Biovet S.A. lanza un suplemento nutricional (pronutrientes), que reduce la concentración de amoniaco
Como novedad, el producto Alquernat Yucca L Plus incorpora anillo cimenol

Biovet S.A. ha diseñado una nueva versión de Alquernat Yucca Líquido, que contiene extracto de Yucca spp. y como novedad incorpora anillo cimenol. El resultado, Alquernat Yucca L Plus, es un suplemento nutricional que reduce marcadamente las concentraciones de amoníaco en las explotaciones.
El amoníaco (NH3) es un gas tóxico producido mayoritariamente por bacterias presentes en los excrementos y el tracto digestivo. Entre otras consecuencias negativas, causa irritación de las vías respiratorias y, por tanto, reducción de los parámetros productivos. Tiene importancia en explotaciones ganaderas intensivas, ya que las altas concentraciones de amoníaco en el ambiente pueden llegar a niveles perjudiciales.
El extracto de yuca (sin cimenol) contiene glicocomponentes y saponinas como principales ingredientes activos. Los glicocomponentes se unen al amoníaco, fijándolo y formando compuestos menos tóxicos. Las saponinas tienen propiedades tensioactivas y una acción antimicrobiana muy limitada. Para aumentar la acción antimicrobiana de las saponinas se ha introducido anillo cimenol, gracias a su incorporación se potencia la actividad de Alquernat Yucca y, por tanto, reduce la cantidad de bacterias productoras de amoníaco y la concentración de este gas en el ambiente.
“El amoniaco procede de la descomposición de materia orgánica como la orina y las heces. Es uno de los gases más perjudiciales que se producen en las explotaciones y causa numerosas pérdidas económicas”, explicó el Dr. Veterinario, David Díez, en un artículo publicado en Veterinaria Digital con fecha 26/03/2018 “La importancia del control ambiental en los sistemas de explotación animal”.
Pronutrientes
Alquernat Yucca se encuentra dentro de la línea de “pronutrientes” de Biovet (extractos de plantas naturales que, incorporados a la alimentación animal, mejoran la fisionomía de los animales). En la década de 1950 el nutricionista inglés, Dr. Gordon Rosen, definió el término por primera vez: “Son microingredientes incluidos en la formulación del alimento, en cantidades relativamente pequeñas, con la misión de mejorar la fisiología, el valor nutricional intrínseco y evitar la presencia de patógenos”.
Desde 1997, Biovet S.A. estudia y desarrolla alternativas naturales eficaces en alimentación animal que permitan mantener la producción, sin la necesidad de emplear sustancias químicas. Fruto de esta investigación surgió la línea de productos basada en pronutrientes. Puede leer la noticia aquí: “Biovet S.A., más de 20 años investigando los beneficios del empleo de pronutrientes en alimentación animal”.
CATEGORÍAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Multifuncionales
- Nutricionales
- Patología
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- Sin categorizar
- Tecnología