Producción de pavos en Inglaterra
En el Reino Unido, la producción de pavos es un negocio muy bien desarrollado. Aunque el pavo se consume en especial durante las fiestas de Navidad, existe también demanda de carne de pavo durante todo el año.

En el Reino Unido, la producción de pavos es un negocio muy bien desarrollado. Aunque el pavo se consume en especial durante las fiestas de Navidad, existe también demanda de carne de pavo durante todo el año.
En 2021, se sacrificaron aproximadamente 11,3 millones de pavos en el Reino Unido, una disminución de 3,6 millones respecto al año anterior.
El mercado de producción de pavos en Inglaterra se vio afectado en los últimos 2 años por la gripe aviar, por la falta de mano de obra y de suministros y por el aumento de los costos de producción.
El pavo, una tradición navideña
Alrededor de 11 millones de pavos se comen cada año en el Reino Unido en Navidad. La tradición de comer pavo para la cena de Navidad se remonta al siglo XVI, cuando el terrateniente y explorador de Yorkshire, William Strickland, introdujo la especie en Gran Bretaña.
Se dice que compró algunas aves a comerciantes nativos americanos durante uno de sus viajes de exploración en 1526. Hasta aquel momento, los británicos comían pollo, jabalí, ternera, cordero y gansos durante el período festivo. Debido al hecho que se importaban vía Turquía, recibieron la denominación de “Turkey” en Inglaterra.
El rey Enrique VIII fue el primer monarca que cenó pavo en Navidad. A lo largo de los siglos, se convirtió en el plato principal del día festivo de Navidad, después de que el público siguiera el ejemplo de la familia real.
En presente, las encuestas de consumidores muestran que el 76 % de los británicos eligen pavo para su festín festivo.
Granjas de pavos en UK
La cría de pavos es un gran negocio en el Reino Unido. Los granjeros señalan que criar pavos es un trabajo de todo el año y no solo algo que ocurre en Navidad.
La mayoría de los pavos en el Reino Unido se crían en interiores en grandes cobertizos especialmente construidos o edificios agrícolas convertidos.
Se pueden albergar hasta 25.000 aves en un edificio. El entorno está estrechamente controlado, incluida la iluminación, temperatura y ventilación.
Las granjas de pavos modernas tienen computadoras para monitorear los establos, observando todo, desde la temperatura hasta la comida. El sistema está vinculado al teléfono móvil del granjero, de modo que, si algo no va bien en cualquiera de los establos de pavos, recibirá una alerta automática las 24 horas del día.
La alimentación de los pavos cambia, dependiendo de su edad, para que sus necesidades nutricionales estén continuamente cubiertas. En el clima actual hay que tener en cuenta el bienestar de todas las aves.
Con una dieta que cambia alrededor de diez veces a lo largo de su vida, con un nutricionista que supervisa su alimentación y se asegura de que se satisfagan las necesidades dietéticas correctas en cada etapa, la dieta del pavo incluye muchas vitaminas.
La asistencia técnica esta en las manos de los veterinarios. Un veterinario siempre está de guardia, no solo para monitorizar la salud general de las aves, sino también para atender a las granjas en caso de emergencia.
Hoy en día, los consumidores exigen cada vez mejores condiciones para el ganado, como garantizar que las aves no estén demasiado apretadas en recintos.
Desafíos de la gripe aviar
El sector avícola del Reino Unido notificó aproximadamente 234 casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP) entre octubre de 2021 y principios de noviembre de 2022. El Reino Unido perdió el 40 % de los 1,4 millones de pavos criados en libertad debido a la gripe aviar a partir de octubre de 2022, según el Consejo Avícola Británico. El brote de este año ha sido mucho más devastador que el invierno pasado. Aproximadamente 2,3 millones de aves de corral, incluidos pollos, pavos, patos y gansos, han sido sacrificadas en la temporada actual, siendo los pavos del Reino Unido los más vulnerables a la IAAP.
Aunque esto representa solo una pequeña proporción de los 20 millones de aves de corral producidas semanalmente en el Reino Unido, ha reducido el suministro de aves justo antes de Navidad.
A la gripe aviar se le suma la falta de mano de obra y de suministros en las granjas. A causa de esos desafíos, el precio del pavo en Reino Unido (7,25-9 kg) aumentó un 12,5 % mensual y un 35,5 % interanual, llegando a GBP 6,3/kg el 16 de noviembre de 2022.
Como mejorar el bienestar de los pavos con aditivos naturales
Las enfermedades protozoarias más frecuentes en la cría intensiva de pavos son la coccidiosis, la histomoniasis y la cochlosomiasis. Estas enfermedades tienen graves consecuencias sobre la productividad de las explotaciones, ya que incrementan la mortalidad de los animales y alteran su salud digestiva y crecimiento.
Los pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales, permiten mejorar la fisiología intestinal de los pavos, es decir, hacen que las células de la mucosa digestiva estén en mejor estado y preparadas para hacer frente a infecciones. Esta mejora del estado de la mucosa repercutirá en una mayor resistencia de los animales a sufrir lesiones por parásitos y, por lo tanto, es menos probable que se vean afectados sus parámetros productivos.
Alquernat Coneb es el producto desarrollado y patentado por el departamento de I+D de Biovet S.A basado en la combinación de pronutrientes acondicionadores y optimizadores intestinales.
Los pronutrientes acondicionadores intestinales mejoran la integridad del epitelio intestinal, incrementando la tasa de regeneración de los enterocitos y reforzando las uniones estrechas (thight junctions). Los pronutrientes optimizadores intestinales potencian la inmunidad local del intestino, permitiendo que las defensas del animal eviten la colonización del epitelio intestinal por parásitos.
El mecanismo de acción de estas moléculas activas consiste en la activación de genes y secuencias concretas de ADN que conducen a una mayor síntesis de proteínas funcionales, optimizando el funcionamiento fisiológico del animal. Estas moléculas actúan directamente sobre las células del animal y no sobre el parásito, por lo que no generan resistencias, ni dejan residuos en el animal.