Comportamiento de las cerdas: 多Podemos predecirlo?
多Podemos predecir el comportamiento de las cerdas y su papel de madres? Durante las primeras semanas de vida los lechones dependen de los cuidados maternos.

多Podemos predecir el comportamiento de las cerdas y su papel de madres? Durante las primeras semanas de vida los lechones dependen de los cuidados maternos
Índice de Contenidos
- 1 多Qu辿 sabemos del comportamiento de las cerdas?
- 2 多Qu辿 factores conocemos que afectan la conducta?
- 3 多Hay relaci坦n entre el comportamiento y la productividad?
- 4 En las primeras semanas de vida: 多Se puede condicionar el futuro comportamiento?
- 5 多La conducta de la madre var鱈a acorde a la edad de los lechones?
- 6 多Se conoce el impacto de la gen辿tica en la conducta?
- 7 Conclusi坦n

En porcicultura hay dos par叩metros de eficiencia muy importantes que son la cantidad de lechones destetados y el peso al destete de estos. Ambos par叩metros est叩n relacionados con los cuidados maternos recibidos por parte de la madre. Teniendo esto en cuenta: 多Podemos predecir el comportamiento de las cerdas y qu辿 papel juega esto en sus capacidades de madre?
Dentro de las distintas etapas de producci坦n, la etapa de lactancia es la de mayor vulnerabilidad para el lech坦n. De hecho, en la lactancia puede presentarse un considerable porcentaje de mortalidad de lechones, siendo el aplastamiento por parte de la madre una de las principales causas de muerte. Existen evidencias significativas que indican que el aplastamiento de lechones est叩 relacionado con las diferencias individuales en el comportamiento de la cerda. Por un lado, algunas hembras responden a los chillidos de alarma de sus lechones y se levantan en respuesta a la vocalizaci坦n de las cr鱈as atrapadas, mientras que otras cerdas no reaccionan. A esto se suma que, en los sistemas intensivos, en los que alejarse de la cr鱈a no es posible, las hembras limitan el amamantamiento par叩ndose, sent叩ndose o ech叩ndose ventralmente, lo que aumenta la frecuencia de situaciones de riesgo para los lechones.

多Qu辿 sabemos del comportamiento de las cerdas?
La conducta es la expresi坦n de la interacci坦n entre los siguientes factores: motivaci坦n, patrones innatos de comportamiento, psicolog鱈a, aprendizaje basado en experiencias previas y el contexto o las circunstancias. Por un lado, las particularidades en el comportamiento de las cerdas pueden ser modificadas por el ambiente en que crece y se desarrolla. Estas experiencias previas de cada cerda tienen una participaci坦n importante sobre su comportamiento posterior. Por otro lado, esas particularidades en el comportamiento de las cerdas tambi辿n dependen de la gen辿tica.
多Qu辿 factores conocemos que afectan la conducta?
El estado corporal de las reproductoras al inicio y al final de la etapa lactancia es de suma importancia, ya que las hembras con pocas reservas corporales tienden a hacer mayor uso de conductas no adecuadas para limitar los amamantamientos y de esta forma preservar su futuro reproductivo. Por ejemplo, las cerdas pueden realizar amamantamientos no nutritivos, con los cuales la hembra disminuye la frecuencia de eyecci坦n de leche. Otra forma de limitar los amamantamientos por parte de la cerda alojada en jaulas, lugar donde no puede alejarse de las cr鱈as a partir de las 48 horas posparto, es par叩ndose, sent叩ndose y/o ech叩ndose ventralmente.

El comportamiento de las cerdas tambi辿n se ve afectado por factores del entorno como la ubicaci坦n de la jaula dentro de la sala de maternidad. Otro grupo de factores son los relacionados con est鱈mulos auditivos u olfatorios que las personas no detectan, ya que los cerdos poseen capacidades sensoriales diferentes. Finalmente, en el comportamiento de las cerdas hay influencia de aspectos reproductivos como la etapa de la lactancia (edad de sus cr鱈as), la cantidad de partos y las experiencias que han vivido en la granja.
多Hay relaci坦n entre el comportamiento y la productividad?
Actualmente, sabemos que existe correlaci坦n entre el comportamiento de las cerdas y los par叩metros productivos que logren. Por ejemplo, una cerda altamente agresiva que es m叩s reactiva frente a rutinas de manejo tendr叩 menor cantidad de lechones nacidos totales, y a su vez mayor tasa de supervivencia de los lechones.
Tambi辿n podr鱈a interesarte:Alimentaci坦n de las cerdas reproductoras hiperprol鱈ficas
En las primeras semanas de vida: 多Se puede condicionar el futuro comportamiento?
Las experiencias tempranas de vida pueden tener efectos a largo plazo sobre el futuro comportamiento de las cerdas. Por un lado, la estructura social de las camadas de las que provienen las cerdas influye en su desempe単o reproductivo. Por otro lado, el comportamiento de una futura hembra reproductora puede ser influenciado por la calidad o cantidad de cuidados maternos recibidos en su etapa de cr鱈a. Debido a esto, se observa que las cr鱈as aprenden diferentes comportamientos y conductas imitando a sus madres.
En las granjas, durante la etapa de la lactancia o etapa de maternidad, durante las primeras 24 horas posparto y luego del consumo de calostro de los lechones, se realiza una pr叩ctica denominada adopci坦n cruzada. En esta pr叩ctica, se tiene en cuenta el peso de los lechones y se reparten en cantidades iguales para igualar las camadas de las distintas hembras que parieron. Debe ser en este periodo, debido al troquelado o impronta entre madre y cr鱈a, en el cual se realiza el reconocimiento entre cerdo y lechones, el cual ser叩 permanente.

多La conducta de la madre var鱈a acorde a la edad de los lechones?
El llamado conflicto madre-cr鱈a es el momento en el que los requerimientos de los lechones comienzan a dejar de ser prioridad para los progenitores. A partir de aqu鱈, los reproductores enfocan su energ鱈a y disposici坦n a la producci坦n de nuevas cr鱈as. Por ejemplo, si una hembra produce cantidades exuberantes de leche, su futuro reproductivo se puede comprometer ya que el intervalo entre destete y celo se prolonga. Por esta raz坦n, la etapa de la lactancia es finalizada por la hembra en la primera semana en el 30-50% de los casos. Sin embargo, entre la tercera y cuarta semana de lactancia, la hembra finaliza su amamantamiento en casi la totalidad de los casos.
Tambi辿n podr鱈a interesarte:Pronutrientes acondicionadores intestinales en lechones reci辿n nacidos

多Se conoce el impacto de la gen辿tica en la conducta?
En porcinos son bien reconocidas las diferencias de comportamiento de las cerdas entre diversas razas. Existen diferencias en la conducta respecto a reactividad social de hembras de raza Meishan comparadas con h鱈bridas de Yorkshire y Landrace. Adem叩s, se conoce que parte de las variaciones observadas en la conducta son debidas a diferencias en la composici坦n gen辿tica de los animales. Por esto, el efecto de los genes de los progenitores tiene un impacto profundo en el desarrollo de la personalidad de los lechones.

Conclusi坦n
Actualmente, junto a los estudios e investigaciones medioambientales y de manejo, los estudios de comportamiento en las cerdas (etolog鱈a) son tambi辿n importantes para mejorar la eficacia productiva de los porcinos. El conocimiento de las pautas etol坦gicas es un paso relevante para la aplicaci坦n de medidas de Bienestar Animal, que permitir叩n mejorar el manejo y conseguir una mayor eficacia reproductiva, y por lo tanto, una mayor rentabilidad de la explotaci坦n.
El aumento del inter辿s en este tema crea oportunidades para que los veterinarios tomen una nueva posici坦n frente a aspectos cient鱈ficos y tecnol坦gicos, un nuevo rol social y educativo para mejorar la vida de los animales. A su vez, el personal encargado del cuidado animal debe estar familiarizado con el comportamiento espec鱈fico de la especie porcina.
Ahora, se deben tener en cuanta un sinf鱈n de elementos ambientales, as鱈 como aspectos del comportamiento de las cerdas. Estos criterios aportan bases para la selecci坦n de las reproductoras y la crianza de estas. Adem叩s, permiten predecir, previo al primer parto, su perfil temperamental y el efecto de este sobre los lechones. Estas observaciones permiten obtener beneficios a nivel productivo en porcicultura.
Finalmente, se recomienda que las hembras destinadas a reemplazo deben ser criadas por sus propias madres, con el fin de permitir el aprendizaje correcto durante la cr鱈a. Con el estudio del comportamiento de las cerdas se pueden disminuir las restricciones de movimiento que los animales poseen en las granjas intensivas confinadas.