Importancia del mercado latinoamericano

En la década de los ochenta fue un periodo de aguda crisis económica para los países latinoamericanos. Principalmente por la recesión a nivel mundial y conflictos armados. El nuevo milenio trajo nuevos y mejores horizontes liderados por la actividad comercial.
La región latinoamericana, a pesar de ser un mercado pequeño en comparación con Estados Unidos, China, Unión Europea, en la última década los países han sido los que más han abierto sus puertas al comercio en comparación a otros bloques.
La crisis económica global que afectó principalmente a Estados Unidos y la Unión Europea, ha permitido que las economías emergentes logren brillar.
Uno de los principales son los llamados BRIC (Brasil, Rusia, India y China) entre otros, han llamado la atención de gobiernos, inversionistas, industriales y políticos.
El mercado latinoamericano con su sostenido crecimiento económico, la estabilidad política, la capacidad de consumo de su población, así como la solidez de su sistema financiero, han hecho que tengan un buen desempeño en los últimos años.
Estas economías en desarrollo, aunque originalmente sólo fueron atractivas por sus recursos naturales, como fuente de mano de obra barata y de fabricación a bajo costo, estos mercados se ven ahora como prometedores por derecho propio. El rápido crecimiento demográfico, el desarrollo económico sostenido y una creciente clase media, están haciendo que muchas empresas empiecen a verlos de una manera nueva.
Las estimaciones apuntan a que el 70% del crecimiento mundial en los próximos años vendrá de los mercados emergentes, y del cual, China e India representarán el 40%. Ajustado por las variaciones en la igualdad del poder adquisitivo, el ascenso de estos mercados es aún más impresionante: el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que su PIB total podría superar al de las economías desarrolladas, en un periodo tan cerca como el 2015
Las proyecciones apuntan a que los inversionistas seguirán apostando en los mercados emergentes como el latinoamericano por un buen tiempo.