Mercado de la acuicultura asiática: Vietnam

Queridos lectores,
En este artículo vamos a explorar las tendencias del mercado de la acuicultura vietnamita. El sector de la acuicultura en Vietnam tiene un gran potencial para continuar su crecimiento actual; sin embargo, hay una serie de retos por delante para alcanzar un crecimiento sostenible del sector.
Según la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) el valor total de facturación, tanto en producción como en exportación de productos acuáticos aumentará en los próximos años, especialmente en lo que respecta a la acuicultura. El aumento de la proporción de la producción acuícola continúa mostrando una tendencia positiva, es decir, un 31,2 por ciento en 1991 y 36.1 por ciento en 2000 a 43,8 por ciento de la producción acuícola nacional total en 2003. El crecimiento del valor de la producción total se ha mantenido a un ritmo de más del 10 por ciento, se espera que el crecimiento en volumen de exportación permanezca por encima del 8 por ciento anual en los próximos años.
Según el MoFI (2005), la entrega de semillas acuáticas se considera un factor clave para el desarrollo de la acuicultura, la calidad y la cantidad de semillas acuáticas se centrarán en garantizar un suministro suficiente para el uso futuro de la acuicultura. La composición de las especies clave cultivadas será desarrollada para satisfacer las necesidades tanto del desarrollo de la acuicultura comercial como de los requisitos de exportación. Un mayor desarrollo de la acuicultura marina y costera también se llevará a cabo en el futuro.
Además, tanto el mercado nacional como de exportación serán ampliados para absorber el potencial de producción de productos acuáticos de Vietnam y para estimular el desarrollo de la acuicultura. La calidad de los productos acuáticos también se ha mejorado para satisfacer la demanda del mercado interno y de exportación, la diversidad de productos acuáticos se vinculará a un aumento en el consumo nacional per cápita. También se continuará prestando especial atención al desarrollo continuo de la marca y la imagen de los productos acuáticos exportados de Vietnam para ayudar en la expansión de los mercados de exportación, así como su participación en la cuota de mercado.
Junto a estas tendencias positivas y ventajas en seguir desarrollando la acuicultura, el sector pesquero de Vietnam (incluida la acuicultura) también se enfrenta a varios problemas que requieren ser tratados, a saber:
• La demanda de los mercados de exportación requiere productos de alta calidad, seguros y limpios.
• A pesar del rápido desarrollo de la cultura de camarón a escala industrial que ha contribuido significativamente a la producción acuícola total del sector de la pesca, los brotes de enfermedades a gran escala es un tema de gran preocupación para el futuro desarrollo en las zonas costeras de Vietnam.
• Debido a la rápida expansión del área que está siendo utilizada para la acuicultura, ésta ha sido difícil de regular, y en algunos casos esto tiene resultados en: que los sistemas de infraestructura y canales requeridos no cumplan con los estándares requeridos para las operaciones de acuicultura; la falta de soluciones efectivas para satisfacer la necesidad de semilla de buena calidad en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades; la falta de protección del medio ambiente para las zonas acuícolas; la falta de capital para la inversión en infraestructura de la acuicultura; limitaciones en la disponibilidad de mano de obra, personal capacitado; insuficiente capacidad administrativa para el sector; así como la situación en la que los acuicultores con escasa formación están luchando para cumplir con las altas metas establecidas para el desarrollo seguro y eficaz del sector de la pesca sostenible.