Slats para la granja: elementos clave en la producción
En porcicultura y avicultura existen los slats para la granja que son elementos claves para llegar al éxito en la producción zootécnica.

En porcicultura y avicultura existen los slats para la granja que son elementos claves para llegar al éxito en la producción zootécnica.
Entre estos elementos están la prevención, la calidad del entorno, el equipamiento y, en particular, la higiene. La higiene implica procesos como la limpieza, la desinfección, la desinfestación, la desratización, la gestión de los cadáveres y de los residuos, la higiene de los alimentos, del agua, de los bebederos y de los comederos.

Los pisos para las granjas deben proveer el máximo confort a las aves o cerdos que los utilizarán. Por un lado, los materiales deben ofrecer ventajas para mantener la higiene de la granja y el correcto saneamiento. Dichos materiales deben facilitar el lavado de los pisos, evitar el acúmulo de materia orgánica y heces, y ser durables y resistentes. Por otro lado, el diseño de los slats para granja debe contar con tecnologías a la vanguardia que aseguren el bienestar y seguridad de los animales. Por ello, deben estar diseñados de acuerdo con las patas de aves o porcinos y las etapas productivas que se alojen en cada piso.
La empresa Giordano Poultry Plast ofrece dentro de su portafolio una gama de equipos adecuados para mantener los entornos de las granjas limpios y saludables, como los slats. Estos son productos diseñados para los pisos de las granjas avícolas y porcícolas.

Los slats fabricados por GPP son de plástico de alta calidad. Este material es el polipropileno que brinda resistencia a la corrosión, una larga vida útil y excelente seguridad para los animales. El diseño de los slats permite una fácil limpieza y desinfección sin que el material se deteriore. Además, los slats de GPP han sido fabricados con un copolímero estabilizado con rayos UV, lo cual reduce el envejecimiento debido a rayos solares o altas temperaturas.

La ventaja de los slats para la granja es que la calidad del piso mejora notablemente, ya que las aves duermen sobre estos slats. El confort de los animales es uno de los pilares en producción animal ya que incrementa los rendimientos productivos. Por otro lado, esta mejora en el piso de la nave avícola y porcícola se traduce en mejor higiene, debido a que el estiércol producido por los animales se puede recoger fácilmente, ya que queda debajo de ellos. Este sistema evita que los animales estén en contacto con la materia fecal y disminuye la probabilidad de circulación y transmisión de agentes infecciosos. De esta manera, esta tecnología mejora y garantiza el bienestar de los animales en múltiples aspectos.

El diseño especial de los slats para la granja permite una ventilación máxima, lo que hace que aumente el número de animales por metro cuadrado. Este sistema de pisos evita la acumulación de materia orgánica y de humedad que juegan un papel importante en la temperatura de la nave avícola y porcícola. Gracias a que elimina el acúmulo de esa materia orgánica y de la humedad, la temperatura en el piso y ambiente de los animales disminuye. En la granja es de fundamental controlar la temperatura y humedad ya que estos parámetros inciden en el rendimiento de los animales. En algunos casos el manejo inadecuado de estos parámetros puede favorecer la aparición de enfermedades por irritación respiratoria, ocular, de la piel o estrés por calor. De esta manera, los slats de GPP contribuyen al equilibrio ambiental y confort térmico de las naves donde se alojan los animales.
VIDEO: ¿Qué tanto resisten los slat para granja? Prueba de resistencia
Jerson Andrés Cuéllar Sáenz
Estudiante medicina veterinaria (V año); Universidad Nacional de Colombia.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología