Uso de diatomeas activadas para la modulación del tránsito intestinal de broilers
El tránsito rápido intestinal es un problema frecuente en las granjas que da lugar a la presencia de alimento parcialmente no digerido en las heces y deyecciones líquidas. Provoca que el alimento no permanezca suficiente tiempo en el intestino para la correcta digestión y absorción de nutrientes.

El tránsito rápido intestinal es un problema frecuente en las granjas que da lugar a la presencia de alimento parcialmente no digerido en las heces y deyecciones líquidas. Provoca que el alimento no permanezca suficiente tiempo en el intestino para la correcta digestión y absorción de nutrientes.
Como consecuencia, empeoran los parámetros productivos y la salud de los animales. Indirectamente, empeoran la calidad de la cama, factor predisponente de distintas enfermedades.
Las diatomeas activadas tienen la capacidad de reducir la velocidad del tránsito intestinal previniendo las problemáticas derivadas de esta situación y, al mismo tiempo, mejoran el aprovechamiento de nutrientes, la consistencia de las heces y los parámetros productivos.
Ensayo del uso de diatomeas activadas en broilers
Objetivo
Evaluar el efecto de las diatomeas activadas en pollos de engorde.
Diseño del experimento
- Número de aves: 440 pollos de engorde (machos y hembras)
- Duración: 42 días
- Distribución: 4 tratamientos experimentales con 5 réplicas cada uno y 22 pollos por repetición. Se evaluaron los resultados en hembras y en machos por separado.
Lotes:
- T1 Hembras control: Dieta basal estándar sin aditivos (DBE)
- T2 Machos control: Dieta basal estándar sin aditivos (DBE)
- T3 Hembras diatomeas: DBE + diatomeas activadas 0.5 kg/t
- T4 Machos diatomeas: DBE + diatomeas activadas 0.5 kg/t
Resultados
Tiempo de tránsito intestinal
En los lotes que recibieron diatomeas activadas se produjo una ralentización del tránsito intestinal en machos y hembras, lo que se observa por un mayor tiempo de tránsito, tanto a día 21 como a día 42.
Al final del ensayo, la ralentización es de 16 minutos de promedio.

Digestibilidad
Con relación al aprovechamiento de nutrientes, se evidenció un aumento en la digestibilidad de los distintos nutrientes aportados en la dieta, por ejemplo, se logró un incremento promedio superior al 4% para las proteínas.

Humedad de la cama
Por su parte se redujo la humedad de la cama en los lotes tratados gracias a la disminución del contenido de agua de las heces; esto se traduce en una mejor calidad de la cama, ayudando en la reducción de problemas de calidad de aire, coccidiosis y pododermatitis, entre otros.

Peso
El peso final obtenido fue superior en los lotes que recibieron diatomeas, se consiguió un aumento del 3% (+92 g/ave) respecto al lote control.

Índice de conversión
El índice de conversión, que permite evaluar la capacidad de las aves de transformar el alimento en masa corporal, se redujo en los lotes que recibieron diatomeas.

Calidad de producto
Con relación a estos parámetros productivos también se observó mayor uniformidad y porcentaje de pechuga en los lotes tratados, estos son indicadores de mejora en la calidad de producto.

Rendimiento económico
Se realizó el análisis económico en base al retorno de la inversión (ROI), que representa los ingresos percibidos en función de la inversión realizada, comprobándose un retorno promedio un 4% mayor para los lotes tratados.

Conclusión
Con la utilización de diatomeas activadas se logró ralentizar el tránsito intestinal aumentando el tiempo de permanencia del alimento en 16 minutos; esto permitió evitar el tránsito rápido y mejorar la digestibilidad de los distintos componentes de la dieta.
La mejora en el rendimiento productivo fue de 92 g más por ave con una conversión alimenticia 4% mejor. También se vieron mejoras en la calidad de producto expresadas en la mejor uniformidad (+4%) y porcentaje de pechuga (+7%).
Basándonos en los resultados obtenidos, por cada millón de aves con diatomeas activadas se obtendrían 92 toneladas más de carne y se ahorrarían 224 toneladas de alimento.
Alquerfeed Diatom es un producto desarrollado, registrado, patentado y comercializado por BIOVET S.A.