Producción de grano en China: las fuertes lluvias comprometen la calidad del grano
Las fuertes lluvias ocurridas durante verano y otoño en China comprometen la calidad nutricional y microbiológica del grano. En esta situación, la alta humedad del grano crea el ambiente ideal para el crecimiento de hongos y la producción de micotoxinas.

Este año, el grano de verano y otoño tiene un alto contenido de humedad que favorece el crecimiento de hongos y la producción de micotoxinas por parte de éstos, lo que representa una amenaza para la salud y el rendimiento de los animales.
Lluvias sin precedents han afectado las cosechas de 2021 en China
Fuertes lluvias han afectado a gran parte del centro y norte de China durante los últimos meses. En julio, lluvias torrenciales afectaron la provincia de Henan, la segunda provincia con mayor producción agrícola, que representa casi el 10% de la producción total de cereales y más del 25% de la cosecha de cereales de verano.
La mayor parte de la cosecha de trigo, cebada y canola de China se produce en los meses de verano. Aunque la cosecha de verano estaba casi terminada, las inundaciones causaron graves daños al procesamiento, almacenamiento y transporte de los cereales de verano.
Además, en octubre, las lluvias continuas afectaron la zona durante la recolección del maíz y el secado del grano en el año que se esperaba tener una de las mayores cosechas de maíz.
Mayor crecimiento de hongos y riesgo por micotoxinas debido a una alta humedad
La alta humedad del grano proporciona las condiciones óptimas para el crecimiento fúngico. Los hongos causan una disminución de la calidad nutricional del grano, ya que utilizan los nutrientes presentes en el grano para su propio crecimiento.
Además de afectar la calidad nutricional del pienso, los hongos son responsables de varias infecciones en los animales, especialmente en las aves de corral, ya que pueden crecer en su sistema digestivo y provocar trastornos que perjudiquen el rendimiento.
Otro problema relacionado con la contaminación fúngica en el alimento es la presencia de micotoxinas. Las micotoxinas son toxinas producidas por hongos en condiciones ambientales específicas, que pueden ocurrir tanto previamente como posteriormente a la cosecha (durante el transporte y/o almacenamiento).
Las micotoxinas presentes en el grano son altamente resistentes a los tratamientos térmicos aplicados en la fabricación de piensos y son finalmente consumidas por los animales, que sufren sus efectos tóxicos. Los signos y lesiones pueden variar según el tipo de micotoxina: las aflatoxinas causan hemorragias, las fumonisinas causan trastornos neurológicos, los tricotecenos causan necrosis, la zearalenona causa insuficiencia reproductiva y las ocratoxinas tienen un potente efecto nefrotóxico y hepatotóxico.
Incluso a dosis bajas, las micotoxinas pueden disminuir la ingesta de alimento y la tasa de crecimiento, lo que se suma al efecto de la contaminación fúngica en el valor nutricional del grano y las infecciones que pueden ocasionar. Todos estos factores comprometen significativamente la rentabilidad de las granjas.
Esta amenaza demuestra cómo de importante es la adición de conservantes y captadores de micotoxinas en el alimento, especialmente este año, para minimizar el impacto negativo que las lluvias pueden tener en la calidad del pienso y el rendimiento de los animales.
Alquermold Natural como microbicida natural para eliminar los hongos
Los ácidos orgánicos se han utilizado tradicionalmente en China para la conservación de piensos. Actúan como sustancias bacteriostáticas y fungistáticas, lo que significa que detienen el crecimiento de microorganismos, pero no los eliminan. Debido a este mecanismo de acción, estos conservantes tienen una actividad limitada en el tiempo y un espectro de acción reducido.
Por el contrario, Alquermold Natural es un conservante basado en la actividad sinérgica del anillo cimenol y el ácido cítrico, que elimina por completo bacterias y hongos. Gracias a su potente actividad microbicida, el producto ofrece una eficacia a largo plazo y contra un amplio rango de hongos.
Alquermold Natural ha demostrado ser más eficaz que los ácidos orgánicos, incluso utilizado a la mitad de dosis (Gráfico 1). En este caso, la reducción del crecimiento de Aspergillus y Fusarium fue, respectivamente, un 6% y un 14% mejor con Alquermold Natural.

El uso de Alquermold Natural es de gran importancia durante esta temporada para prevenir el crecimiento de hongos en el grano almacenado y los piensos compuestos. A su vez, al controlar los hongos, detenemos la producción de nuevas micotoxinas.
La dosificación de Alquermold Natural varía según la humedad y calidad del grano, siguiendo este esquema:
Alquerfeed Antitox para prevenir el impacto de las micotoxinas
No existe una técnica que permita la eliminación completa de las micotoxinas presentes en el grano. Las micotoxinas son ubicuas y la inclusión de captadores de micotoxinas en la dieta es la herramienta más útil para prevenir los efectos negativos que pueden causar en el estado sanitario y la productividad de la granja.
Alquerfeed Antitox cumple con las características ideales para un captador de micotoxinas y está basado en Silicoglycidol, la primera patente mundial de un captador de micotoxinas. El Silicoglycidol es una molécula optimizada que ha recibido un tratamiento iónico y térmico específico para mejorar su estructura, especificidad y captación.
Gracias a su estructura única, el Silicoglycidol es altamente eficaz y puede capturar un amplio rango de micotoxinas a baja dosis, a través de enlaces de hidrógeno, que son uniones fuertes y estables que aseguran que las micotoxinas sean excretadas sin dañar el tracto digestivo ni ser absorbidas por el animal.
Además, el Silicoglycidol tiene una adsorción selectiva, lo que significa que no interactúa ni afecta nutrientes de la dieta, como aminoácidos o vitaminas, y no existen reacciones parciales que puedan producir metabolitos tóxicos.
El uso de Alquerfeed Antitox en piensos compuestos, considerando las lluvias ocurridas durante las cosechas de este año en China, es clave para evitar los efectos negativos derivados de la contaminación del pienso por micotoxinas en producción animal.
Conclusiones
Las fuertes lluvias ocurridas durante verano y otoño en China comprometen la calidad nutricional y microbiológica del grano. En esta situación, la alta humedad del grano crea el ambiente ideal para el crecimiento de hongos y la producción de micotoxinas.
Biovet ha desarrollado una tecnología innovadora para minimizar los riesgos derivados de la presencia de hongos y micotoxinas en los piensos: por un lado, Alquermold Natural para prevenir el deterioro del pienso y las enfermedades fúngicas digestivas, por otro, Alquerfeed Antitox, para el control del desafío por micotoxinas. Ambas soluciones tienen una baja tasa de inclusión para maximizar el valor nutricional de la fórmula y mejorar el rendimiento y la rentabilidad de la granja.
Alquermold Natural y Alquerfeed Antitox son productos desarrollados y comercializados por Biovet S.A. y cuentan con el certificado de licencia GACC de China.
Fuentes consultadas:
- Borrell, J. Metabolitos fúngicos en los alimentos. Real Academia de Ciencias Veterinarias de España. RACVE, 1990.
- Patton and H. Gu, “Heavy rain hits China corn harvest, raises quality concerns,” Reuters, 2021.
- GT_Staff_Reporters, “Torrential Henan rains spark concern over grain production,” Global Times, 2021.
- Schmale, D.G., G.P. Munkvold. Mycotoxins in Crops. The Plant Health Instructor, 2009. DOI: 10.1094/PHI-I-2009-0715-01.