Tunqui
El Perú es un país megadiverso que ocupa, por ejemplo, el primer lugar mundial en mariposas y aves con 1816 especies de estas últimas

El Perú es un país megadiverso que ocupa, por ejemplo, el primer lugar mundial en mariposas y aves con 1816 especies de estas últimas, que lo convierten en un paraíso para los observadores de aves (birdwatching) y las personas que aman estos animales. El representante nacional de este gran grupo zoológico es el Gallito de las Rocas, Rupícola peruviana, ave de lindo color naranja con alas y cola negras, patas y pico amarillos, cuando se trata del macho. Debido al dimorfismo sexual, la hembrita luce un tono marrón rojizo que le sirve para pasar desapercibida entre la espesa vegetación de la selva y proteger de esta manera a sus huevos o a los pichones.
En la frente y pico se observa un penacho erecto de plumas característico que en la hembra es más pequeño. Sus zonas preferidas son las de la selva alta o Rupa Rupa, que se ubica en el lado oriental de la Cordillera de los Andes.
Su nombre en quechua es Tunqui, ave de tamaño mediano que en el Perú se encuentra protegida por normas legales. Sin embargo, hay gente que hace caso omiso de la normatividad y lo caza para disecarlo y venderlo en los mercados clandestinos, lo que ha mermado su población conjuntamente con la tala indiscriminada de árboles. Sus depredadores no han podido mantenerlo vivo en cautiverio, probablemente por la falta de conocimiento respecto a su alimentación.
Se le puede encontrar en las Reservas Nacionales y otros Parques protegidos del país, como en Madre de Dios, San Martín, Cusco, Junín o Huánuco, y alrededores de Machu Picchu.
Las hembras hacen sus nidos en las rocas, cerca de fuentes de agua y generalmente ponen dos huevos de color verde a los que cuidan sin ayuda del macho.
Su alimentación en la fase adulta es a base de frutos, mientras que los pichones son alimentados con insectos. Tiene una participación importante en la dispersión de las semillas que traga y elimina enteras aptas para su germinación. Asimismo, regula la población de insectos.
Taxonomía
Clase: Aves
Orden: Paseriformes
Familia: Rupicólidos
Especie: Rupicola peruviana