Automatización y precisión: equipos innovadores para optimizar la manipulación de huevos en las granjas avícolas
La manipulación de huevos en las granjas avícolas se ha optimizado gracias a métodos y equipos de automatización en los últimos años.

El huevo de gallina: un alimento líder en la nutrición humana.
El huevo es reconocido desde hace años por sus sobresalientes cualidades como alimento. Es una proteína de origen animal altamente nutritiva que cuenta con macro y microelementos de la dieta humana.
Muchos de sus componentes se destacan por contribuir con el crecimiento y la salud de las personas. Por ejemplo, la colina que contienen los huevos de gallina mejora la salud cerebral y las funciones cognitivas.
Así mismo, los huevos de gallina poseen vitaminas y minerales que regulan muchos procesos metabólicos, endocrinos y celulares. Entre las vitaminas más destacadas que posee el huevo de gallina están la vitamina A, Vitamina D y varias del Complejo B.
Además, se ha encontrado que los huevos de gallina poseen luteína y zeaxantina que mejoran la salud visual.
Por otro lado, se destaca que el huevo es un alimento básico en muchos de países y muy asequible para los consumidores. Esto es especialmente importante en países en vías de desarrollo cuya economía está basada, en gran proporción, en la avicultura.
Finalmente, son notables los aportes de proteína y grasa saludable que tiene el consumo de huevo. Estas calorías brindan saciedad, contribuyendo con una dieta nutritiva y a bajos costos para la mayoría de las personas en el mundo.
Por ejemplo, un huevo grande puede contribuir hasta con el 10% de la ingesta proteica diaria de una persona adulta. Esto cobra mayor importancia en personas que buscan mejorar su tejido muscular, están en crecimiento o quieren mejorar su bienestar.

Las granjas avícolas: un sector líder a nivel mundial.
La población humana sigue creciendo a ritmo constante desde hace tiempo y se proyecta que lo siga haciendo en las próximas décadas. Por ello, es indispensable para el sector alimentario mejorar sus procesos de producción que satisfagan la demanda de alimentos y nutrientes para la humanidad.
Por este motivo, considerando al huevo como un alimento básico en múltiples países del mundo, ha sido un reto constante la mejora de los métodos de producción, transporte y manipulación del huevo.
Para 2022, la producción mundial de huevos de gallinas logró las 86 millones de toneladas métricas. Esto significó un valor de mercado de 160 000 millones USD. Los principales productores de huevo en el mundo siguen siendo China, India, Estados Unidos, Brasil y México, con más del 50% de producción total.
Para 2030, las granjas avícolas deben lograr una producción de 100 millones de toneladas métricas aproximadamente para suplir la demanda. Se ha calculado que las proteínas como carne de res disminuyan su producción y consumo, mientras que el huevo aumente notablemente. De esta manera, la avicultura debe innovarse e implementar métodos de automatización en varios de los procesos de la producción de huevo.
En la automatización y precisión para la manipulación del huevo se han desarrollado equipos eficientes e innovadores. GI-OVO, una filial de Giordano Poultry Plast, es líder internacional en el desarrollo y uso de estos métodos que contribuirán a optimizar los procesos de las granjas avícolas.

La automatización en la manipulación del huevo: ¿Qué es EggsCargoSystem?
Para solventar la alta demanda y constante trabajo en la producción de huevos de gallina, las granjas avícolas deben implementar medidas y equipos innovadores.
Durante la producción de huevo existen múltiples fases y factores que deben vigilarse cuidadosamente: la genética, la nutrición, las condiciones ambientales, el bienestar animal. Además, una vez se obtienen los huevos, empiezan nuevos procesos que demandan alta carga de trabajo, energía, personal y protocolos.
La manipulación del huevo es un proceso crítico dentro de las granjas avícolas. Esta etapa requiere de un cuidado especial para evitar su contaminación, agilizar su transporte y cuidar su integridad durante el almacenamiento.
Por ello, GI-OVO, una filial de Giordano Poultry Plast, desarrolló en 1999 su equipo innovador EggsCargoSystem (ECS). Inicialmente este equipo revolucionó los procesos de envasado y transporte de los huevos, así como la capacidad de ser armado y desmontado por robots. De esta manera, la manipulación del huevo ha demandado menos personal, menor tiempo y más eficiencia.
GI-OVO es una empresa joven y dinámica con sede en Países Bajos. Esta empresa diseña, crea y produce soluciones logísticas y embalajes dedicados a la industria del huevo. Con el apoyo de socios locales tienen un enfoque global. Sus clientes son clasificadoras de huevos, procesadoras, criaderos y minoristas.
¿Cómo es actualmente EggsCargoSystem de GI-OVO?
Actualmente, 25 años después de esta innovación, EggsCargoSystem de GI-OVO ha mejorado notablemente e incluido nuevas tecnologías. Por un lado, el equipo ahora es más resistente por lo cual funciona por muchos años, y se ha facilitado la limpieza de sus múltiples piezas.
El equipo actual de EggsCargoSystem posee chips RFID de alta tecnología que permiten realizar seguimiento y rastreo del equipo. Con ello, GI-OVO ha implementado tecnologías para hacer más eficiente el trabajo en las granjas avícolas. Por ejemplo, estos cambios innovadores permiten evitar el gasto en etiquetado de los huevos, ya que el equipo lo registra en medio de su automatización.
Adicionalmente, este innovador equipo de GI-OVO desarrollado para la automatización y la manipulación del huevo funciona para huevos de gallinas, patos y pavos.

¿Qué beneficios tienen la automatización en la manipulación del huevo?
Los huevos de gallina son un producto frágil y delicado para su manipulación. Los errores humanos pueden causar daños durante la manipulación del huevo, tales como golpes, caídas, aplastamiento o una clasificación errónea.
La manipulación del huevo de forma manual es un proceso costoso y que requiere muchos recursos de tiempo y económicos. Las personas en las granjas avícolas pueden realizar otros oficios que demanden sus habilidades y experiencia, por lo cual los equipos como EggsCargoSystem se pueden encargar de la manipulación del huevo.
Las granjas avícolas que implementan EggsCargoSystem para la manipulación del huevo pueden evidenciar beneficios como los siguientes:
- La automatización de la manipulación del huevo con EggsCargoSystem reduce los costos de producción, gracias a su eficiencia, rapidez y precisión.
- Este equipo innovador de GI-OVO reduce la clasificación errónea de huevos ya que implementa sensores inteligentes que lo manipulan de forma precisa y correcta.
- ECS disminuye la cantidad de huevos dañados por manipulación durante los procesos de clasificación, transporte o almacenamiento. El equipo puede realizar estas tareas de forma cuidadosa y rápida.
- Es notable la mejora en la higiene y buenas prácticas de manejo del huevo con este equipo de automatización. De esta manera, se garantiza la inocuidad del producto hasta su usuario final.
- ECS también mejora la seguridad durante el transporte y almacenamiento del huevo, etapas críticas durante su manipulación. Así, se logra cuidar la integridad de la cáscara y nutrientes del huevo.
- Las granjas avícolas que implementan EggsCargoSystem de GI-OVO notan un amento en su capacidad de producción y flujo de productos finales, al tiempo que han reducido costos económicos, de tiempo y energéticos. Esto les da una ventaja sobre sus competidores en el mercado regional y mundial.

GI-OVO celebrará el Día Mundial del Huevo
El Día Mundial del huevo es celebrado desde 1996, cuando se estableció en Viena que el segundo viernes de cada octubre sería la fecha para resaltar la importancia del huevo en el mundo. De esta manera, desde diferentes sectores, empresas y líderes en la producción de huevo rinden homenaje a este producto de importancia global.
En 2023, el Día Mundial del Huevo será celebrado el próximo 13 de octubre. GI-OVO, la filial de Giordano Poultry Plast, hará parte de esta celebración como empresa de influencia internacional.
De esta manera, en la jornada se realizan múltiples actividades desde cada organización. A través de campañas, concursos o publicaciones, las empresas buscan resaltar la importancia del huevo para la humanidad. Entre los aspectos más importantes del huevo se encuentran:
- Las granjas avícolas de producción de huevo generan millones de empleos directos e indirectos alrededor del mundo.
- El huevo como producto es un motor económico para países en vías de desarrollo por los ingresos que genera.
- Hace parte fundamental de la dieta de millones de personas en el mundo y aporta nutrientes de gran valor.
- Es una de las proteínas de origen animal que genera menos contaminación y presenta una baja huella de carbono.
- El sector avícola se caracteriza por su trabajo permanente y rigurosos en la prevención de enfermedades y bienestar animal.
- Las gallinas de postura presentan un excelente índice de conversión del alimento al producto final (el huevo).
También podría interesarte: Recolección y transporte de huevos: aspectos clave
CONCLUSIONES.
La industria del huevo está en constante crecimiento y expansión alrededor del mundo. La alta demanda por alimentos de gran valor nutricional y a bajo costo contribuyen a posicionar al huevo como el producto indicado para solventarlo.
La producción en granjas avícolas requiere de múltiples etapas y fases, siendo la manipulación del huevo un punto crítico en la cadena productiva. Por ello, se han desarrollado equipos que mejoran este proceso haciéndolo más eficiente y seguro mediante la automatización.
GI-OVO, la filial de la empresa italiana Giordano Poultry Plast, ofrece EggsCargoSystem como solución innovadora a esta etapa de manipulación del huevo. El equipo ECS utiliza robots y tecnología de chips para manipular, clasificar y transportar el huevo de manera segura, eficiente e higiénica.
De esta manera, las granjas avícolas que buscan mejorar sus procesos y tener una producción de huevo más eficiente implementan tecnologías y equipos como EggsCargoSystem. Estas mejoras se ven reflejadas en menores costos de producción, mayores volúmenes de huevos comercializados y una mejora en la inocuidad de estos.
Jerson Andrés Cuéllar Sáenz
Estudiante medicina veterinaria (V año); Universidad Nacional de Colombia.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología