Dra Núria Martín Gairal - Veterinaria Digital - Avicultura, Porcicultura, Rumiantes y Acuicultura

Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Revista de información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura

Artículos


Artículos de Dra Núria Martín Gairal

Dra Núria Martín Gairal - 12/07/2019

Avicultura

Formación de la cáscara de huevo

El proceso de mineralización se encuentra  representado en la naturaleza por: la formación de huesos, dientes y, en el caso de las gallinas, también por la formación de la cáscara del huevo. La cáscara del huevo se forma en el útero o...


Dra Núria Martín Gairal - 10/07/2019

Alimentación, Avicultura

Calidad interna del huevo

En el presente artículo nos centraremos brevemente en determinar la calidad interna del huevo. En concreto nos centraremos en pruebas para determinar el estado de la yema. Para ello es necesario estudiar la calidad de la yema y, en concreto,...


Dra Núria Martín Gairal - 2/07/2019

Avicultura, Divulgación

Fisiología de la puesta de la gallina

La formación del huevo es un proceso de gran complejidad y que está estrechamente relacionado con la fisiología de los órganos reproductores de la gallina. La reproducción de las aves y de los mamíferos es muy distinta, tanto si hablamos de su...


Dra Núria Martín Gairal - 1/09/2016

Alimentación, Micotoxinas, Rumiantes

Uso de regeneradores hepáticos en rumiantes

El uso de productos capaces de mejorar o mantener la función hepática está incrementando en los últimos años, ello es resultado de la comprensión del gran papel que desempeña el hígado, tanto para la salud como para la producción animal.


Dra Núria Martín Gairal - 21/07/2016

Alimentación, Conservantes, Rumiantes

Uso de conservantes en la alimentación de rumiantes

ALTERNATIVA A LOS ÁCIDOS ORGÁNICOS Los conservantes son sustancias que protegen al alimento contra los efectos deteriorantes de los microorganismos o sus metabolitos. Los conservantes tradicionalmente utilizados, los ácidos orgánicos, se...


Dra Núria Martín Gairal - 30/06/2016

Antibióticos, Divulgación, Inmunoestimulantes, Rumiantes

Uso de inmunoestimulantes en rumiantes

Los inmunoestimulantes son sustancias capaces de estimular el sistema inmunitario, aumentando la producción de anticuerpos o incrementando la actividad de diferentes células inmunitarias. También se presenta como una alternativa al uso...


Dra Núria Martín Gairal - 16/06/2016

Antibióticos, Farmacología, Rumiantes

Antibióticos promotores del crecimiento y sus alternativas naturales en rumiantes

El uso de antibióticos promotores del crecimiento ha sido continua hasta hace aproximadamente unos 10 años para garantizar una producción constante.  No obstante,  su uso se ha disminuido debido a la gran preocupación global por el aumento de...


Dra Núria Martín Gairal - 2/06/2016

Divulgación, Porcicultura

Parvovirosis Porcina

ETIOLOGÍA, PATOGENIA Y DIAGNÓSTICO La parvovirosis es una causa muy frecuente e importante de infertilidad en cerdas de primera gestación en todo el mundo. Esta patología está causada por un virus ADN de cadena simple sin envoltura, por...


Dra Núria Martín Gairal - 25/04/2016

Divulgación, Patología, Porcicultura

Mal rojo

El ‘Mal rojo’ o también llamado ‘Erisipela porcina‘ es una enfermedad infecciosa causada por Erysipelothrix rhusiopathiae. Esta enfermedad se caracteriza por cuadros cutáneos o septicémicos, y también puede llegar a producir artritis o...


Dra Núria Martín Gairal - 18/01/2016

Avicultura

Factores que afectan al albumen del huevo

En los artículos anteriores se mencionaron diferentes métodos para medir la calidad interna del huevo como es el caso de las Unidades Haugh. No obstante, también es de suma importancia conocer los factores que resultan en valores bajos de...


Dra Núria Martín Gairal - 29/10/2015

Patología, Porcicultura, Pronutrientes

Uso de Alquernat Nebsui para la prevención del síndrome metritis-mastitis-agalaxia en cerdas reproductoras

La aparición del síndrome Metritis- Mastitis- Agalaxia (MMA) depende de la producción de endotoxinas por parte de bacterias gram negativas como E.coli. El uso de acondicionadores intestinales como Alquernat Nebsui evita la adhesión de E.coli...


SÍGANOS EN LAS REDES SOCIALES

Comparta con nosotros toda la información del mundo de la medicina veterinaria y zootecnia