Ventilación en granjas porcinas
Uno de los factores que pueden afectar el desempeño productivo en los cerdos es la ventilación en granjas porcinas, ya que un sistema de ventilación apropiado tendrá un impacto positivo en el bienestar animal y la rentabilidad de la granja de cerdos.

Índice de Contenidos
Producir carne de cerdo de forma cada vez más eficiente requiere del control preciso de cada uno de los factores que pueden afectar el desempeño productivo. La ventilación en granjas porcinas es uno de estos factores, ya que un sistema de ventilación apropiado tendrá un impacto positivo en el bienestar animal y la rentabilidad de la granja de cerdos.
El objetivo de los sistemas de ventilación en granja, son el movimiento y la renovación permanente del aire en la granja, de esta manera se busca evacuar los gases nocivos (CO2, amonÃaco), los malos olores, el polvo y mantener controlada la temperatura y la humedad ambiental.
Tipos de ventilación en granjas de cerdos
La primera gran división que podemos realizar es entre los tipos de sistemas de ventilación porcina son: natural (estática) y forzada (dinámica).
Ventilación natural (estática)
Este tipo de ventilación utiliza las corrientes térmicas y la velocidad del viento. La diferencia de temperatura entre el aire del interior y el exterior generan el movimiento, el aire caliente se encuentra en el techo de la nave generando una presión negativa que facilita el ingreso del aire frÃo del exterior.
La ventilación natural también se genera por la presión que ejerce el viento moviéndose por las aberturas laterales y superiores de la nave. Un ejemplo de instalación con ventilación natural y con una configuración distinta a la mencionada es el túnel de viento, es de bajo costo con y posee una abertura en cada extremo; se orienta en dirección de los vientos predominantes.
La desventaja de este tipo de ventilación es que no se puede controlar, si las condiciones climáticas generan poca diferencia de temperatura entre el interior y el exterior el movimiento de aire serÃa muy reducido e ineficiente, esto dará lugar a problemas de temperatura y calidad de aire.
Ventilación forzada (dinámica)
Los sistemas de ventilación forzada cuentan con elementos mecánicos (ventiladores, extractores) para generar un flujo dinámico de aire controlado. En este tipo de ventilación se utilizan 3 sistemas:
- De presión neutra
- Presión positiva
- De presión negativa
Sistema de presión neutra
Estos sistemas se componen de ventiladores que fuerzan la entrada del aire al interior de la nave y extractores que sacan el aire al exterior.
El viento no puede ejercer una influencia directa en este tipo de sistemas, que generalmente están constituidos por conductos de entrada verticales que distribuyen el aire en distintas direcciones. Es importante la configuración de las aberturas interiores con la finalidad de reducir las corrientes directas de aire hacia los animales.
En determinadas instalaciones se debe generar ligera presión negativa para evitar condensaciones; también se suelen añadir mezcladores de aire, estos evitan que en épocas de invernales el aire exterior ingrese a temperaturas muy bajas.

Sistemas de presión positiva
Este sistema se compone de forzadores que facilitan la entrada de aire hacia el interior, mientras que la salida se produce por aberturas o ventilaciones situadas a distintas alturas de la nave. Este tipo de instalación se utiliza en edificios estancos, actualmente no es muy utilizado porque tiene problemas para control de la humedad, lo que genera exceso de condensación y deterioro de estructuras.

Sistemas de presión negativa
Son los sistemas más utilizados en la actualidad, estos consisten en entradas de aire ubicadas en la parte superior de las paredes y la salida se produce a través extractores ubicados en el techo. Otra configuración de este sistema es con los extractores ubicados en las partes bajas de las paredes o bajo slats, de esta forma se logra un mejor control de los gases nocivos, especialmente del amonÃaco.
Es importante direccionar las entradas de aire hacia la parte superior de la nave procurando que el aire frÃo que ingresa se mezcle con el aire caliente del interior
Estos sistemas están cada vez más difundidos porque son muy eficientes energéticamente, permiten un buen control de la temperatura, la humedad y la calidad del aire.


Es importante realizar un cálculo de las necesidades especÃficas del sistema de ventilación y determinar cuál es el caudal de aire a mover dentro de la instalación, se recomienda para cerdos de engorde mover un caudal de 120 m3 por cada 100 kg de animal.
¿Como complementar la ventilación con aditivos naturales para mejorar el control del amonÃaco?
Uno de los objetivos primordiales de la ventilación es la eliminación de gases nocivos como el amonÃaco, este es un gas que genera efectos negativos en la productividad, también produce problemas respiratorios en los animales y trabajadores, y acelera el deterioro de la nave. En determinadas situaciones la ventilación en granjas porcinas no consigue un control óptimo del amonÃaco y debe recurrir a la utilización de aditivos especialmente diseñados para esta problemática.

Eliminar el amonÃaco de la nave mediante la ventilación no es la única estrategia que se debe aplicar, debemos procurar reducir su producción. La simple eliminación significa trasladar el problema al ambiente, el amonÃaco es un gas contaminante que afecta la salud humana y su olor ocasiona problemas sociales.
Para reducir la producción de amonÃaco en las granjas Biovet S.A ha desarrollado una solución especÃfica basada es una combinación de saponinas, compuestos fenólicos y anillo cimenol (Alquernat® Yucca).
Las saponinas y los compuestos fenólicos están presentes en el extracto de Yucca. Las saponinas controlan el amonÃaco por:
- Efecto antimicrobiano (limitado) frente microorganismos productores de amonÃaco.
- Inhibición de las ureasas (desdoblan la urea en amonÃaco).
- Efecto surfactante que ayuda en la acción antimicrobiana y en la absorción de nutrientes.
- Fijación de el amonÃaco, evitando que se volatilice.
- Estimulación de microorganismos productores de ácidos orgánicos que reaccionan con el amonÃaco formando sales menos tóxicas que el compuesto original y que neutralizan los deshechos de naturaleza alcalina procedentes de los animales, disminuyendo, asÃ, la volatilidad del amonÃaco.
Por su parte los compuestos fenólicos poseen radicales reactivos que tienen la capacidad de captar el amonÃaco transformándolo en compuestos menos tóxicos.
Una las claves para disminuir la producción de amonÃaco es controlar las bacterias productoras de este gas, por este motivo Alquernat® Yucca incorpora anillo cimenol (extracto botánico) que tiene una acción antimicrobiana superior a la de las saponinas, representa un valor añadido y diferencial para este tipo de herramientas.

Conclusiones
La ventilación de la granja porcina requiere de un estudio detallado de las necesidades de cada explotación. Un movimiento de aire deficiente tendrá consecuencias negativas en la calidad, temperatura y humedad del aire.
El tipo de ventilación a utilizar dependerá del grado de tecnificación de la granja, ubicación geográfica (clima), tipo de animal, entre otros.
El confort y el bienestar animal son cada vez más monitoreados y medidos en la producción animal, y la ventilación nos permite mejorar estos aspectos.
Para el control del amonÃaco se deben utilizar estrategias que combinen sistemas de ventilación y aditivos como Alquernat®Yucca que reduzcan su producción. Esto tiene especial importancia en épocas de frÃo donde se reduce la ventilación para controlar la temperatura o situaciones donde se necesita dar un soporte adicional para mejorar la calidad del aire.
Alquernat® Yucca tiene la capacidad de inhibir ureasas (desdoblan la urea en amonÃaco), fijar el amonÃaco, mejorar la absorción de nutrientes y controlar las bacterias productoras de amonÃaco. Al mismo tiempo que se mejora la calidad de aire se mejoran los parámetros productivos.
Alquernat® Yucca es un producto fabricado y comercializado por Biovet S.A
Referencias bibliográficas:
- J Pie, 2021. Conferencia: Reducción del amonÃaco ambiental para mejorar la productividad con Alquernat Yucca. Disponible en: https://www.veterinariadigital.com/
- J.Pospiech, T.Reutter, B.Altmann, U.Truyen, S.Speck .Impact of different supply air and recirculating air filtration systems on stable climate, animal health, and performance of fattening pigs in a commercial pig farm. Disponible en: https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0194641
- Â D.Diez, 2019. Importancia de los niveles de amoniaco ambiental y su control mediante Alquernat Yucca. Disponible en: https://www.veterinariadigital.com/articulos/alquernat-yucca-control-niveles-amoniaco-ambiental/
- M.Soriano, 2021. Claves para reducir los niveles de amonÃaco en la granja y mejorar el bienestar y rendimiento animal. https://www.veterinariadigital.com/articulos/claves-para-reducir-los-niveles-de-amoniaco-en-la-granja-y-mejorar-el-bienestar-y-rendimiento-animal/
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- TecnologÃa