Dermatitis gangrenosa en avicultura
Esta enfermedad multifactorial es uno de las más importantes para los avicultores en los EE.UU.

La dermatitis gangrenosa es una enfermedad que afecta a las aves (ponedoras, pollos de engorde y pavos) causada por clostridios y Staphylococcus aureus, ya sea en conjunto o por separado. Se trata de una enfermedad oportunista cuya presencia indica que hay algo que no funciona en la granja. Aunque dermatitis gangrenosa es el término más usado, puede recibir otros nombres, como celulitis gangrenosa o dermatitis necrótica.
Índice de Contenidos
Importancia de la dermatitis gangrenosa en los Estados Unidos
Aunque se considera una enfermedad esporádica, su prevalencia y severidad han incrementado en las últimas dos décadas en los Estados Unidos y en otras partes del mundo. Esto se debe a distintos factores, tales como la limitación del uso de antibióticos, que da lugar a un menor control bacteriano en las granjas y provoca un aumento de la presencia de microorganismos oportunistas. La reducción del uso de quÃmicos contra la coccidiosis y la enteritis necrótica, dos enfermedades estrechamente relacionadas con la dermatitis gangrenosa, también incrementan su prevalencia.
Según el presidente de la asociación American Veterinarians in Broiler Production, en 2018 la dermatitis gangrenosa fue uno de los principales problemas para la producción de pollo de engorde. También se trata de una de las enfermedades más importantes en producción comercial de pavos en los Estados Unidos según USDA-APHIS. Los costes derivados de esta enfermedad están asociados a la mortalidad y a un incremento de los descartes y de las canales de baja calidad en las plantas de sacrificio.

EtiologÃa: microorganismos oportunistas
Los agentes causales son Clostridium septicum, C. perfringens tipo A y Staphylococcus aureus. Se encuentran frecuentemente en las granjas, en las instalaciones, en el intestino y en la piel de las aves. Su presencia a bajas concentraciones no siempre se relaciona con un desafÃo, ya que se trata de patógenos mayoritariamente oportunistas. La incidencia y severidad de la enfermedad dependerá de las cepas bacterianas implicadas, de su capacidad para producir toxinas y del tipo de toxinas producidas.
Son muy resistentes a condiciones ambientales desfavorables como la falta de humedad, el calor y el frÃo, asà como a los desinfectantes.
Factores predisponentes, claves para que empiece un brote
Para la prevención de enfermedades oportunistas como la dermatitis gangrenosa, es importante controlar los factores predisponentes. En este caso, existen múltiples factores estrechamente relacionados con la enfermedad:
- Presencia de enfermedades y/o condiciones que producen inmunosupresión (bursitis infecciosa, reovirus, bronquitis infecciosa, estrés…).
- Mala calidad de la cama. Cualquier factor que provoque diarrea o condiciones ambientales que incrementen la humedad de la cama incrementarán la presencia de los agentes causales en el ambiente e intestinos.
- Prácticas de manejo y condiciones de crÃa que hagan que los animales se rasquen (sobrepoblación, falta de alimento, tiempo entre administración del pienso, estrés…). Muchas veces, la enfermedad empieza con una pequeña herida en la piel que se contamina con bacterias.
- Una carga elevada de microorganismos en el alimento, en particular si no se retiran rápidamente las aves muertas de las instalaciones.

Principales signos y lesiones de la dermatitis gangrenosa
Normalmente afecta a las aves cerca de la edad de sacrificio (mayores de 35 dÃas en broilers, a partir de las 13 semanas en pavos). Cursa con necrosis de la piel y mortalidad aguda. La necrosis también puede dañar el tejido subcutáneo y, a veces, el músculo.
Primero, las aves tienen pequeños granitos en la piel, que se convierten en lesiones en alas, abdomen y mulsos. Estas lesiones se observan con facilidad en la parte superior de las aves cuando se camina entre las aves del galpón, y aparecen junto con un incremento marcado de la mortalidad, que evoluciona en pocos dÃas. Las aves inmunocompetentes no se ven afectadas.
Los animales muertos se descomponen más rápido de lo normal debido a la elevada carga bacteriana, por lo que se llenan de gas y presentan la consistencia de los tejidos alterada.
Prevención: enfoque multifactorial
La prevención debe basarse en tres puntos principales: la reducción de la presencia de bacterias, la prevención de la inmunosupresión y la disminución e la prevalencia de lesiones cutáneas. Biovet S.A. ha desarrollado soluciones naturales que, juntas, ayudan a prevenir la dermatitis gangrenosa.
Alquermold Natural para reducir la presión infectiva en el ambiente y en el tracto digestivo
Es importante usar un bactericida eficaz frente Clostridium y Staphyloccocus, ya que recuentos menores de bacterias en intestino y en la cama permitirán reducir la presión infectiva en la granja.
Alquermold Natural es un producto con potente actividad bactericida y fungicida. En agua o alimento permite reducir las cantidades de clostridios en el tracto digestivo y tiene un efecto residual en heces y cama.

El mecanismo de acción se basa en la sinergia del anillo cimenol, compuesto aromático procedente de extractos vegetales, y el ácido cÃtrico. Actúan conjutamente para destruir la membrana de las células patógenas y, asÃ, causar su muerte. Es una combinación inocua para la flora beneficiosa y que no crea resistencias.
Alquernat Inmuplus para mejorar la inmunidad de manera natural
Alquernat Inmuplus es un producto a base de extractos vegetales que, especialmente en condiciones estresantes, previene la inmunosupresión. Contiene pronutrientes inmunoestimulantes, moléculas activas procedentes de determinadas plantas que estimulan la actividad de las células inmune mediante un aumento de la expresión de genes especÃficos de su ADN.
Cuando las aves reciben pronutrientes, ya sea en el alimento o en el agua de bebida, el sistema inmune queda preparado para eliminar cualquier microorganismo que afecte el sistema inmune y, de esta manera, se previene la aparición de la dermatitis gangrenosa. Estos pronutrientes también mejoran la producción de anticuerpos si se administran junto con la vacunación, en especial frente a enfermedades como enfermedad de Gumboro (+8,17%), la bronquitis infecciosa (+23,48%) y la enfermedad de Newcastle (+6,23%), entre otras.
AVAL9 para una mayor integridad de los epitelios
La integridad de la piel y del epitelio digestivo es clave para controlar la dermatitis gangrenosa, ya que reduce la probabilidad de que los microorganismos oportunistas lleguen al organismo o a capas internas de la piel.
El departamento de I+D de Biovet ha diseñado un producto para mejorar la integridad de los epitelios: AVAL 9. Aporta biotina, una vitamina esencial para la piel y otros tejidos que, muy a menudo, se encuentra en cantidades deficientes en las dietas debido a la calidad del cereal y a su alto precio como aditivo especÃfico. Con AVAL 9, los animales reciben la biotina necesaria para un correcto estado de la piel y del tracto digestivo, por lo que son más resistentes a lesiones cutáneas e infecciones entéricas.
En conclusion: tres soluciones naturales para proteger frente la dermatitis gangrenosa
La dermatitis gangrenosa es un problema importante para muchos productores de broilers. Existen multiples factores que pueden dar lugar a la aparición de la enfermedad, que cursa con alta mortalidad y un elevado porcentaje de descartes en el matadero.
No existe una solución única para la prevención, ya que se trata de una enfermedad multifactorial. A pesar de ello, Biovet S.A. ha desarrollado soluciones naturales que, en conjunto, reducen el riesgo de sufrir dermatitis gangrenosa: Alquernat Inmuplus para la inmunidad, Alquermold Natural para reducir la presión infectiva y AVAL 9 para mejorar la resistencia de los epitelios.
La combinación de estas tres soluciones ayuda a los productores a conseguir mejores resultados productivos y a disminuir la prevalencia de dermatitis gangrenosa. Se trata de productos basados en sustancias naturales que no crean resistencias y no requieren periodo de retiro.
MV. Júlia Pié OrpÃ
Veterinaria Soporte técnico a la zona de Latinoamérica de Biovet S.A. Laboratorios Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) en matadero de aves
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- TecnologÃa