Anillo cimenol y Salmonela

En un ensayo realizado en octubre de 2014, se testó el efecto inhibidor del anillo cimenol sobre la invasión intestinal del patógeno salmonela.
Procedimiento
Se utilizó la línea celular IPEC-J2, procedente de tejido intestinal de lechón.
En placas de 9 pocillos, se añadieron 1.2×105 células/ml. Una vez observada la confluencia, se retiró el medio y se sustituyó por 2 ml de DMEM suplementado con 0, 1.75 y 5.25 ppm de cimenol.
Para cada concentración de cimenol se testaron 3 tiempos de incubación: 30, 60 y 90 minutos.
Tras el tratamiento, se añadió a cada pocillo una suspensión bacteriana de la cepa Salmonella enteritidis 3934 en medio DMEM.
Tras 45 minutos de infección a 37ºC, se eliminaron las bacterias extracelulares, se lisaron las células y se plaquearon en LB agar para proceder a realizar los recuentos de bacterias intracelulares.
Resultados
En todos los ensayos realizados se observó una tendencia a la reducción de bacterias intracelulares cuando las células habían sido tratadas con una concentración de 5.25 ppm de cimenol.
El análisis estadístico de los datos muestra que esta diferencia es significativa cuando las células se mantienen 90 minutos en presencia del suplemento.
Conclusiones
Puede concluirse que el anillo cimenol, a una concentración de 5.25 ppm, muestra un efecto de inhibición de la invasión por Salmonella en células epiteliales intestinales porcinas.
El anillo cimenol se encuentra en el mercado bajo el nombre comercial Alquermold Natural, de Biovet, S.A.