Prevención de micotoxicosis mediante la combinación de silicoglycidol y pronutrientes acondicionadores hepáticos e intestinales
Prevención de micotoxicosis mediante la combinación de silicoglycidol y pronutrientes acondicionadores hepáticos e intestinales.

En la actualidad, las micotoxinas son uno de los principales desafíos a los que se enfrentan los productores porcinos, avícolas y los fabricantes de pienso. Las micotoxinas causan muchas pérdidas económicas en el sector, tanto por pérdidas de cereal, como por los efectos negativos que causan en los animales, en los que producen micotoxicosis clínicas, incremento en la mortalidad y empeoramiento de los parámetros productivos.
Existen muchos tipos de micotoxinas, pero en las condiciones actuales, hemos detectado que aquellas cuyos órganos diana son el tracto digestivo y el hígado, están causando graves problemas en el sector, y por tanto se deben reforzar los planes estratégicos en su prevención.
Algunas de estas micotoxinas son aquellas del grupo cumarínico, como la aflatoxina, que afecta principalmente al hígado y a los grandes músculos. En estas localizaciones produce hemorragias y daño hepático importante. Cabe recordar que el hígado es un órgano clave en la productividad, ya que sintetiza las proteínas que formarán parte de los músculos o los huevos, así como efectores inmunes, esenciales para garantizar una inmunidad adecuada.

Otras micotoxinas destacables que están afectando al sector son las del grupo tricoteceno, como la T-2 o el DON, y que causan necrosis por contacto en el tracto digestivo, afectando a las vellosidades intestinales y la capacidad de digestión y absorción de nutrientes.

Es, por tanto, necesaria una prevención de micotoxicosis adecuada, basada en una captación óptima de dichas micotoxinas y en el refuerzo de la fisiología del hígado y del tracto digestivo. Por ello, Biovet S.A. ha desarrollado Alquermix LN. Se trata de un captador de micotoxinas basado en la combinación de Silicoglycidol con pronutrientes acondicionadores hepáticos e intestinales.
Por un lado, el Silicoglycidol es la primera molécula captadora de micotoxinas patentada, efectiva a baja dosis, frente a todo tipo de micotoxinas y eficaz en todos los pH del tracto digestivo, específica exclusivamente para la unión a micotoxinas, mientras que no adsorbe nutrientes como vitaminas o aminoácidos. Estas características garantizan una captación óptima para todo tipo de micotoxinas.
Por su parte, los pronutrientes acondicionadores hepáticos promueven una adecuada regeneración hepática y la optimización de sus funciones de síntesis y de detoxificación, y los acondicionadores intestinales, incrementan la tasa de regeneración de los enterocitos, refuerzan las uniones estrechas, e incrementan la absorción de nutrientes como vitaminas y aminoácidos.
Con este triple enfoque, se previenen los daños por micotoxinas y se estimula los principales órganos diana de las mismas. En la actualidad se están realizando pruebas de campo con Alquermix LN con muy buenos resultados, de ayuda en la prevención de las principales micotoxicosis.