Prevención de la contaminación de harina de carne y hueso con el uso de anillo cimenol
La presencia de Salmonella es alimentación es considerado es un riesgo de gran importancia. Los fabricantes de alimento son responsables de producir un alimento libre de Salmonella, y las materias primas siguen un programa de vigilancia para evaluar la presencia de esta bacteria, con el fin de tomar medidas correctivas cuando se detectan muestras positivas...

La presencia de Salmonella en el alimento es considerado es un riesgo de gran importancia. Los fabricantes de alimento son responsables de producir un alimento libre de Salmonella, y las materias primas siguen un programa de vigilancia para evaluar la presencia de esta bacteria, con el fin de tomar medidas correctivas cuando se detectan muestras positivas.
Para prevenir ingredientes positivos por Salmonella, estos suelen tratarse con ácidos orgánicos. Después del tratamiento, cualquier muestreo debe ser negativo para Salmonella para proceder a su utilización en la producción de alimentos.
El anillo cimenol es un compuesto natural de origen vegetal que actúa sinérgicamente con el ácido cítrico, proporcionando una actividad microbicida selectiva y de amplio espectro. Esta combinación tiene como objetivo tener un efecto fungicida y bactericida rápido y duradero cuando se mezcla con materias primas y alimento balanceado.
INTRODUCCIÓN
Se realizaron dos ensayos para evaluar la eficacia del anillo cimenol contra Salmonella en harina de carne y hueso, en comparación con productos basados en ácidos orgánicos. En el primer ensayo, la harina se contaminó antes de añadir los conservantes, mientras que, en el segundo ensayo, los conservantes se añadieron antes de contaminar el sustrato.
ENSAYO 1: Contaminación con Salmonella antes del tratamiento
A.1. PROCEDIMIENTO
Tres muestras de harina de carne y hueso (de 1 kg cada una) se contaminaron con Salmonella infantis y se incubaron durante 6 horas. Estas muestras no cumplieron con las especificaciones por Salmonella sp. (ausencia en 25 g), y recibieron dos tratamientos diferentes a dos dosis diferentes. Las muestras se incubaron durante 24h tras el tratamiento, y después se realizaron los análisis para Salmonella.
Tratamientos:
- Anillo cimenol a 6L/t
- Anillo cimenol a 8L/t
- Ácidos orgánicos a 6L/t
- Ácidos orgánicos a 8L/t
A.2. RESULTADOS
El tratamiento con anillo de cimenol permitió que las muestras cumplieran con la normativa (ausencia en 25 g) a las 24 horas tras su aplicación a dos dosis diferentes, mientras que el tratamiento con ácidos orgánicos a 6L/t no logró eliminar completamente la bacteria de las muestras.
ENSAYO 2: Contaminación con Salmonella tras el tratamiento
B.1. PROCEDIMIENTO
Tres muestras de harina de carne y hueso (de 1 kg cada una) se trataron con dos conservantes diferentes (anillo de cimenol y ácidos orgánicos) a dos dosis diferentes, siguiendo el mismo esquema que en el ensayo 1. Las muestras de pienso tratadas se incubaron durante 24 horas. Luego, se contaminaron con Salmonella infantis y se incubaron nuevamente durante 7 días. Después de una semana de incubación, se realizó el análisis para Salmonella.
B.2. RESULTADOS
El tratamiento con anillo de cimenol, a las dos dosis indicadas, permitió que las muestras cumplieran con la normativa (ausencia en 25 g) 7 días después de haber sido contaminadas con Salmonella, mientras que los ácidos orgánicos a 6L/t no lograron eliminar por completo a Salmonella de las muestras.
Conclusiones
El anillo cimenol es una solución eficaz contra Salmonella infantis, y se puede aplicar en materias primas, como la harina de hueso y carne, para eliminar Salmonella y cumplir con la normativa (ausencia en 25 g). Además, ha demostrado ser superior a los productos basados en ácidos orgánicos.
El anillo cimenol es un compuesto natural de origen vegetal con eficacia demostrada a largo plazo y amplio espectro de acción a dosis bajas, que es seguro para la microbiota intestinal, los trabajadores y la maquinaria, y no tiene restricciones en las normativas locales.
El anillo cimenol es comercializado por Biovet S.A. con el nombre de “Alquermold Natural”, disponible en formato polvo prémix y líquido.