Uso de la colza en avicultura
La harina de colza se produce como resultado de la trituración, eliminación y extracción del aceite. Es un alimento popular para los rumiantes, también para cerdos y aves de corral, representando una fuente de proteína efectiva.

La colza es una planta con flor de color amarillo miembro de la familia de las bracicáceas. La harina de colza se produce como resultado de la trituración, eliminación y extracción del aceite. Es un alimento popular para los rumiantes, también para cerdos y aves de corral, representando una fuente de proteína efectiva.
Tras la subida de precios experimentada últimamente por la soya, la harina de colza se convirtió en los últimos años en la segunda proteína vegetal más utilizada en la alimentación animal, tras la harina de soya y su utilización en la formulación de los piensos se ha incrementado.
Los principales países productores de colza son Canadá, seguida por China e India.
La harina de colza como ingrediente de la dieta de las aves de corral
La harina de colza es un ingrediente frecuente utilizado en las dietas de las aves de corral en Canadá, Australia y Europa.
Dr. Rex Newkirk, profesor asociado de la Universidad de Saskatchewan, en Canadá, y la Cátedra de Investigación en Tecnología de Procesamiento de Piensos del Ministerio de Agricultura de esa provincia afirma que «En los pollos de engorde, tiende a entrar en las dietas con una inclusión de alrededor del 5 al 7%, simplemente debido a una restricción de espacio», y que «las dietas de los pollos de engorde son dietas de alta densidad y la comida es alta en fibra, por lo que los valores energéticos limitan su inclusión». Sin embargo, estamos empezando a ver que «se está produciendo más harina con alto contenido de aceite y que está entrando en las dietas para pollos de engorde a niveles más altos debido a su mayor contenido energético». Aunque en el pasado algunos genotipos de ponedoras de cáscara marrón alimentadas con colza en mayores proporciones producían huevos con sabor a pescado en sus yemas, en presente ya no representa un problema.
Valores nutritivos de la harina de colza
Teniendo en cuenta los progresos realizados usando la harina de colza para dietas avícolas, investigadores con sede en Canadá han demostrado que la colza es un alimento con un alto valor nutritivo, que puede ser valioso en la alimentación aviar.
En el año 2012, en Poultry Science, F. Khajali (Universidad de Shahrekord, Irán) y B.A. Slominski (Universidad de Manitoba, Winnipeg, Canadá) realizaron un estudio sobre los factores que afectan al valor nutritivo de la harina de colza. Además, analizaron cómo se puede mejorar el valor nutritivo de la harina de colza añadiendo enzimas alimentarias.
Si hace años el contenido de glucosinolatos de la colza estaba muy alto y esto impedía utilizarlo en las dietas avícolas, ahora solo representa solo una doceava parte de las antiguas colzas y se puede incluir hasta un 20% en las dietas para los pollos de engorde o gallinas ponedoras, sin afectar el bienestar animal.
Comparada con la harina de soya, la harina de colza contiene más aminoácidos, pero esta más baja en proteína, por lo tanto, ambas harinas complementan bien cuando se combinan en las dietas avícolas.
Al final del estudio, los investigadores también demostraron que el desarrollo de colza baja en fibra y el uso de enzimas alimentarias han aumentado el valor energético y nutritivo de la harina de colza para la nutrición aviar.
Bibliografía:
Khajali F. and B.A. Slominski. 2012. Factors that affect the nutritive value of canola meal for poultry. Poult. Sci., 91(10):2564-2575. doi: 10.3382/ps.2012-02332