Eficacia de los pronutrientes para incrementar la absorción de calcio en enterocitos
Conferencia impartida por la investigadora María Peñas, de Recombina Biotech, en el XXXI Simposium Internacional de Biovet en Tarragona

Este artículo recoge la conferencia impartida por la Dra. María Peñas, de Recombina Biotech, en el XXXI Simposium Internacional de Biovet en Tarragona, durante la tercera sesión dedicada a los pronutrientes, que tuvo lugar el día 28 de mayo de 2018. Bajo el título, “Evaluación de la capacidad de Alquernat Magacal para incrementar la absorción de calcio en enterocitos” la conferencia desgranó la eficacia de este producto, basado en pronutrientes, que mejora la absorción intestinal. El veterinario del equipo de Biovet S.A, Dr. Antón Tallero, ha realizado la adaptación de la ponencia.
INTRODUCCIÓN
Alquernat Magacal es un producto a base de pronutrientes, que son moléculas activas de origen botánico que mejoran la calidad de la cáscara y evitan la pérdida de hueso, al aumentar la absorción de calcio a nivel intestinal.
Así pues, Alquernat Magacal, ayuda a mantener niveles de calcio adecuados en gallinas ponedoras y reproductoras, en las que es común que ocurran deficiencias dando lugar a defectos en la calidad del huevo y óseas, como el síndrome de fatiga de jaula y fractura de huesos como la cabeza del fémur. Para conseguir esto, Alquernat Magacal actúa directamente en las células de la mucosa intestinal (enterocitos) incrementando la absorción intracelular de calcio.
Para demostrar su eficacia, se desarrolló un estudio in vitro en el laboratorio Recombina a finales de 2016, en el que se cuantifica la absorción de calcio de los enterocitos tras la adición de este producto diseñado por Biovet S.A.
OBJETIVO
Evaluar el efecto de Alquernat Magacal sobre la absorción de calcio midiendo la concentración de calcio intracelular en enterocitos.
DISEÑO DEL EXPERIMENTO
-
Determinación de la absorción de calcio
Para determinar la cantidad de calcio absorbido por los enterocitos se utilizó FLUO-4, que es un indicador permeable de calcio que permite cuantificar la concentración de calcio citosólico por fluorescencia.
Cuando FLUO-4 atraviesa la membrana celular, es metabolizado por estearasas, generando Fluo-4/Ca2+, que no puede atravesar la membrana de nuevo.
La línea celular utilizada en el ensayo fue IPEC-J2, que es una línea no transformada, proviene de tejido intestinal de lechón y se utiliza en modelo para estudios con desafíos.
Los enterocitos de cultivaron hasta obtener confluencia (2-3 días, 80-90% crecimiento celular) en placas especiales para evaluar la fluorescencia.
-
Tratamientos celulares
Se establecieron 5 lotes o tratamientos: tres con diferentes concentraciones de Alquernat Magacal, un control negativo y un control positivo con carbacol, molécula que incrementa la movilización intracelular de calcio. Cada tratamiento se distribuyó en 12 pocillos: 6 con fosfato cálcico 2 mM y 6 con EGTA 1mM.
Grupo 4 y 5 se usan como grupos control. Se toma grupo 4 como control negativo, sin ningún tipo de tratamiento. Y al grupo control positivo se le añade carbacol, que es una sustancia que incrementa la movilización intracelular de calcio.
-
Tratamientos con Fluo-4
Tras la incubación con Alquernat Magacal, las células se lavaron y se añadió Fluo-4.
Se incubaron los pocillos en un ambiente oscuro durante 1 hora y se determinó la fluorescencia, que indicará la concentración de calcio absorbido por el enterocito.
RESULTADOS
En la gráfica superior podemos observar los niveles de fluorescencia que se determinaron tras la incubación con Alquernat Magacal. Las barras de color azul indican nivel de fluorescencia por presencia de calcio absorbido en del medio. El color rosa EGTA expresa el nivel de calcio citosólico en las células donde no se ha adicionado calcio al medio. Es decir, este representa el calcio basal.
Hay una relación entre la concentración de Alquernat Magacal y nivel de fluorescencia, o lo que es lo mismo, concentración de calcio citosólico.
En el lote o tratamiento 3, donde la concentración es mayor, se evidencia una mayor diferencia entre calcio absorbido del medio y calcio basal y por lo tanto una mayor capacidad de absorción.
CONCLUSIONES DEL ENSAYO
Este ensayo indica que Alquernat Magacal incrementa la concentración intracelular de calcio mediante el incremento de la absorción en enterocitos.
Se observa una mayor eficacia (incremento de absorción de calcio significativa) utilizando una dilución 1:100 de los principios activos.
Esto significa que Alquernat Magacal ayuda a obtener la cantidad adecuada de calcio, importante en múltiples funciones, incluyendo la formación de la cáscara y del hueso.
Veterinaria Digital
Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal. Medio digital y Revista OnLine sobre información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- Manejo de granja
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología