Eficacia del anillo cimenol como conservante de materias primas y alimento balanceado. Comparación con ácidos orgánicos y formaldehído
Los conservantes se añaden a materias primas y al alimento balanceado para evitar el deterioro causado por microorganismos. Gracias a que evitan la proliferación de los mismos, conservan la calidad nutricional del sustrato y evitan que empeoren sus características fisicoquímicas.

Los conservantes se añaden a materias primas y al alimento balanceado para evitar el deterioro causado por microorganismos. Gracias a que evitan la proliferación de los mismos, conservan la calidad nutricional del sustrato y evitan que empeoren sus características fisicoquímicas.
Los ácidos orgánicos, como el ácido propiónico, son compuestos bacteriostáticos y fungistáticos muy utilizados para la conservación del alimento cuya eficacia perdura un máximo de 2 meses. El formaldehído también ha sido ampliamente utilizado para eliminar la presencia de Salmonella, entre otras, pero presenta efectos negativos sobre la salud de animales y manipuladores, y tiene ciertas restricciones legales a nivel global. Por último, anillo cimenol es una molécula activa procedente de extractos vegetales con actividad bactericida y fungicida, que sirve para la conservación de alimento y cuya eficacia perdura hasta 6 meses.
OBJETIVOS
- Determinar la capacidad del anillo cimenol para conservar maíz molido y alimento balanceado mediante la eliminación de microorganismos contaminantes que de forma habitual deterioran estos sustratos.
- Comparar la eficacia del anillo cimenol con la de productos a base de ácidos orgánicos y formaldehído.
DISEÑO DEL EXPERIMENTO
Se comprueba la eficacia de tres conservantes a las 24 horas y a los 7 días tras su administración, mediante el análisis de la reducción de la presencia de distintos microorganismos en dos sustratos, maíz molido y alimento balanceado.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los sustratos se esterilizaron antes de iniciar el ensayo y se contaminaron con dos concentraciones conocidas de cada microorganismo: 103 UFC/g (contaminación moderada) y 106 UFC/g (contaminación alta).
Conservantes
- Anillo cimenol + ácido cítrico: producto natural (0,5 l/t)
- Producto 1: formaldehído + ácido propiónico (2 l/t)
- Producto 2: ácido propiónico + propionato de amonio + propandiol (1 l/t)
Microorganismos
- Aspergillus
- Clostridium
- coli
- Salmonella
La reducción de microorganismos se calculó para cada producto a partir de la diferencia en unidades formadoras de colonia por gramo (UFC/g) con un sustrato que actuó de control, ya que fue contaminado y no se le añadió ningún conservante.
Cada evaluación de UFC/g fue repetida tres veces. Los resultados están calculados a partir del promedio de las 3 evaluaciones.
RESULTADOS
El anillo cimenol obtuvo reducciones superiores frente a todos los microorganismos, en todos los sustratos y contra todas las concentraciones testadas, tanto a las 24 horas como a los 7 días, como puede observarse en las tablas que se exponen a continuación.
CONCLUSIONES
El anillo cimenol ha demostrado ser un conservante más eficaz que otros basados en ácidos orgánicos y formaldehído, a una dosis menor, ya que consiguió eliminar más del 85% de Aspergillus, más del 96% de Clostridium, y más del 96% de E. coli y Salmonella. Su eficacia a baja dosis permite reducir costes y mejorar beneficios, por lo que tiene una repercusión económica positiva.
Además, cabe destacar que se trata de un producto completamente natural, cuyo efecto perdura durante largos periodos de tiempo para almacenajes prolongados, que no es corrosivo ni peligroso para la salud humana o de los animales, a diferencia de los ácidos orgánicos o el formaldehído.
El anillo cimenol con ácido cítrico se comercializa por Biovet S.A. bajo el nombre de Alquermold® Natural, disponible en formato premix y líquido.