Claves dicotómicas para diagnóstico de alteraciones de la cascara del huevo

Causas clínicas más probables de alteraciones en la cáscara del huevo:
(1) Huevos sin cascara
Aparato reproductor inmaduro, carencias de vitamina D3 y B12, calcio, fosforo o magnesio, exceso de calor
No…. pasar a 2
(2) Huevos con cascara
Con cascara parcialmente constituida, calor y exceso de fosforo, Con cascara totalmente constituida pasar a 3
(3) Cascara completa
Cascara traslucida….Deficiencia de manganeso
Despigmentados total o parcialmente…Coccidiostatos hepatotoxicos (Nicarbacin especialmente en épocas de calor)
Con bandas circulares transversales…infección hepática
No…..pasar a 4
(4) Cascara completa y arrugada
Longitudinalmente….Bronquitis infecciosa
Transversalmente…deficiencia o intoxicación por sales de cobre
No…. pasar a 5
(5) Cascara completa lisa
Con grietas…carencias de vitamina D3 y calcio, calor o exceso de sodio en alimento o agua de bebida. Mal manejo mecánico de la recogida.
Lisos sin grietas pasar a 6
No…. pasar a 7
(6) Cascara lisa manchada
Con excrementos…enteritis, exceso de sodio en alimento o agua de bebida
Con sangre…Principio de prolapso, canibalismo
No…. pasar a 9
(7) Cascara completa no lisa
Frecuente en aves con más 60 semanas o con salpingitis.
No….. pasar a 8
(8) Cascara lisa con deformaciones
Huevos lisos asimétricos…alteraciones traumáticas durante la calcificación por falta de espacio vital
Huevos con cicatrices…alteraciones traumáticas durante la calcificación
No… pasar a 9
(9) Cascara lisa simétrica y de color diferente al blanco o marrón
Color azulado o verdoso…genética de la raza o estirpe
Color rosa……Exceso de calcio
(10) NOTA: En todos los casos deben buscarse dos lesiones o síntomas de acompañamiento para obtener la triada diagnóstica.