Acuicultura: Buenas Prácticas

La obtención de productos de elevada calidad y la seguridad alimentaria son cada dÃa temas que interesan más al consumidor, y por lo tanto asignaturas que las empresas mejoran de forma continuada. Para poder homogeneizar y valorar de manera objetiva estos parámetros y en la industria acuÃcola, surgen las buenas prácticas de acuicultura.
Qué consideramos como buenas prácticas en acuicultura?
Las buenas prácticas de la acuicultura (GaqPs por sus siglas en inglés) son una serie de consideraciones, procedimientos y protocolos diseñados para fomentar la producción acuÃcola eficiente y responsable, y para garantizar la calidad del producto final, la seguridad y la sostenibilidad ambiental. GAqPs incluyen consideraciones de: ubicación del sitio, diseño de sistemas de producción; conservación de las fuentes de semilla, bioseguridad en la instalaciones; manejo de la alimentación, proceso y almacenamiento; técnicas de producción para maximizar la salud de los peces; la cosecha; y la limpieza y el saneamiento básico para garantizar la calidad final del producto y la seguridad.
Es evidente que partiendo las recomendaciones de las buenas prácticas de acuicultura será necesario realizar unos protocolos adaptados a cada una de las instalaciones, teniendo en cuenta sus particularidades.
Los buenos procedimientos de la acuicultura son relativamente simples, prácticas de sentido común que pueden beneficiar significativamente la producción de pescado, la incidencia de enfermedades, la calidad del producto y la seguridad. Cuanto mayor y más intensa es la instalación o la producción, más importante y detallada llegará a ser la GAqPs. Una vez desarrollada la GAqPs apropiada, el siguiente paso es desarrollar procedimientos más especÃficos y mantener registros bajo Procedimientos de Operación Estándar (SOPs) y principios basados en el Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos CrÃticos de Control (HACCP). Si la instalación realiza el procesamiento previo a la venta (por ejemplo, descabezado, eviscerado, fileteado), también se exige un plan de seguridad alimentaria basado en el sistema de control de puntos crÃticos HACCP.
Certificación y órgano regulatorio
Las Buenas prácticas de acuicultura fueron creadas y funcionan bajo la supervisión de la Global Aquaqualture Alliance que elabora los estándares.
Esta certificación cuenta en la actualidad con estándares para especies de cultivo como langostinos, tilapias, panga, bagre, salmones y mitÃlidos. También cuenta con estándares especÃficos para las plantas de proceso y fábricas de pienso. Los estándares de las Buenas prácticas de acuicultura están basados en las mejoras prácticas vigentes y son continuamente actualizadas con los avances cientÃficos y tecnológicos.
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- TecnologÃa