Estado de la industria del huevo en Filipinas
Las gallinas ponedoras proporcionan el 93 por ciento de la producción mundial de huevos y los huevos son uno de los productos de origen animal más consumidos...

Las gallinas ponedoras proporcionan el 93 por ciento de la producción mundial de huevos y los huevos son uno de los productos de origen animal más consumidos. La producción avícola ocupó el segundo lugar entre los subsectores más importantes de la industria agrícola en Filipinas.
Inventario de huevos
A. Nacional
La producción total de huevos del país en 2021 se registró en 661,39 mil toneladas métricas. Esta fue superior en un 9,2% a la producción del año anterior de 605,79 mil toneladas métricas (Figura 1).

La industria experimentó una expansión significativa a medida que algunos de los criadores de cerdos afectados por la Peste Porcina Africana (PPA) pasaron a la producción de huevos, afirmó el presidente de la Philippine Egg Board Association (PEBA), Gregorio San Diego, informa Business Mirror, y agregó que el “El incremento en la oferta ya se sintió hacia finales del año 2020, como se reflejó en la reducción de los precios del huevo”, agregó San Diego.
La entrada de nuevos participantes en la industria local de ponedoras permitió que la producción de huevos del país aumente el año pasado a un nivel sin precedentes, según datos de la Autoridad de Estadísticas de Filipinas (PSA).
B. Regional
En términos de inventario por región, CALABARZON se mantuvo como el principal productor de huevo durante el trimestre con 53,97 mil toneladas métricas o el 30,9% de la producción total de huevo del país. Las otras regiones productoras principales fueron Central Luzon, que compartió el 20,0%; Bisayas Central, 11,3%; Mindanao del Norte, 9,9%; y Visayas Occidental, 5,5%. (Figura 2).

C. Provincial
A nivel provincial, Batangas fue el principal productor de huevos en 2021 con 174,25 mil toneladas métricas. Le siguió Pampanga con 73,75 mil toneladas métricas y Cebú con 60,50 mil toneladas métricas. Entre otras provincias productoras principales se encuentran Bukidnon, Bulacan, South Cotabato, Davao del Sur, Rizal, Tarlac y Negros Occidental. La producción combinada de estas provincias representó el 71,6% de la producción total de huevos del país (Figura 3).

Precios
A. Precio en finca
En 2021, el precio promedio de los huevos en finca en las granjas comerciales se cotizó en PhP 5,46 por unidad. Esto fue inferior en un -2,9% al precio promedio del año anterior de PhP 5,62 por unidad (Figura 4).
Durante el año de referencia, el precio más alto se registró en febrero a PhP 5,82 por unidad, mientras que el precio más bajo se registró en agosto a PhP 5,20 por unidad.

En una encuesta realizada en diferentes regiones del país, los precios en finca para el huevo de tamaño mediano el 12 de enero de 2022 oscilaron entre P4,65 y P5,30 por unidad en Luzón, P5,00 por unidad en Bacolod, P5.93 por unidad en Cebu, y P4.50-4.60 por unidad en Davao (Figura 5).

B. Precio de venta al público
El precio minorista promedio anual del huevo fue de PhP 7,14 por unidad en 2021. Esto fue un 1,4 % más alto que el precio promedio de PhP 7,04 por unidad en 2020. En 2021, el precio minorista promedio más alto del huevo se registró en abril y Mayo a PhP 7,25 por unidad, mientras que el más bajo se registró en octubre y noviembre a PhP 7,04 por unidad (Figura 6 y Tabla 12).

Nutrición
Con el aumento continuo de los precios de los insumos para la avicultura, el Departamento de Agricultura (DA) realiza validaciones periódicas y monitoreo de los escenarios de suministro, y proveyendo ingredientes locales alternativos para alimentos balanceados. Según el Jefe de Agricultura, el DA está realizando diálogos con otros países para la posible compra de ingredientes alternativos para alimentos para reducir los costos de producción.
Oferta vs Demanda
El volumen de producción de huevos alcanzó su récord más alto a fines de 2020 y continuó aumentando en 2021. Los productores locales de la industria porcina afectados por la PPA se han pasado a la producción de huevos durante la pandemia, lo que aumentó el suministro de huevos del país en las últimas semanas de 2020, dijo el presidente de la Asociación Unida de Criadores de Pollos (UBRA), Bong Inciong. Los criadores de pollos de engorde cambiaron a la cría de ponedoras debido a un exceso de oferta en medio de las restricciones derivadas de la COVID-19 y a la afluencia de importaciones de aves, agregó Inciong. Este cambio a la producción de huevo lo han realizado también grandes empresas del sector, según el presidente de la UBRA, Gregorio San Diego Jr. En ese momento, el aumento en la producción de huevos del país causó problemas a los productores, dijo San Diego. La oferta aumentaba mientras que la demanda de huevos disminuía.
En 2022, la economía comenzó a recuperarse lentamente después de que se relajaran las medidas de confinamiento. El DA está trabajando en una serie de intervenciones para abordar rápidamente el continuo aumento de los precios del pollo y los productos avícolas en los mercados. Estos incluyen la reducción de las restricciones sobre los movimientos de productos avícolas y el seguimiento y revisión periódica de los escenarios de suministro, el abastecimiento de ingredientes locales alternativos para piensos y el levantamiento de las prohibiciones de importación de productos avícolas, entre otros.
Las enfermedades avícolas también han sido un problema para los productores y la Oficina de Industria Animal (BAI) del DA ha emitido permisos especiales de importación para vacunas autógenas para apoyar la prevención de enfermedades avícolas como la temida hepatitis por cuerpos de inclusión (IBH). Dicha enfermedad es causada por un adenovirus aviar que es resistente a varios desinfectantes, al calor y a cambios de pH.
En general, las gallinas ponedoras comienzan a poner huevos a las 18-19 semanas de edad y continúan poniendo huevos hasta las 72-78 semanas de edad. Este año, debido a la disminución de la población (todavía no se han compartido datos reales) a causa del IBH, el precio del huevo ha aumentado, y algunas granjas han decidido realizar una muda para tener un segundo período de puesta de las gallinas sembradas.
Bibliografía:
- Philippine Statistics Authority. Chicken Situation Report (2021)
- Delta Management Consultancy Services Layer Industry Report (2022)
- Statista Research Department. Livestock and poultry sectors in the Philippines – statistics & facts. Available on: https://www.statista.com/topics/7001/livestock-and-poultry-sectors-in-the-philippines/#topicHeader__wrapper
- Natalie Berkhout (2021). Poultry World. Available on: https://www.poultryworld.net/poultry/philippines-reaches-record-high-egg-output-in-2020/
- Jasper Arcalas Y. (2021). Chicken egg output hits record high in 2020. Available in: https://businessmirror.com.ph/2021/02/22/chicken-egg-output-hits-record-high-in-2020/
- Miraflor Madeleine B. (2021). PH’s egg output rises, and it’s causing problems for producers. Manila Bulletin.
- DA Communications Group (2022). DA sets strategic interventions to address rising prices of chicken meat, and eggs. Available in: https://www.da.gov.ph/da-sets-strategic-interventions-to-address-rising-prices-of-chicken-meat-eggs/