La logística marítima. Visión general
La logística marítima mueve actualmente el 85% de todos los envíos de mercancías mundiales, de aquí radica la importancia de este sector en la logística marítima mundial.

La logística marítima mueve actualmente el 85% de todos los envíos de mercancías mundiales, de aquí radica la importancia de este sector en la logística marítima mundial.
La época post covid o conocida como la nueva normalidad ha marcado nuevas maneras de gestionar un envío.
Anteriormente, el cliente pasaba un pedido con una fecha estimada de entrega deseada y entraba dentro del calendario de producción. En base a ese calendario, se buscaban espacios para el envío que coincidiera con la fecha estimada de llegada solicitada por el cliente. A día de hoy este proceso es pura fantasía.
En el 2022 la realidad muestra que lejos de solucionar la congestión acumulada del 2021 la seguimos sufriendo y va en aumento.
Algunos ejemplos:
- En algunas destinaciones se han llegado a tener barco fondeados más de dos semanas antes de entrar a puerto.
- Hace meses que Estados Unidos está sufriendo colapsos y siguen congestionado todos sus puertos y nadie puede ser capaz de predecir un fin a esta congestión.
- También podemos sumarle el hecho que en China está aplicando una política muy restrictiva para prevenir la COVID lo que da lugar a puertos cerrados completamente, como por ejemplo el de Shanghái que ha estado cerrado completamente durante dos meses, provocando cambios de rutas, falta de contenedores y congestiones.
¿Y cómo afectan estás congestiones al resto del mundo?
Es fácil, los precios de los fletes aumentan para compensar la parada inevitable que sufren los barcos delante de los puertos.
Cambio de rutas sin previo aviso a los clientes y retrasos en las salidas de los barcos, provocando inconvenientes y aumentando el tiempo de tránsito, evidentemente sin ningún tipo de compensación a cambio.
Cambio constante del Schedule variando constantemente la programación, no hay fiabilidad en la llegada del barco lo que provoca o bien retrasos o bien que se adelanta el barco (sin previo aviso), perjudicando el no poder tener margen de maniobra para llegar al closing de ese booking.
Anulaciones sin explicación de bookings, antiguamente se respetaba un booking y se roleaba en el caso hipotético (que antes de cargarse de las instalaciones) viniera lleno, actualmente proceden a la anulación y quizás el siguiente disponible va a un mes vista.
Bookings llenos a un mes vista, hay destinaciones, como por ejemplo la zona de LATAM, que van completamente llenas a un mes vista y encontrar espacio es muy difícil.
El incomprensible servicio ofertado actualmente por las navieras, muchas hacen y deshacen sin informar a los clientes, olvidándose que somos nosotros los que estamos pagando el servicio y que no dan un servicio para nada acorde al precio ofertado.
Aumento de hasta un 395% el precio del flete respecto al año pasado.
Soluciones actuales
Es por ello que más que nunca hay que trabajar en crear lazos con los mejores transitarios, mezclando grandes multinacionales con otras de total confianza junto con los de pequeña gestión. De esta manera es más fácil acceder a espacios y se gana visibilidad cuando surge un espacio libre para las destinaciones habituales de envío del cliente.
Proponemos estudiar nuevas maneras de envío, en algunas destinaciones se puede empezado a ofertar el grupaje como medida urgente, aunque suele ser más costoso la importación, en muchos casos permite asegurar el envío.
Proponemos buscar rutas con servicio directo siempre que sea posible de esta manera se evitan los transbordos y sus congestiones que aumentan el tiempo de tránsito.
Proponemos que los clientes que compran colaboren para tener la máxima previsión en sus pedidos, de esta manera se puede trabajar en reservar espacio a mes y medio vista y asegurarse el envío. Es la única manera de poder tener un mínimo de garantía, hemos de pensar que el ASAP ha pasado de ser un envío inmediato a serlo en un espacio de tiempo de un mes aproximadamente, sobre todo el de las destinaciones que se ha comentado: LATAM y ESTADOS UNIDOS. Lamentablemente a estas destinaciones el tiempo de tránsito también se ha visto afectado aumentando considerablemente.
A pesar de los contratiempos, en Biovet somos optimistas y seguimos trabajando para dar el mejor servicio, preferencia y profesionalidad en sus envíos.