Mejora de la eficiencia en las fases de engorde y acabado en producción porcina
La fase de acabado es la última etapa en el ciclo productivo del cerdo y termina cuando el animal alcanza el peso de mercado. En esta etapa, los costes de alimentación son más elevados, ya que es cuando los cerdos ingieren mayor cantidad de alimento.

Índice de Contenidos
La importancia de mejorar la eficiencia en la etapa de acabado
La fase de acabado es la última etapa en el ciclo productivo del cerdo y termina cuando el animal alcanza el peso de mercado. En esta etapa, los costes de alimentación son más elevados, ya que es cuando los cerdos ingieren mayor cantidad de alimento.
Cabe remarcar que los costes de alimentación representan el gasto principal en producción porcina. Por ello, la mejora de la eficiencia alimentaria en la fase de acabado cobra especial importancia, ya que permitirá reducir la cantidad de alimento y el tiempo necesarios para llegar al peso final y tendrá un impacto favorable sobre el rendimiento económico de la granja.
En algunos países, como en los Estados Unidos, los productores de cerdo empezaron a utilizar productos como la ractopamina en la fase de acabado en un intento para reducir los costes de producción y adaptarse a la creciente demanda de carne más magra, pero el uso del producto ha caído en el último año.
Situación comprometida de la ractopamina en los estados unidos
La ractopamina es un modificador metabólico que se utiliza en dietas para cerdos en engorde y acabado. Se trata de un agonista beta-adrenérgico que mejora la eficiencia alimentaria y modifica la composición de la canal, incrementando la deposición de músculo y disminuyendo la cantidad de tejido adiposo (Almeida, Nuñez, & Miyada, 2012).
Ha sido ampliamente utilizada en granjas estadounidenses hasta finales de 2019 y principios de 2020, momento en el que los principales productores de cerdo del país han decidido dejar de utilizar este aditivo, a pesar de que sigue aprobado por la FDA.
Este cambio se debe a las restricciones que conlleva el uso de ractopamina en el mercado internacional de carne de cerdo. Un punto decisivo para la terminación de su uso por parte de los productores estadounidenses fue cuando China, principal consumidor de carne de cerdo, se vio afectada por la peste porcina africana, lo que redujo la producción local y causó un aumento en las importaciones (Hess, 2020).
China, además de otros países, como los pertenecientes a la Unión Europea, no permiten el uso de ractopamina en alimento destinado a animales para consumo humano ni la importación de carne con residuos de este compuesto.
Para aprovechar esta oportunidad comercial y evitar limitaciones en el comercio internacional, los grandes productores de EE. UU. dejaron de utilizar la ractopamina, ya sea en todas o en algunas de sus granjas, para poder ofrecer carne sin residuos (News, n.d.). Además, la presencia de residuos en la carne puede ser perjudicial también para los consumidores nacionales (Fund, 2020).
Uso de pronutrientes para la mejora de la eficiencia productiva en la fase de acabado
La interrupción del uso de la ractopamina en los principales productores de los EE. UU. ha generado la necesidad de alternativas para mejorar la eficiencia productiva en la fase de acabado.
Dentro de las alternativas naturales, los pronutrientes acondicionadores intestinales son una herramienta eficaz para conseguir una mejora de los parámetros productivos en cerdos. Son moléculas procedentes de extractos botánicos que mejoran la fisiología de los enterocitos, células intestinales encargadas de la digestión del alimento y la absorción de nutrientes (Borrell, 2005).
Su mecanismo de acción consiste en la inducción de la lectura de genes específicos en el ADN (CD1E, RIMBP2, entre otros), lo que conlleva una mayor actividad de la mucosa digestiva y, consecuentemente, una mejora del crecimiento e índice de conversión(Borrell, Domenech, Martin, & Tesouro, 2016).
Múltiples estudios realizados en cerdos de distintas y fases productivas han demostrado que la adición de pronutrientes acondicionadores intestinales en el alimento o en el agua de bebida permite mejorar el aprovechamiento de la dieta, es decir, reducir la cantidad de alimento necesaria para llegar al peso objetivo.

Evaluaciones realizadas en cerdos también han demostrado que estas moléculas naturales tienen un impacto positivo sobre la composición de la canal, ya que permiten obtener un mayor porcentaje de carne (músculo) y menor grosor de la grasa dorsal, una característica muy buscada actualmente en el mercado, donde los consumidores demandan carne más magra.

-
Resultados de campo
El ensayo descrito a continuación muestra los efectos del uso de los pronutrientes acondicionadores intestinales sobre parámetros productivos en cerdos de engorde durante los 30 días previos al sacrificio. Ningún lote recibió ningún tipo de promotor de crecimiento ni ningún mejorador de la canal durante el periodo del ensayo.

Los resultados del ensayo demuestran que los pronutrientes acondicionadores intestinales en la fase de acabado permiten mejorar el índice de conversión un 2,8% y el peso final en 2,16 kg/cerdo. Además, gracias a una mejora de la salud digestiva, los pronutrientes también permiten reducir la mortalidad un 11,7%.
Estos datos, trasladados a 1000 cerdos, muestran como la utilización de pronutrientes durante solo 30 días en la fase de acabado permite incrementar en 660 los kg de carne producidos y ahorrar 1,8 toneladas de pienso.
-
Ventajas adicionales del uso de pronutrientes
Como se trata de moléculas completamente naturales cuyo efecto se basa en la mejora fisiológica de las células, son aditivos que no dejan residuos en los animales ni en sus productos, no crean resistencias y no requieren periodo de retiro.
A diferencia de la ractopamina, el uso de pronutrientes no representan ningún problema para el comercio internacional de carne de cerdo. De hecho, su uso está permitido en China, en la Unión Europea y en los Estados Unidos, entre otros países de todo del mundo.
Conclusiones
El alimento representa uno de los mayores costes, sino el mayor, en producción de cerdo. Este coste adquiere especial importancia en las etapas finales de producción, cuando el consumo de alimento es mayor. Es por ello que la mejora del aprovechamiento de la dieta en la fase acabado es un objetivo clave para mejorar el rendimiento económico en las granjas.
El uso de la ractopamina para la mejora de la eficiencia en la etapa de acabado estaba ampliamente extendido en países como los Estados Unidos, pero las limitaciones que implica el uso de este producto en las exportaciones, y la peligrosidad de la presencia de residuos en la carne, ha llevado a que los principales productores estadounidenses dejen de usarlo.
La tecnología patentada de Biovet S.A., basada en los pronutrientes acondicionadores intestinales, permite mejorar la eficiencia alimenticia (+2,8 de mejora) y tiene un impacto positivo sobre la calidad de la canal (mayor porcentaje de carne y menos grasa). Su uso en engorde y acabado es altamente recomendable para mejorar la rentabilidad de las explotaciones de porcino. A diferencia de la ractopamina, su uso no implica limitaciones en el mercado internacional ni un riesgo para la salud humana, ya que se trata de moléculas naturales que no dejan residuos ni requieren periodo de supresión.
BIBLIOGRAFÍA
- Almeida, V. V. de, Nuñez, A. J. C., & Miyada, V. S. (2012). Ractopamine as a metabolic modifier feed additive for finishing pigs: A review. Brazilian Archives of Biology and Technology, 55(3), 445–456. https://doi.org/10.1590/S1516-89132012000300016
- Borrell, J. (2005). Uso de pronutrientes de origen natural en veterinaria. RACVE (Real Academia de Ciencias Veterinarias de Esp.
- Borrell, J., Domenech, C., Martin, N., & Tesouro, A. (2016). Pronutrients use in poultry nutrition (S11-0224). In XXV World’s Poultry Congress (p. 97). Beijing, China. Retrieved from http://www.wpsa.com/images/downloads/tables_of_contents/The Proceedings of WPC2016-Abstracts-20160920.pdf
- Fund, A. L. D. (2020). Petition for emergency rulemaking.
- Hess, A. (2020). Going ractopamine-free not so simple. Retrieved from https://www.nationalhogfarmer.com/business/going-ractopamine-free-not-so-simple
- News, A. (n.d.). Estados Unidos producirá carne de cerdo sin ractopamina para exportar a China.
MV. Júlia Pié Orpí
Veterinaria Soporte técnico a la zona de Latinoamérica de Biovet S.A. Laboratorios Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) en matadero de aves
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Tecnología