Efecto de pronutrientes hepatorregeneradores en el crecimiento y la salud porcina
ArtÃculo escrito por el Dr. Kolapo Ajuwon, experto en BiologÃa Adiposa y FisiologÃa Nutricional de la Universidad de Purdue

INTRODUCCIÓN
Las micotoxinas son metabolitos altamente tóxicos secretados por hongos, que pueden llegar a la cadena alimentaria y alcanzar a los animales afectando a sus funciones orgánicas, especialmente la función hepática. Este ensayo demuestra el efecto de pronutrientes hepatorregeneradores en el crecimiento y salud porcina. Alquerfeed Antitox es un captador de micotoxinas de Biovet S.A. Este producto, añadido en el alimento, reduce los efectos negativos sobre los animales y aumenta los parámetros productivos.
El ensayo fue presentado por el Dr. Kolapo Ajuwon, de la Universidad de Purdue, en el XXX Symposium Internacional de Biovet celebrado del 27 al 31 de octubre de 2017 en Córdoba (España).
MICOTOXINAS EN ALIMENTACIÓN PORCINA
Las micotoxinas son toxinas producidas por hongos en granos o en pienso, cuando se dan las condiciones favorables para su desarrollo. Los hongos que producen micotoxinas con importancia económica en el sector porcino son Aspergillus, Penicillium, Claviceps y Fusarium.
Niveles por encima de 1 ppm pueden causar:
- Rechazo al alimento y vómitos
- Modificaciones en el Ãndice de conversión
OBJETIVO
Determinar el efecto de Alquernat Livol sobre el crecimiento y las funciones hepáticas en cerdos alimentados con maÃz contaminado.
DISEÑO EXPERIMENTAL
128 cerdos (10.6 ± 0.2 kg), 5-6 semanas de edad
32 cerdos por tratamiento, 4 cerdos por corral
2 dietas
- Control
- Control + Alquernat Livol (1kg/ton)
Formulación de la dieta
MetodologÃa
Peso corporal el dÃa 0, dÃa 14 y dÃa 28, Ingesta diaria (ID), Rendimiento (R).
Se cogieron muestras de sangre de 2 cerdos por corral (dÃa 0, 14 y 28) para determinar la actividad en suero de las enzimas hepáticas AST y ALT (Aspartato Aminotransferasa y Alanina Aminotransferasa).
Efecto en el peso corporal
Fase 1: Mejora en el crecimiento
Fase 2: Mejora en el crecimiento
Rendimiento global del crecimiento
Efecto del hepatorregenerador en la actividad AST sérica el dÃa 14
Efecto del hepatorregenerador en la actividad ALT sérica el dÃa 14
Efecto del hepatorregenerador en la actividad AST sérica el dÃa 28
Efecto del hepatorregenerador en la actividad ALT sérica el dÃa 28
RESUMEN
Mejoras numéricas en cuanto al rendimiento (ganancia: ingesta):
- Control 606.16
- Livol 618.31 -> +2%
Mejoras significativas de AST el dÃa 14
- Control 64.11
- Livol 45.79: -> 28.57%
Mejoras numéricas de ALT el dÃa14
- Control 69.35
- Livol 65.47 -> 5.61%
Mejoras numéricas de AST el dÃa 28
- Control 76.14
- Livol 69.94 -> 8.14%
Mejoras numéricas de ALT el dÃa 28
- Control 82.27
- Livol 80.94 -> 1.61%
Veterinaria Digital
Toda la información sobre medicina veterinaria y producción animal. Medio digital y Revista OnLine sobre información veterinaria, medicina y zootécnia, especializada en los sectores de avicultura, porcicultura, rumiantes y acuicultura
CATEGORÃAS
- Acuicultura
- Alimentación
- Antibióticos
- Antioxidantes
- Aromatizantes
- Avicultura
- Conservantes
- Desodorizante
- Digestivos
- Divulgación
- Enzimas
- Eventos
- Farmacología
- Grasas
- Inmunoestimulantes
- manejo de granja
- Manejo de granja
- Micotoxinas
- Microbiocida
- Nutricionales
- PatologÃa
- Porcicultura
- Pronutrientes
- Rumiantes
- TecnologÃa