Acción de los pronutrientes acondicionadores intestinales en tilapia nilótica
El experimento se desarrolló de marzo a junio de 2018 en la Universidad Científica del Sur (Perú)

El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de la suplementación con pronutrientes acondicionadores intestinales en dietas para alevinos y juveniles de tilapia nilótica (Oreochromis niloticus), producidas en sistemas de recirculación, a través del desempeño productivo.
Método
El experimento tuvo una duración de 12 semanas y se desarrolló de marzo a junio de 2018, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Científica del Sur (Perú). Hubo una distribución de 16 unidades experimentales y cada unidad contó con una capacidad de 40L en un sistema de recirculación y un número de 10 peces en cada uno.
Se establecieron cuatro grupos de cuatro unidades y cada uno de ellos fue alimentado con una dieta estándar, isoprotéica e isoenergética, que incorporaba concentraciones distintas de un producto a base de pronutrientes acondicionadores intestinales:
- Grupo T1: 0.00% (Control sin pronutrientes)
- Grupo T2: 0.50% (5 g/kg de alimento)
- Grupo T3: 1.00% (10 g/kg de alimento)
- Grupo T4: 1.50% (15 g/kg de alimento)
El peso y la talla de los peces fue tomado cada 15 días.
Resultados
Todos los grupos con dietas combinadas con pronutrientes acondicionadores intestinales dan lugar a un crecimiento mayor de los alevines con respecto al grupo control. Sin embargo, son los lotes con concentraciones más altas los que obtienen mayor crecimiento. El grupo con mejores resultados es T3, a una dosis de 10 gr/kg, que conseguirá un incremento del peso en 16.7% respecto al grupo control, y T4 que obtendrá un 16.4% respecto al control.
El grupo T2, con una dosis de inclusión de 0.5 % obtendrá resultados similares al control.


En el día 30, el lote T3 empieza a mostrar un mayor crecimiento, al igual que T2. Al día 37, T3 muestra diferencias significativas en el efecto sobre el peso.
Todos los tratamientos con pronutrientes acondicionadores intestinales demuestran cierta mejora comparados con T1 (control).
Tras 45 días de crecimiento, T3 tiene un mayor efecto sobre el crecimiento. T2 muestra una disminución de la mejora. El lote control (T1) obtiene los peores resultados.
Al final del estudio, T3 obtiene un crecimiento superior en 16.7% y T4 en 16.4% respecto al lote control.
En cuanto a la uniformidad de la talla, los resultados pueden verse en las gráficas de abajo.
Conclusiones
Dietas con un 10 g/kg de pronutrientes acondicionadores intestinales en alevines de tilapia permitieron obtener un mayor crecimiento (+16%) y una talla más uniforme durante las 12 semanas de crianza.
El acondicionador intestinal utilizado durante este estudio ha sido desarrollado por Biovet S.A. y se comercializa bajo el nombre de Alquernat Nebsui.
Puede encontrar más información sobre este tema en el siguiente artículo: Patologías en el cultivo de tilapias.
Comentarios
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy interesante. Muchas gracias.