Comederos y bebederos automáticos para mejorar la alimentación en avicultura
El uso de líneas automáticas en bebederos y comederos presenta múltiples ventajas para la alimentación en la producción avícola

El uso de líneas automáticas en comederos y bebederos presenta múltiples ventajas para la alimentación en la producción avícola.

La alimentación en avicultura es un tema de gran interés por parte de los productores. Dentro de este campo, los comederos y bebederos automáticos son equipos que facilitan este proceso en la granja avícola y se posicionan como soluciones ideales. Por un lado, mejoran los resultados a nivel económico y, por otro lado, favorecen el bienestar animal y mitigan el impacto medioambiental.
Soluciones automáticas para la alimentación en avicultura
Actualmente, existen empresas con amplia experiencia en el mercado de productos para alimentación en avicultura. Con 60 años de experiencia en el sector de productos y soluciones para granjas, Giordano Poultry Plast (GPP) se ha anticipado a la búsqueda de soluciones eficaces para toda la cadena de producción avícola. Desde la eclosión hasta la cría, pasando por el sacrificio y el transporte, y ha hecho girar su producción en torno a un material dotado de innumerables cualidades: el plástico.
GPP tiene una amplia gama de productos fabricados con materias primas reconocidas y especiales fabricados en Italia. Además, se posiciona como un proveedor de líneas automáticas y componentes que cuentan con alta fiabilidad de funcionamiento.
La alimentación en avicultura es tema de gran interés por parte de los productores ya que constituye el eje principal en la producción y es insumo más costoso. Por ello, tanto el alimento como el agua son necesidades de las aves que deben suministrarse de manera óptima.
Comederos automáticos: un equipo ideal para avicultura

En el mercado existen soluciones automáticas para la alimentación en avicultura. Ejemplo de ello son los comederos automáticos como el TWIST que se compone solo de tres elementos, fabricado por GPP. Este producto automático puede lavarse y limpiarse sin necesidad de desmontarlo o manipularlo. Gracias a su diseño, es posible introducir agua a presión que permite el lavado interno completo y a fondo. Además, gracias a su forma, se garantiza un rápido escurrimiento y secado del producto, facilitando su limpieza interna y externa. Finalmente, el TWIST permite ser adaptado para alimentar a las aves de producción en cualquier fase de la producción. El equipo se puede inclinar para adaptarse a la altura del ave, y al mismo tiempo, evita las fugas y el desperdicio de alimento.
Por otro lado, existe un comedero automático enfocado en pavos y patos llamado POLYFEEDER. Este producto también cuenta con un diseño de fácil montaje y funcionamiento, lo cual le otorga la capacidad de ser usado en cualquier fase productiva de las aves en crecimiento. Las aves jóvenes usan el plato inferior, mientras que las aves más maduras y grandes usan el plato superior. En ambos casos se evita el desperdicio de alimento y el ajuste de su suministro cuenta con gran precisión.

Bebederos automáticos: solución eficaz para la granja avícola
Entre los componentes de la alimentación en avicultura también se deben considerar los beberos automáticos. Las aves beben 1.6 a 2 veces más de agua que la cantidad de alimento que consumen. Por esta razón, es indispensable que cuenten con un adecuado suministro de agua que garantice la producción eficiente. A medida que las aves crecen, aumentan su consumo de agua en proporción a su peso corporal.
La empresa GPP cuenta con una línea de beberos automáticos que permiten reducir considerablemente los costos de producción. El DRINKER T-LINE es un bebedero automático, diseñado específicamente para patos y pavos. Este equipo ofrece una funcionalidad perfecta, un rendimiento óptimo y consta de pocos componentes.

El suministro permanente de agua fresca permite a los animales vivir en un entorno saludable y disminuye la tasa de mortalidad de estos. Este bebedero automático cuenta con un péndulo que está conectado a una válvula y oscila gracias al picoteo de los patos. Este diseño le otorga un mecanismo eficiente que minimiza el desperdicio de agua y permite una correcta calibración del agua necesaria para el consumo de las aves.
También existe el equipo SUPER DROP, el cual es un bebedero automático que dispone de varias válvulas de acero inoxidable. Gracias a su mecanismo, aumenta el caudal del agua suministrada según lo requiera cada animal y evita desperdicios del líquido.

CONCLUSIONES
La alimentación en avicultura es un tema de gran interés para los productores avícolas. El alimento y el agua constituyen los dos componentes más costosos en cualquier granja y por ello debe garantizarse un suministro eficiente.
Las empresas como GPP han desarrollado equipos con diseños modernos y materiales innovadores que garantizar un correcto suministro de agua y alimento. Los comederos y bebederos automáticos son soluciones propuestas para disminuir los costos de producción y favorecer el rendimiento de los animales.
Estos equipos automáticos son diseñados con mecanismos eficientes que evitan el desperdicio de comida y agua y satisfacen las necesidades de las aves de producción.
Jerson Andrés Cuéllar Sáenz
Estudiante medicina veterinaria (V año); Universidad Nacional de Colombia.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología