El mercado de alimentos para mascotas en Corea del Sur
Uno de cada cuatro hogares surcoreanos posee al menos una mascota. Según la Asociación de Alimentos para Mascotas de Corea, las poblaciones de perros y gatos en 2016 fueron de 4.2 millones y 1.6 millones, respectivamente, y aumentaron hasta 6 millones y 2.6 millones en 2020.

Uno de cada cuatro hogares surcoreanos posee al menos una mascota. Según la Asociación de Alimentos para Mascotas de Corea, las poblaciones de perros y gatos en 2016 fueron de 4.2 millones y 1.6 millones, respectivamente, y aumentaron hasta 6 millones y 2.6 millones en 2020.
La rápida urbanización y el cambio en el estilo de vida han renovado el interés en las mascotas en el país. Los valores mencionados demuestran el cambio de actitud de la población de Corea del Sur y por qué se proyecta que el mercado de alimentos para mascotas crecerá en los próximos años junto con la población de mascotas.
La pandemia de COVID-19 afectó ligeramente el valor de las ventas de alimentos para mascotas e impactó positivamente en las adopciones de mascotas en Corea del Sur. En general, las ventas volvieron a la normalidad una vez que la economía se recuperó.
El mercado de alimentos para mascotas de Corea del Sur está segmentado por tipo de animal (perros, gatos…), tipo de producto (alimentos secos, alimentos húmedos, golosinas…), precio, ingredientes utilizados y canal de distribución (tiendas especializadas, supermercados, venta online…).
El mercado de alimento para perros es el dominante, con una cuota de mercado del 70%, ya que los perros son la mascota más popular en el país. La comida seca para perros es el segmento más vendido. Si bien los alimentos económicos para mascotas actualmente dominan el mercado, las ventas de alimentos premium han aumentado rápidamente. Las ventas a través de Internet de alimentos para mascotas están creciendo significativamente, vinculadas a las restricciones de movilidad por la pandemia y los descuentos disponibles.
La tendencia a la humanización de las mascotas, así como unos mayores ingresos, siguen impulsando el mercado, con la preferencia de los consumidores hacia alimentos especializados y de alta calidad.
Aprovechando esta tendencia, las empresas están lanzando alimentos premium para mascotas, hechos con ingredientes orgánicos, ricos en proteínas de origen vegetal o de insectos, sin OMG, conservantes químicos ni pigmentos sintéticos. Además, los alimentos terapéuticos o funcionales, incluidos los probióticos y otros aditivos naturales, también se incluyen dentro de ciertos piensos.
El mercado de alimentos para mascotas en Corea del Sur está fragmentado entre grandes multinacionales y pequeños fabricantes nacionales, aunque está dominado principalmente por marcas conocidas y en su mayoría extranjeras.
Según una encuesta realizada por la Asociación Coreana de Alimentos para Mascotas, los dueños toman la decisión de compra de alimentos importados en función de dos razones, la diversidad y los beneficios nutricionales, y muestran una baja sensibilidad al precio, debido a un alto nivel de lealtad a la marca, dejando a las marcas extranjeras más espacio para explorar opciones en el mercado.
Muchos surcoreanos prefieren las marcas estadounidenses, y Estados Unidos es el mayor exportador de alimentos para mascotas en términos de volumen de importación. China y Tailandia son competidores cada vez mayores. Estados Unidos suministró el 22,5% de los productos alimenticios para perros y gatos importados en Corea del Sur, que ascendieron a 17.560 toneladas, seguido de Tailandia, que suministró 8.755 toneladas.
Las empresas surcoreanas están ganando cuota de mercado mediante la introducción de productos de alta calidad y menor precio para competir con los alimentos importados, incluidos productos con funciones o atributos específicos.