Economia agroganadera

Pronutrientes: Novedades en inmunoestimulantes en el mercado.
Los inmunoestimulantes aumentan la resistencias a enfermedades mediante un incremento en los mecanismos de defensa tanto específicos como inespecíficos. Muchos inmunoestimulantes son nutrientes habituales de la dieta como polisacáridos, lípidos o proteínas que suministrados en concentraciones superiores a las normales producirán efecto estimulante.
Entre los tipos de aditivos suministrados en el alimento de los animales con capacidad inmunoestimulante en el mercado se cuentan:
- Generadores de Inmunidad pasiva (inmunoglobulinas [Ig], proteínas plasmáticas)
- Inmunoestimulantes: (elementos estructurales de la pared celular bacteriana-LPS, lipopéptidos, glicoproteínas capsulares, peptidoglucanos y muramilpéptidos – hongos, levaduras y sintéticos).
- ß-1,3-glucanos de bacterias (Curdlan) y hongos micelares (Krestin, Lentinan, Schizophyllan, Scleoglucan, SSG, Vitastim)
- ß-1,3/1,6-glucanos de la pared celular de levadura (Macrogard, Betafectina)
- Estimuladores de la respuesta inmunitaria (ácidos grasos, vitaminas, carotenoides, fracciones de proteína láctea y algunos microelementos) Estimuladores del crecimiento de la microflora intestinal positiva: prebióticos (oligosacáridos) Bloqueadores de la adhesión de bacterias patógenas a la pared intestinal (derivados de manosa y algunos silicatos). Probióticos
- Reguladores metabólicos (proteína antisecretora) Péptidos presentes en extractos de ciertos animales o fabricados por hidrólisis enzimática de proteínas de peces Nucleótidos (de ADN bacteriano – CpG).
- Favorecedores de un ambiente intestinal adecuado (acidificantes, extracto de algunas plantas, antioxidantes, fungistáticos, enzimas y algunas arcillas).
- Algunos productos sintéticos (Bestatin, muramilpéptidos, FK-156, FK-565, Levamisol).
- Pronutrientes (moléculas orgánicas complejas procedentes de extractos de plantas capaces de regular o estimular la fisiología del animal sin causar efecto farmacológico)
La línea de Pronutrientes comercializada por Laboratorios Biovet basada en productos tecnológicos pretende aportarle al animal de granja microingredientes procedentes de extractos de plantas que los animales no tienen acceso a ellos de forma natural por el simple hecho de no estar en libertad.
Estos microingredientes en pequeñas cantidades son capaces de regular o estimular la fisiología del animal modulando genes de expresión, y «despertando» genes no expresados, ofreciéndoles las biomoléculas necesarias para empezar a trabajar de nuevo sin causar efecto farmacológico.
Los Pronutrientes son sustancias naturales con un origen botánico definido que nos permiten eliminar los componentes químicos de la dieta y al mismo tiempo incrementan la productividad y la eficiencia. Al tratarse de componentes de origen vegetal no necesitan periodo de supresión, reducen las resistencias bacterianas y parasitarias y no dejan residuos en el organismo animal.
De la amplia gama de productos de laboratorios Biovet, si nos centramos en la línea de Pronutrientes destinados a la inmunidad destacamos:
Alquernat Inmuplus: Potenciador del sistema inmune específico e inespecífico del animal de forma natural. Refuerza la inmunidad, tanto en animales jóvenes (por la inmadurez de su sistema inmune), como en animales adultos de crecimiento rápido o gran prolificidad. Potencia la efectividad de las vacunas. Complementa la terapia farmacológica en infecciones, evitando sobreinfecciones, o bien en los casos en los que la terapia farmacológica no es posible debido al periodo de supresión.
Alquernat Zycox: Optimizador natural de la mucosa intestinal. Tiene efecto directo sobre la mucosa intestinal optimizando su funcionamiento y dificultando la invasión intracelular de la coccidia durante la primera fase del ciclo reproductivo del parasito. Además tiene un efecto indirecto sobre el sistema inmune, como inmunopotenciador activando la respuesta inmune intestinal.