Impacto del precio de las materias primas en el precio de las carnes
El precio de granos como el maíz y la soya se incrementaron, por lo cual el precio de la carne a nivel mundial se ha visto impactado.

El precio de granos como el maíz y la soya se incrementaron, por lo cual el precio de la carne a nivel mundial se ha visto impactado.
Se incrementó el precio de los granos
El precio de los granos en la bolsa de valores se incrementó para esta semana de mayo de 2021, según cifras de la Bolsa de Chicago. Los expertos reportan que los granos están en su precio más alto desde el 2013.
Múltiples analistas coinciden en que la causa del aumento del precio del maíz tiene dos factores notorios. El primero, es la sequía que en este momento afecta al sector agrícola de Brasil. Brasil es el tercer productor de maíz más importante del mundo con una producción de 109 millones de toneladas por año. Se prevé que para 2021 sea el segundo mayor productor de maíz del mundo.
El segundo factor que incide en el incremento del precio de los granos es el invierno de Estados Unidos. Durante los primeros meses los cultivos de granos sufrieron temperaturas bajo cero que generaron pérdidas. Además, la producción se ha implementado de forma lenta durante este primer semestre de 2021. Estados Unidos es el mayor productor de maíz del mundo, seguido por China.
Situación del precio de las carnes
El precio de los granos tiene un impacto en el precio de la carne a nivel mundial. La alimentación constituye el insumo más costoso de cualquier sistema productivo animal. Por esto, los incrementos en el precio de los granos como el maíz y la soya repercuten fuertemente en la estabilidad del negocio de las carnes.
El precio de la carne de origen bovino y ovino tuvo un incremento debido a la alta demanda de Asia oriental. De hecho, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció la suspensión de la exportación de carne bovina durante 30 días. Con esta medida el gobierno argentino espera estabilizar los precios a nivel interno.
El precio de la carne porcina se incrementó por el precio de los granos que constituyen el 60% de los costos de producción. También se vio incrementado gracias a la gran demanda de Asia oriental. Por otro lado, el mercado porcino oriental se ha visto afectado por brotes de Peste Porcina Africana
Podría interesarte: ¿Qué es la Peste Porcina Africana?
El precio de la carne de aves y huevos se ha mantenido relativamente estable, pese a los incrementos de los insumos de alimento como el maíz. Sin embargo, por la dinámica del mercado en algunas regiones productoras los costos de producción permanecen elevados.
Algunos analistas mencionan que esta elevación en el precio de los granos podría durar varios meses. La pandemia por COVID-19 también ha incidido en el mercado con el incremento de costos a nivel de operarios y servicios.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología