Una propuesta natural hacia el uso de conservantes de alimentos: Thymus vulgaris
La aplicación de conservantes de alimentos formulados en base a extracto vegetal de tomillo (Thymus vulgaris) muestra amplios beneficios económicos y productivos

*Fotografía de tomillo silvestre
La aplicación de conservantes de alimentos formulados en base a extracto vegetal de tomillo (Thymus vulgaris) muestra amplios beneficios económicos y productivos. El tomillo posee en su composición principios activos con potencial antioxidante y conservante, que pueden extraerse y utilizarse sobre granos y piensos compuestos en una alternativa libre de aditivos sintéticos.
A diferencia de los ácidos orgánicos que son costosos y pueden reducir el consumo de animales sanos en altas dosis, el tomillo forma parte de la vegetación natural y resulta altamente palatable.
Dentro de los principios activos pueden nombrarse al timol, carvacrol, flavonoides derivados del apigenol y luteolol, taninos y otros compuestos con potente actividad antioxidante. La oxidación lipídica es una de las principales causas de deterioro de los alimentos y favorece el crecimiento de bacterias y hongos, que restarán valor nutricional a la dieta y se incorporan a través del consumo de los alimentos.
Sus componentes fenólicos, el timol y el carvacrol tienen actividad antibacteriana frente a gérmenes grampositivos y gramnegativos y este efecto se debe a su acción sobre la membrana bacteriana. El carvacrol y el timol actúan en la bicapa de fosfolípidos de la membrana celular, provocando su desestabilización e incrementando su permeabilidad (Ultee et al., 2002; Lambert et al., 2001).
Minermold es un conservante de alimentos formulado en base a tomillo y con el agregado de ácido cítrico, que actúa en sinergia con los componentes fenólicos del tomillo, aumentando su actividad biocida. Además, posee acción acidulante y es regulador del pH, por lo que previene la oxidación enzimática, la degradación del alimento y favorece la acción bactericida y fungicida del producto.
Su utilización en mezcla homogénea con los granos o alimentos compuesto posibilita ampliar la vida útil de los mismos. Además, el efecto se amplía al interior del tracto digestivo manteniendo la acción antioxidante, acidulante, bactericida y fungicida.
Dra. Evangelina Zárate
Minervet S.A. Médica Veterinaria Matrícula Profesional N° 689 Mendoza, Argentina
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología