Deber de los servidores públicos

Descargo de responsabilidad
Las opiniones expresadas en la publicación son del autor,
no pretenden reflejar las opiniones de VD
En la Dirección de Salud Animal, Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá fueron recientemente destituidos funcionarios con altos cargos dentro de dicha Dirección. Mediante trabajo periodístico pudimos verificar que varios funcionarios mantienen denuncias administrativas y penales entre ellos los destituidos. Las denuncias llevaron a la Institución a realizar auditorías internas y dieron como resultado la destitución del sub director de DINASA, Dr. Marvin Vega y de la jefa de registro, Dra. Celia Frías.
En un sistema democrático las instituciones del Estado y los funcionarios públicos tienen en sus manos garantizar la vigencia de los derechos fundamentales de las personas que la Constitución señala.
Por ello, los funcionarios públicos tienen una responsabilidad profesional y ética que es inherente al ejercicio de sus funciones. Sin embargo, la realidad sobre el desempeño de los funcionarios públicos en muchos países pareciera que es otra. No sólo están las graves denuncias de corrupción de funcionarios en casi todas las instituciones públicas, sino también las recurrentes quejas de mal trato cuando se tiene que realizar un trámite o solicitar un servicio.
Para enfrentar esta situación, la ciudadanía debería exigir que todo funcionario público sea honesto y competente. No debe existir ninguna causa que los exima de esta responsabilidad, ni tampoco se pueden justificar malas prácticas indicando que su actuación es un mal general de la administración pública o que están “mal remunerados”.
La falta de ética de un funcionario o servidor público no se da únicamente cuando existen actos de corrupción; es también la negligencia o las malas prácticas en el cumplimiento de sus deberes de función, y la falta de eficiencia y eficacia en las actuaciones y decisiones en el cargo que desempeña. Por ello, a todo servidor o funcionario público se le debe exigir que ejerza sus funciones de la manera más ética, eficiente y eficaz posible, administrando adecuadamente los recursos públicos que tiene bajo su responsabilidad.
Enzo Rodríguez