Economía y producción avícola en las Pequeñas Antillas
Las Antillas Menores o Pequeñas Antillas es un archipiélago que se encuentra en el mar Caribe; está compuesto por las Antillas de menor tamaño y forma un arco insular al sudeste de las Antillas Mayores...

Las Antillas Menores o Pequeñas Antillas es un archipiélago que se encuentra en el mar Caribe; está compuesto por las Antillas de menor tamaño y forma un arco insular al sudeste de las Antillas Mayores. Esta formado por 9 países (Trinidad y Tobago, Barbados, Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía) y 15 dependencias. Sus economías se basan en el turismo, servicios bancarios y servicios empresariales offshore. Barbados es una de las economías más ricas de la zona gracias a ello y a su oferta agraria e industria ligera, lo mismo ocurre con Trinidad y Tobado, pero además tienen actividad en materia de hidrocarburos y la siderúrgica.
Las islas que son dependencias de países europeos (Francia, Países Bajos, Gran Bretaña) reciben apoyo económico para su sustento.
El reducido tamaño de las economías antillanas, la debilidad de sus mercados internos y la falta de posicionamiento del sector turístico y de servicios, dificultan su crecimiento. Tienen una alta dependencia de las exportaciones y de la importación de insumos. La desigualdad social es un problema estructural común en territorios caribeños.
La banca y actividades financieras y empresariales offshore son cada vez mas cuestionadas, desde la década de 2000 las disposiciones de terceros países contra ellas han perjudicado esa fuente de ingresos.
Producción Avícola
En relación a la producción avícola se destaca Trinidad y Tobago con una producción 65150 toneladas de carne de pollo, seguida por Barbados con 15322 toneladas y en tercer lugar por Bahamas con 6362 toneladas.
La producción de Trinidad y Tobago se concentra en una sola empresa, lo mismo ocurre en Barbados y en el caso de Bahamas.
La producción de huevos no es muy importante en la región, para cubrir esta demanda importan principalmente de USA (mas del 90 %), Canadá, Brasil y Arabia Saudita.
Aquí vemos que Trinidad y Tobago se posiciona como el mayor productor de huevos de la región, pero necesita de las importaciones, rodan en 4 mil toneladas al año provenientes de USA, Barbados importa alrededor 1 mil toneladas al año.