Inmunodeficiencia en aves de corral, causas y consecuencias

Como es sabido, las aves de corral padecen deficiencias del sistema inmunitario, debido a distintas causas, y esto conlleva el desarrollo de diversas patologías.
¿Qué causa inmunodeficiencia en aves de corral?
1) INFECCIONES, ESPECIALMENTE CAUSADAS POR VIRUS
Las enfermedades infecciosas, especialmente aquéllas causadas por virus (como la bronquitis infecciosa, enfermedad de Marek o Gumboro), debilitan el sistema inmune. Después de una infección viral, el animal es más propenso a sufrir otras infecciones, principalmente las causadas por E. coli y Mycoplasma.
Ej. La colibacilosis (infección causada por E. coli o bacterias similares provenientes del agua, alimento, ambiente o reproductoras) después de sufrir bronquitis infecciosa.
2) MICOTOXINAS.
Las micotoxinas contribuyen a la reducción de la síntesis, absorción y utilización de las proteínas, por lo que se reduce la producción de anticuerpos. A la vez, también interfieren directamente con las células del sistema inmune. Todo ello causa una reducción de la respuesta a la vacunación y, por lo tanto, un incremento en la aparición de enfermedades víricas y bacterianas.
Entre las micotoxinas que afectan al sistema inmunitario se encuentran:
- Aflatoxinas: reducen la estimulación linfocitaria, producción de anticuerpos y fagocitosis.
- Tricotecenos: Interfieren con la respuesta de macrófagos y linfocitos. Necrosis de los órganos linfoides.
- Ocratoxina A: Interfiere con macrófagos y con el metabolismo linfocitario. Necrosis de los linfonodos del intestino.
- Otras micotoxinas que afectan al sistema inmune son: rubratoxina B, patulina, citrinina.
3) ENFERMEDADES HEPÁTICAS
El hígado está relacionado con el sistema inmune:
- Indirectamente, porque el metabolismo proteico que tiene lugar en el hígado está vinculado a la síntesis de anticuerpos.
- Directamente, porque en el hígado se encuentra una gran concentración de células inmunitarias: pertenecientes al sistema inmune adaptativo y al sistema inmune innato.
4) INFECCIONES FÚNGICAS EN EL INTESTINO
El uso extenso de antibióticos produce un desequilibrio de la flora intestinal que comporta el crecimiento de hongos del orden de los Mucorales. Estos dañan los tejidos relacionados con la inmunidad (Placas de Peyer, válvulas ileocecales) causando deficiencias inmunes. Por eso, los animales tienen mayor predisposición a enfermar.
5) NUTRICIÓN INADECUADA
- Administración deficiente de vitaminas (especialmente vitaminas hidrosolubles como la vitamina C y la biotina).
- Deficiencia de vitaminas liposolubles como las vitaminas A,D y E, normalmente relacionada con problemas en el hígado, ya que es el órgano donde están almacenadas.
- Administración deficiente de minerales (especialmente zinc, cobre y selenio).
- Contenido deficiente de metionina, cisteína, arginina en el alimento /t (probablemente de otros aminoácidos).
- Contenido insuficiente de proteínas. Baja energía metabolizable.
¿Qué consecuencias tiene la inmunodeficiencia en aves de corral?
- Respuesta inmune innata insuficiente.
- Menos producción de anticuerpos
- Riesgo de infecciones secundarias
- Respuesta a las vacunas reducida
- Sensibilización: se necesita una menor cantidad de microorganismos para causar enfermedad)
Los animales con inmunideficiencia son más propensos a enfermar. Por ello se debe mostrar especial atención a la inmunidad de los animales, reforzando su sistema inmunitario, especialmente en aquellos animales de crecimiento rápido o de gran prolificidad y los sometidos a situaciones de estrés. Para ello existen en el mercado productos como ALQUERNAT INMUPLUS: inmunoestimulante de origen natural compuesto por extractos naturales de plantas. Estas plantas aportan pronutrientes que, incorporados al alimento, fortalecen el sistema inmunológico de los animales, potencian la efectividad de las vacunas y complementan la terapia farmacológica en infecciones o bien en casos en los que la terapia farmacológica no es posible debido al periodo de supresión. Especialmente útil mejorando la fisiología del sistema inmunitario en enfermedades inmunosupresoras como Gumboro, Bronquitis infecciosa y la enfermedad de Newcastle o contra infecciones bacterianas como colibacilosis.