Salmonelosis porcina: Desequilibrio en el intestino

Los productos de origen animal son una fuente común de infección por salmonela, uno de los patógenos transmitidos por el alimento de mayor importancia. Se trata de un género de bacterias de la familia Enterobacteriaceae, formado por bacilos gram negativos.
Su importancia en ganado porcino es debida, además de a la enfermedad clínica (salmonelosis), a la susceptibilidad de los cerdos a una amplia variedad de serotipos (a menudo causando enfermedades subclínicas), ya que les convierte en una importante fuente de infección en humanos.
Unión Europea |
Salmonella |
S. thyphimurium |
S. Derby |
Otros serotipos |
% prevalencia |
28.7 |
7.8 |
8.9 |
15.9 |
Tabla 1. Prevalencia de Salmonella en explotaciones de reproductoras en la Unión Europea. Fuente: EFSA Journal. |
La introducción de este microorganismo en las explotaciones puede ser debido a distintos motivos, entre los cuales está la introducción de cerdos infectados, cambios en el alimento o en sus ingredientes y una mala higiene o control de plagas.
Estrategias nutricionales para luchar contra la salmonelosis
Existen dos aproximaciones nutricionales para promover una microflora gastrointestinal equilibrada: en primer lugar, mediante la aportación de microorganismos beneficiosos (probióticos); en segundo lugar, mediante la modificación de la composición de la dieta y, especialmente, con el uso de aditivos.
Estos aditivos son llamados “microbiocidas” debido a su capacidad de afectar específicamente la microflora patógena, dejando intactos los microorganismos beneficiosos del tracto gastrointestinal.
Una molécula capaz de realizar tal acción es el anillo cimenol, un compuesto fenólico parecido al anetol y al eugenol, que ejerce un efecto bactericida y fungicida contra microorganismos patógenos al ser ingerido por los cerdos. Su actividad recae en su capacidad de romper la membrana de los microorganismos una vez ha penetrado al interior de la célula, por lo que mueren al no ser capaces de mantener la osmosis.
¿Por qué el anillo cimenol no afecta a las bacterias beneficiosas del intestino de los suinos?
La respuesta es relativamente sencilla: para ejercer su efecto, es necesario que el anillo cimenol penetre dentro de la célula. Los microorganismos patógenos son no acidófilos, por lo que en su membrana expresan detectores de ácido, que son destruidos al contactar con él, creando poros en su membrana. Por lo tanto, al combinar el anillo cimenol con un ácido débil, como el ácido cítrico, se consigue un efecto sinérgico y una actividad microbiocida específica contra patógenos.
Por tanto, la administración de un aditivo compuesto por anillo cimenol (junto con un ácido débil) es un método a tener en cuenta para el control de salmonelosis en explotaciones porcinas para conseguir una mejoría en la sanidad de los animales y, más importante todavía, un riesgo menor para los humanos.
A pesar de ello, no hay que olvidar la importancia de realizar prácticas de manejo adecuadas y controlar la calidad microbiológica del alimento.
El compuesto anillo cimenol en sinergia con el ácido cítrico está disponible en el suplemento nutricional Alquermold Natural de Biovet S.A.
MV. Júlia Pié Orpí
Veterinaria Soporte técnico a la zona de Latinoamérica de Biovet S.A. Laboratorios Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) en matadero de aves
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología