Soluciones eficaces para la industria de producción de huevo y el mercado avícola
La industria de producción de huevo sigue creciendo rápidamente, por lo cual existen soluciones eficaces para suplir las necesidades del sector y el mercado avícola.

El huevo es uno de los alimentos más consumidos mundialmente hoy en día. Este producto se caracteriza por su alto valor nutricional, bajo costo, facilidad de preparación y una logística bien organizada. Para lograr esto, la industria avícola ha realizado un esfuerzo conjunto para lograr una producción tecnificada y una cadena de distribución óptima.
El éxito de la industria avícola actual
Países como México, China, India y Estados Unidos se caracterizan por ser grandes consumidores de huevo, al mismo tiempo que son los países mayormente poblados. Esto se traduce en una máxima demanda de huevos cada año. La cultura culinaria de estos países y en otros como Japón y Colombia, incluyen en sus platos diferentes presentaciones de huevo, por lo cual sigue tomando fuerza el consumo de esta proteína.
Históricamente, los países con mayor consumo de huevo per cápita han sido: China, México, Japón, Países Bajos, Ucrania, Malasia, Luxemburgo, Rusia, Paraguay, Estados Unidos y Argentina.

Actualmente, México es uno de los mayores consumidores de huevos en el mundo con un consumo per cápita de 409 huevos por año. Esta cifra aumentó significativamente puesto que en 2017 en este país el consumo era de 380 huevos per cápita. La población de gallinas ponedoras aumentó notablemente un 3%, pasando a 172,2 millones de aves durante 2021. Así mismo, en los últimos cinco años la población de aves ponedoras ha aumentado 8.5%
El país centroamericano supera a Japón en consumo de huevos; los japoneses tienen un consumo de 337 huevos per cápita anualmente. Otro país de la región que es un importante consumidor de huevos es Colombia ya que cada habitante consume 334 huevos cada año.
Este aumento en el consumo de diferentes países en el mundo se ha relacionado con la mejora en los sistemas productivos para responder a la demanda de alimento de alta calidad y bajo costo.
La industria avícola de producción de huevos durante 2020 alcanzó un valor de USD 1000 millones. Los principales huevos que se comercializan en el mundo son de gallina, seguidos por los huevos de pato y codorniz. Estos productos tienen como destino principal el consumo en los hogares de todo el mundo y restaurantes, por lo cual se requiere una cadena de abastecimiento suficiente y eficiente.
Soluciones eficaces para la industria del huevo
La industria del huevo ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Para continuar con este desarrollo global, este sector requiere de soluciones eficaces.
EggsCargoSystem® (ECS) es un equipo innovador y eficiente para la industria del huevo. Este sistema es vendido por GI-OVO, filial de Giordano Holding, y hasta hoy ha vendido más de 317 millones de unidades a productores de huevo en todo el mundo.
Estas unidades de ECS se han comercializado con aproximadamente 1207 clientes distribuidos en 122 países de todos los continentes. De esta manera, EggsCargoSystem® ofrece una solución eficiente para el manejo de los huevos asegurando su máxima protección.
Video. EggsCargoSystem®, vendido por Gi-Ovo, es un equipo que brinda soluciones eficientes en avicultura.
¿Qué caracteriza al EggsCargoSystem®?
El equipo está compuesto por divisores que permiten separar en filas los distintos grupos de huevos. Además, cuenta con un sistema de bandejas de plástico de gran resistencia, cuyo diseño evita la contaminación por microorganismos de los huevos y tiene modelos para cada tamaño de huevo comercializado.
También podría interesarte: Mejora de la calidad del huevo en Ecuador
Estos materiales de EggsCargoSystem® están diseñados con plásticos de la mejor tecnología, por lo cual le brinda al equipo gran resistencia, durabilidad, máxima higiene, facilidad de uso, gran capacidad y bajo peso. De esta manera, Gi-Ovo, la filial de Giordano Holding, ofrece a los productores avícolas el sistema ECS ideal para el transporte de los huevos desde la granja de gallinas ponedoras, pasando por los camiones de transporte hasta su destino final.
La configuración del equipo ECS se relaciona con el volumen de producción y comercialización de huevos de cada granja. De esta manera, Gi-Ovo puede ofrecer soluciones personalizadas a los productores avícolas según sus necesidades y requerimientos. Las bandejas se ajustan según el tamaño de huevo producido (estándar, jumbo, jumbo 2.0 y codorniz) y pueden elegirse de una amplia gama de colores.

Por último, el uso de EggsCargoSystem® contribuye a una mayor sostenibilidad. Cuando el equipo cumple su vida útil, los materiales son triturados y convertidos en granulado de plástico que permite su reciclaje. Gi-Ovo y Giordano Holding están comprometidos con el medio ambiente y la sostenibilidad de sus productos.
Conclusiones
El crecimiento de la población mundial significa una mayor demanda en alimentos de alta calidad, buena disponibilidad y fácil acceso. Por ello, el huevo de gallina se ha posicionado y sigue incrementando su participación dentro de los alimentos más consumidos del mundo. En las próximas décadas se espera que siga aumentando su producción para satisfacer las necesidades nutricionales de los países.
De esta manera, la industria del huevo requiere de soluciones eficientes para el transporte, movilización, higiene y seguridad de los huevos. EggsCargoSystem® brinda esta solución eficiente a los productores avícolas. Este producto es comercializado por Gi-Ovo, el cual brinda y asesora a los productores para ofrecerles un equipo personalizado de acuerdo con sus necesidades y sistema de producción.
Veterinaria Digital
Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal. Medio digital y Revista OnLine sobre información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología