Eficiencia en el transporte de huevos para consumo: estrategias clave
El transporte de huevos para consumo es una etapa esencial en la producción avícola de huevos en la cual se deben implementar estrategias para mejorar su eficiencia.

El transporte de huevos para consumo es una etapa esencial en la producción avícola de huevos en la cual se deben implementar estrategias para mejorar su eficiencia.
El transporte de huevos para consumo es un eslabón fundamental en la avicultura que se caracteriza por su innovación y tecnología avanzada. Es un proceso que hace parte de la cadena productiva desde la granja de gallinas hasta los establecimientos comerciales que empacan y distribuyen los huevos para consumo. Por esta razón, existen varios factores que deben tenerse en cuenta durante el transporte del huevo.
Actualmente, el huevo es uno de los alimentos más consumidos en el planeta por su bajo costo, amplia disponibilidad, alto valor nutricional y facilidad de preparación. Debido a su gran consumo y demanda, las granjas avícolas de huevos deben contar y asegurar una cadena de transporte eficiente y segura para que los huevos producidos lleguen hasta la mesa de los consumidores.
También te podría interesar: Huevo de gallina: el alimento más completo

El transporte de huevo para consumo: requisitos fundamentales
El transporte de huevos para consumo tiene algunas estrategias para que dicha tarea sea completada satisfactoriamente. Estos requisitos están relacionados con los elementos utilizados para empacar los huevos y distribuirlos, y con el manejo del producto.
- Sistema de pallets: el material de los pallets donde se transportan los huevos debe prevenir la ruptura de la cáscara y daño del producto. Además, la calidad del material debe ser óptima para evitar contaminación durante este proceso.
- Manipulación: los trabajadores que manipulan los huevos desde la granja hasta los camiones de transporte y luego en su empaquetamiento, deben tener formación específica en buenas prácticas de higiene. Además, deben estar formados para manipular cuidadosamente los huevos para consumo. Por otro lado, las instalaciones de la granja deben facilitar el proceso de carga a través de plataformas y contar con estaciones de empaque y depósitos. De esta manera, la manipulación se da de forma mucho más ordenada. Otros elementos que pueden ayudar al proceso de empaque son carretillas de mano y equipos de robótica.
- Protección del huevo: los materiales utilizados en el proceso de carga y las condiciones deben controlarse para evitar cambios bruscos de temperatura en los huevos. De lo contrario, esto podría afectar la calidad del producto o predisponer a contaminaciones secundarias por bacterias. Este rango de temperatura y humedad depende de la ubicación geográfica de la granja y las condiciones climáticas durante el proceso de carga y transporte.

Estrategias clave en el transporte de huevos
Además de los requisitos fundamentales, existen otras estrategias para el transporte de huevos. Por un lado, se deben evitar las sacudidas excesivas durante este proceso, especialmente cuando las condiciones de las carreteras no son adecuadas. Por ello, los sistemas de pallets deben estar sujetados correctamente y con firmeza para disminuir los movimientos de los huevos para consumo.
Por otro lado, se debe procurar instalar cubiertas en el camión de transporte que proteja los huevos para consumo de los rayos solares, la lluvia o el frio extremo. De esta manera, se evitan cambios bruscos de temperatura que afectan la calidad del producto. Además, se pueden presentar imprevistos que retrasen las entregas de los huevos, lo cual podría deteriorar su calidad y generar pérdidas económicas por temperaturas inadecuadas de almacenamiento. En climas cálidos y en recorridos de largas distancias, los huevos necesitan ser transportados con un sistema de refrigeración. Por ello, se recomienda que los vehículos de transporte cuenten con mantenimiento y un sistema de enfriamiento funcionado en condiciones óptimas.
Entre las estrategias para lograr un correcto sistema de refrigeración durante el transporte de huevos, se destacan las siguientes:
- Aislamiento térmico eficiente
- Funcionamiento óptimo durante largos periodos de tiempo
- Mecanismo de refrigeración adecuado y con revisión periódica para fiabilidad
- Correcta circulación del aire dentro del vehículo de transporte, la cual debe ser uniforme y constante para evitar zonas muertas o cambios de temperatura dentro de los contenedores

Sistema de transporte: ¿Qué debe incluir?
El sistema de transporte destinado para la movilización de los huevos para consumo debe seleccionarse siguiendo algunas estrategias. En los casos que requieran transporte de larga distancia, es recomendable que existan protocolos claros de recepción, manipulación y almacenamiento para el transporte. Además, hay algunos criterios y consejos que se pueden revisar para tener un mejor servicio de transporte para huevos de consumo, siguiendo parámetros económicos y evaluaciones técnicas rigurosas.
- El personal operativo debe contar con formación en todas las operaciones relacionadas con el transporte de huevos: montaje, carga del producto y distribución.
- Procurar mantener un volumen comercial del producto constante a lo largo del año para disminuir pérdidas económicas asociadas al transporte.
- Contemplar la posibilidad de transportar otros productos que sean compatibles con las condiciones de transporte, como productos lácteos. De esta manera, se generan ahorros económicos.
- Evaluar la posibilidad de realizar carga de productos en el retorno, luego que los huevos han llegado a su destino.
- Elegir el mejor sistema de pallets para el transporte de los huevos para consumo ya que existe una gran variedad de productos disponibles para almacenarlos.
- Los sistemas de pallets de plástico presentan ventajas sobre los otros materiales para el transporte de huevos ya que pueden reutilizarse un gran número de veces y son lavables, lo cual contribuye con la economía y la higiene de la granja de huevos.

Transporte eficiente con EggsCargoSystem® (ECS) de Gi-Ovo
El transporte de huevos para consumo requiere de soluciones eficaces que otorguen beneficios a la cadena productiva de huevos para consumo. Por ello, el sistema EggsCargoSystem® es un método de manipulación de huevos ampliamente extendido por el mundo desde hace años. Por ello, este sistema de transporte de huevos brinda diversos beneficios:
- Menores costos en la gestión del transporte para huevos al incrementar al máximo su capacidad de carga
- Disminución significativa de los huevos rotos
- Facilidad y eficacia en los métodos de desinfección para mantener altos estándares de higiene
- Mejora en la trazabilidad de la manipulación de huevos
- Incremento del rendimiento productivo por facilitar el manejo de grandes volúmenes de huevos gracias a su logística flexible, rápida y estable

El sistema de bandejas EggsCargoSystem® (ECS) de Gi-OVO, la filial dedicada a su comercialización, puede trabajar con 3 tamaños diferentes de huevo de gallina de acuerdo con su peso:
- Bandeja estándar: hasta 64 g
- Bandeja Jumbo 1.0: hasta 74 g
- Bandeja Jumbo 2.0: hasta 90 g
Además, estas bandejas cuentan con un modelo específico para huevos de pavo y pato (20 huevos) y otro para huevos de codorniz (72 huevos).
Estas mejoras brindadas por EggsCargoSystem® (ECS) se basan en una combinación de la gran calidad de sus materiales y responder adecuadamente a las necesidades actuales del mercado de huevos. El producto responde a necesidades desde la granja hasta los centros de acopio y la industria de transformación de productos del huevo. Por esta razón, EggsCargoSystem® se constituye como el sistema más confiable y completo disponible en el mercado para el transporte de huevos.
Jerson Andrés Cuéllar Sáenz
Estudiante medicina veterinaria (V año); Universidad Nacional de Colombia.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología