad
Se trata de una infección aguda causada por la proliferación excesiva de Clostridium perfringens y su capacidad para producir toxinas. Esta bacteria forma parte de la microbiota intestinal normal de las aves, por lo que la aparición de brotes se debe a la presencia de factores predisponentes que propician su multiplicación.
Suele afectar más a los pollos de engorde de entre 2 y 5 semanas de edad, en los que se observa deshidratación, diarrea y, sobre todo, un incremento marcado de la mortalidad. En las necropsias pueden observarse focos necróticos en la mucosa del intestino delgado con pérdida de las vellosidades intestinales (forma cóncava de las lesiones) [8].

El crecimiento de C. perfringens también puede observarse en la zona de tránsito entre el estómago glandular y muscular. Las toxinas producidas por C. perfringens también pueden causar lesiones en el hígado.
Factores predisponentes
Existen múltiples factores predisponentes de esta enfermedad. Uno de los más importantes es la coccidiosis, tanto clínica como subclínica [3,5], que provoca lesiones y debilita la mucosa propiciando la multiplicación de C. perfringens.
Otro factor que se debe tener en cuenta es la presencia de alimento sin digerir en el intestino [9], en especial de proteína, que actúa como sustrato para el crecimiento del microrganismo. Por ello es esencial optimizar los procesos digestivos de las aves, lo que incluye utilizar dietas correctamente formuladas con las enzimas necesarias para asegurar la digestión de los carbohidratos y la proteína de los ingredientes.
El anillo cimenol como mecanismo de control natural frente la enteritis necrótica
El anillo cimenol se postula como una solución eficaz para el control de la enteritis necrótica [10], tanto para granjas con uso limitado de antibióticos (ABF, NAE y organic), como en sistemas convencionales donde los antibióticos tradicionales han perdido eficacia debido al desarrollo de resistencias.
Esta molécula procedente de extractos botánicos ha sido estudiada y patentada por Biovet, S.A. y presenta excelentes propiedades bactericidas y fungicidas [11]. Su eficacia frente C. perfringens ha sido probada en múltiples ensayos de laboratorio y de campo siguiendo el método científico.

Se trata de una solución versátil, ya que está disponible en formato prémix y líquido para ser administrado en el pienso y en el agua de bebida. En el alimento, limita de forma preventiva el sobrecrecimiento de C. perfringens y otros microorganismos patógenos, mientras que en el agua de bebida ayuda a controlar la multiplicación de forma más rápida y en momentos puntuales.
Además de no dejar residuos ni crear resistencias, no interactúa con otros productos de la dieta ni es corrosivo, por lo que es seguro tanto para los animales como para los manipuladores del producto.
La eficacia del anillo cimenol ha sido demostrada en granjas estadounidenses
El producto, utilizado en sistemas de producción estadounidenses a 1 ml/l, permitió reducir la mortalidad causada por un brote de enteritis necrótica. En la primera, el anillo cimenol redujo la mortalidad en un 77,72%, mientras que, en la segunda, la reducción fue del 74,82%. En ambas granjas, el producto consiguió devolver el porcentaje de mortalidad dentro de los rangos normales.

En otros ensayos realizados en broilers en EE. UU., el anillo cimenol administrado en el alimento desde el inicio del ciclo productivo hasta el final, ha demostrado ser capaz controlar la enteritis necrótica y obtener mejor índice de conversión (2% de mejora), ganancia de peso (4% de mejora) y menor mortalidad, en comparación con aves sin el producto.
Conclusiones
La enteritis necrótica es una de las 5 enfermedades más importantes para los productores avícolas estadounidenses, debido a su alta prevalencia y enorme impacto económico.
Existe una falta de soluciones eficaces debido al desarrollo de resistencias y a las limitaciones del uso de antibióticos en los sistemas de producción ABF, NAE y ecológicos. Esto ha creado la necesidad de desarrollar productos naturales efectivos frente la enteritis necrótica que se adecúen a la nueva situación de la avicultura.
El anillo cimenol representa una herramienta eficaz, ya que es un producto natural, que no crea resistencias y está disponible para los distintos sistemas de producción sin antibióticos. Su eficacia ha sido demostrada en múltiples ensayos de laboratorio, en granjas experimentales y comerciales llevados a cabo siguiendo el método científico. Estudios realizados en EE. UU. demuestran que la aplicación del anillo cimenol en el agua de bebida permite reducir la mortalidad en un brote en más del 70%, mientras que el uso en el alimento de manera continua permite, además, mejorar los índices productivos (2% la conversión alimenticia y 4% la ganancia de peso) gracias a un mejor equilibrio de la microflora digestiva y a la limitación del sobrecrecimiento de C. perfringens.
El anillo cimenol se comercializa bajo el nombre Alquermold Natural (AMN en Estados Unidos) por Biovet S.A. en formato prémix y líquido. Disponible también para producción sin antibióticos y ecológica.
Bibliografía
- Mississippi State University. Diseases of Poultry [Internet].
- Poultry Health Today. World Poultry Industry Still Struggling with Necrotic Enteritis [Internet]. 2017.
- Hermans PG, Morgan KL. Prevalence and associated risk factors of necrotic enteritis on broiler farms in the United Kingdom; a cross-sectional survey. Avian Pathol. 2007;36(1):43–51.
- Poultry World. The true cost of necrotic enteritis [Internet]. 2015.
- Adhikari P, Kiess A, Adhikari R, Jha R. An approach to alternative strategies to control avian coccidiosis and necrotic enteritis. J Appl Poult Res [Internet]. 2020;29(2):515–34.
- Paiva D, McElroy A. Necrotic enteritis: Applications for the poultry industry. J Appl Poult Res. 2014;23(3):557–66.
- Hofacre C. Veteran poultry scientist optimistic about managing necrotic enteritis in NAE flocks. Food Safety and FDA Regulatory Climate 2017 International Poultry Scientific Forum [Internet]. 2017
- Enteritis necrótica aviar [Internet]. Veterinaria Digital. Atlas de Patología. 2020. Disponible en: https://www.veterinariadigital.com/post_blog/enteritis-necrotica-aviar-8/
- Deficiencia enzimática y enteritis necrótica [Internet]. Veterinaria Digital. Atlas de Patología. 2020. Disponible en: https://www.veterinariadigital.com/post_blog/deficiencia-enzimatica-y-enteritis-necrotica/
- Anillo cimenol, la solución natural para la prevención de la enteritis necrótica en broiler. Vet Digit Technonews [Internet]. 2020; Disponible en: https://www.veterinariadigital.com/post_blog/anillo-cimenol-prevencion-enteritis-necrotica/
- Borrell J. Metabolitos fúngicos en los alimentos. Real Acad Ciencias Vet España. 1990;
MV. Júlia Pié Orpí
Veterinaria Soporte técnico a la zona de Latinoamérica de Biovet S.A. Laboratorios Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) en matadero de aves
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología